uso de herramientas tic angie cardenas

Post on 01-Jul-2015

252 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANGIE TATIANA CARDENAS ABRIL

COLEGIO COFREM ACACIAS

GRADO ONCE

2012

INDICE 1.Que es una herramienta tic

2.Ventajas y desventajas

3.Tic en la educación

4.Rol del estudiante

5.Rol del docente

6.Tics mas utilizadas por el docente

7.Bibliografia

Que es una herramienta tic ?

La herramienta recomendada es un espacio quesugiere diversos recursos digitales relacionadoscon las nuevas tecnologías de la información y suaplicación en los distintos sectores y áreas detrabajo de niños, jóvenes, adultos yprofesionales, a fin de que conozcan sobre susnovedades, usabilidad, tendencias, compatibilidad y demás características.

Las TIC pueden apoyar, ampliar y trasformar la formación en Competencias Ciudadanas ofreciendo nuevas y poderosas herramientas de participación y toma de partido en forma deliberada en los procesos educativos.

VENTAJAS•A menudo aprenden con menos tiempo•Atractivo. •Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. •Fuente de recursos educativos para la docencia, la orientación y la rehabilitación.

Individualización. Tratamiento de la diversidad.

Facilidades para la realización de agrupamientos.

Mayor contacto con los estudiantes.

Liberan al profesor de trabajos repetitivos.

Facilitan la evaluación y control.

Actualización profesional.

Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.

Contactos con otros profesores y centros.

Desventajas

Distracciones. Dispersión. Pérdida de tiempo. Informaciones no fiables. Aprendizajes incompletos y superficiales. Diálogos muy rígidos. Visión parcial de la realidad. Ansiedad. Dependencia de los demás. Adicción. Aislamiento. Cansancio visual y otros problemas físicos. Inversión de tiempo. Sensación de desbordamiento. Comportamientos reprobables.

Falta de conocimiento de los lenguajes.

Recursos educativos con poca potencialidad didáctica.

Virus.

Esfuerzo económico.

Estrés.

Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.

Desfases respecto a otras actividades.

Problemas de mantenimiento de los ordenadores.

Supeditación a los sistemas informáticos.

Exigen una mayor dedicación.

Necesidad de actualizar equipos y programas.

TIC EN LA EDUCACION

Las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicaciónhan evolucionado espectacularmente en los últimosaños, debidas especialmente a su capacidad de interconexión através de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener granimpacto en la organización de la enseñanza y el proceso deaprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevopotencial y la adecuada utilización didáctica del mismo suponeun reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y lospeligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación yreflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de estatecnología y sus consecuencias.

Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos de comportamiento social, actitudes, valores, formas de organización, etc. Hemos pasado de una situación donde la información era un bien escaso a otra en donde la información es tremendamente abundante, incluso excesiva. Vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información.

ROL DEL ESTUDIANTE

.-Responsabilizarse del aprendizaje y auto dirigirlo, elaborando estrategias acordes con su estilo cognitivo.

2.-Estar motivado, trabajar de manera continuada con intensidad y perseverancia

3.-Actuar con iniciativa para tomar decisiones. Aceptar la incertidumbre y ambigüedad

4.-Trabajar con método (objetivos, tareas , fases y tiempos)

5.-Investigar. Buscar causas y efectos; elaborar y verificar hipótesis; usar estrategias de ensayo-error

6.-Usar diversas técnicas de aprendizaje:repetitivas, elaborativas, explorativas y metacognitivas

7.- Pensar críticamente y actuar con reflexión 8.-Ser creativo y estar abierto al cambio.

ROL DEL DOCENTE

Mejorar su interpretación y concepción tecnológica de la enseñanza, desde el protagonismo reflexivo del profesor como generador del currículo y estilos de enseñanza.

Alcanzar una concepción tecnológica apoyada en una fundamentación científica del proceso de enseñanza-aprendizaje, y en la actualización.

Gestionar y organizar los medios en el aula y en el centro. Aquí habrá que entrar en dinámicas de colaboración y reparto de responsabilidades en equipos de profesores.

Cualquier modelo de trabajo con relación a una formación del profesorado en tecnología debe tener en cuenta:

TICS MAS UTILIZADAS POR EL

DOCENTE

top related