trabajo analisis iii

Post on 29-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

I. USANDO SUMATORIAS ENCONTRAR EL AREA DE LA REGION LIMITADA POR: ES DECIR USANDO1. por la curva

Solución:

Análisis Matemático III pág. 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

2. por la curva Solución:

;

Análisis Matemático III pág. 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

3. Por la curva

HALLANDO EL AREA:.

Análisis Matemático III pág. 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

4. Por la curva

Análisis Matemático III pág. 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

HALLANDO EL AREA:

Análisis Matemático III pág. 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Son dos TRIANGULOS iguales

HALLANDO EL AREA:

Análisis Matemático III pág. 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Son dos TRIANGULOS iguales

5. por la curva y el eje xSolución:

Análisis Matemático III pág. 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

6.

Solución: graficando

Análisis Matemático III pág. 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

7) Por la curva el eje x y las rectas

Análisis Matemático III pág. 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

8. Por la curva , el eje x las rectas

Hallando las intersecciones de las curvas en x. Análisis Matemático III pág. 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

El área total calculada será.HALLANDO

Análisis Matemático III pág. 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

HALLANDO

Análisis Matemático III pág. 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

HALLANDO

HALLANDO

Análisis Matemático III pág. 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

El área total calculada será.

9. por la curva , el eje X y las rectas ,Solución

Análisis Matemático III pág. 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

10. por la curva , el eje X y las rectas , , ,Solución:

Análisis Matemático III pág. 19

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 20

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Entonces este ejercicio lo desarrollaremos con integrales.

II. HALLAR EL AREA USANDO INTEGRAL DEFINIDA

Análisis Matemático III pág. 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

1. por la curva

Solución:

Análisis Matemático III pág. 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

2. por la curva

SOLUCION:

Análisis Matemático III pág. 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

+

3. Por las curvas

Análisis Matemático III pág. 24

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

4. por las curvas

El punto de intersección es:

Análisis Matemático III pág. 27

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Solución:

Análisis Matemático III pág. 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Luego para identificar la función superior e inferior, finalmente calcular el área6. Solución:

Análisis Matemático III pág. 29

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

7) Por la curva Solución:Agrupando y, completando cuadrados en

Es una hipérbola equilátera que se abre hacia el eje yAgrupando y, completando cuadrados en

Es una hipérbola equilátera que se abre hacia el eje y

Análisis Matemático III pág. 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Según la grafica se observa que no se intersecan por lo tanto no existe un área común entre las curvas

8) Por la curva , el eje x y las rectas

Hallando las intersecciones. Con el eje x

Análisis Matemático III pág. 31

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

La función es simétrica respecto al eje y por lo tanto el área total seráHALLANDO

9) por la curva Solución

Análisis Matemático III pág. 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

10) por la curva , y las rectasSolución:

Análisis Matemático III pág. 33

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

III. HALLAR EL VOLUMEN UTILIZANDO INTEGRAL DEFINIDA.1. hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las

curvas ,

Solución:

;

=

=

Análisis Matemático III pág. 34

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

2. hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las

curvas ;

Solución:

;

=

=

Análisis Matemático III pág. 35

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

3. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas

Análisis Matemático III pág. 36

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

El solido esta dado por :

4. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas

Análisis Matemático III pág. 37

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

El solido esta dado por :

5.Solución:

Análisis Matemático III pág. 38

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 39

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

6.

Solución:

Análisis Matemático III pág. 40

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

1.94

7. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas alrededor del eje x.

Análisis Matemático III pág. 41

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Solución.La función es simétrica respecto al eje y; por lo tanto HALLANDO ;

Análisis Matemático III pág. 42

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

8. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas alrededor del eje y.

Solución.La función es simétrica respecto al eje y; por lo tanto HALLANDO

Análisis Matemático III pág. 43

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

9) Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas , alrededor del eje x.Solución:

Análisis Matemático III pág. 44

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

: ; cReemplazando en la fórmula:

Análisis Matemático III pág. 45

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

10) Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas , , alrededor del eje x.Solución:

Análisis Matemático III pág. 46

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Análisis Matemático III pág. 47

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

11. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas , , alrededor del eje y=-3.

Solución.Según la grafica observamos que el volumen del solido generado

CALCULANDO EL VOLUMEN TOTAL

CALCULANDO EL VOLUMEN DEL CILINDRO

Análisis Matemático III pág. 48

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

12. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas , , alrededor del eje x=-3.

Solución.Según la grafica observamos que el volumen del solido generado

CALCULANDO EL VOLUMEN TOTAL

CALCULANDO EL VOLUMEN DEL CILINDRO

Análisis Matemático III pág. 49

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

SOLUCION:

Análisis Matemático III pág. 50

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

14. Hallar el volumen del solido generado por la rotación de la región común entre las curvas , x=0, x=3alrededor del eje ySolución.

Análisis Matemático III pág. 51

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

HALLANDO EL

Integrando por partes

Análisis Matemático III pág. 52

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

Hallando

Integrando por partes

Análisis Matemático III pág. 53

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

15) Hallar el volumen del sólido generado por la rotación de la región común entre las curvas , alrededor de la recta .

Solución:

Análisis Matemático III pág. 54

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFacultad De Ciencias De Ingeniería

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil - Huancavelica

16. SOLUCION:

Para determinar volumen primero se halla el volumen total luego se el volumen que no es generada por el área.

Análisis Matemático III pág. 55

top related