trabajo 10 star ups

Post on 07-Jul-2016

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo 10 Star Ups

TRANSCRIPT

Integrantes:

Diana Lizárraga Salvatierra

Gian Marco Rivas

Magaly María Vega Caycho EMPRENDIMIENTO

Banco de Órganos y Bioimpresora

César Loo y Del Águila

¿En que consiste el banco de órganos?

César Loo, un ingeniero de sistemas, y Del Águila, un odontólogo están asociados en un proyecto Una plataforma flexible de tecnología de bio-impresión tridimensional (3D) que pronto podría fabricar muchos tipos diferentes de construcción de tejidos humanos y reemplazo de órganos.

.

Los viejos amigos, ahora socios, vieron ante sí dos caminos. Por un lado, extraer y almacenar células madre para usarlas, en el futuro, en el tratamiento de enfermedades. Por el otro, utilizarlas en la creación (la impresión en 3D) de órganos humanos. Órganos no complejos. Órganos de una sola función. Esófagos. Válvulas cardíacas, Vejigas.

• Aun no se ha puesto en marcha aunque como proyecto ha recibido un gran reconocimiento. Fue ganador de las sturtups Perú. Perú Perú les entregará a Loo y Del Águila un financiamiento de hasta 50 mil soles para que desarrollen su proyecto. Loo dice que usarán ese dinero para registrar su patente de extracción de células madre en el Perú y en los Estados Unidos

• ¿Y la bioimpresora? El ingeniero dice que está casi lista. El único problema es que hay un vacío legal en el Perú en esta materia. Las donaciones de órganos vivos están prohibidas (excepto las de órganos dobles). ¿Una vejiga impresa en 3D es un órgano vivo? ¿La prohibición incluirá a órganos impresos? Loo dice que mientras el tema no esté claro, esperarán. Han pasado apenas tres años desde que gestó su idea y solo uno desde que el futuro banco de órganos comenzó a caminar. Están avanzando a buen ritmo. Tienen que seguir investigando.

SITUACIÓN EN EL MERCADO

Reconocimientos del proyecto Sergio Rodríguez, director de Innovación del portafolio de las sturtups, le dijo a Domingo que este "puede ser un caso de éxito por la gran apuesta del proyecto" y porque está "ingresando a un mercado en desarrollo en el Perú y de alta expectativa mundial, lo que contribuye significativamente al Plan Nacional de Diversificación Productiva".

joinnus

Carolina Botto, CEO de Joinnus

¿Qué es Joinnus? Joinnus es una herramienta web que permite a los organizadores de cualquier tipo de eventos poder crearlos en la plataforma digital, difundirlos, y cobrar por el ingreso, gestionándolo en tiempo real vía Internet y promocionándolo por redes sociales.

El sistema permite evitar las molestias de desplazarse hasta el mostrador de una tienda para recoger las entradas y hacer cola. A través de Joinnus los usuarios podrán pagar desde su smartphone con tarjetas de crédito o débito, en efectivo o con banca por internet a través de un código de pago. Además, sus usuarios podrán beneficiarse de descuentos exclusivos en muchos eventos.

modelo de negocio

• El modelo de negocio radica en cobrar comisiones a los organizadores que utilicen la pasarela de pago para vender sus entradas. Si los eventos son gratuitos, el servicio de Joinnus es de libre costo, lo que le permite ganar tracción de usuarios.

• Alrededor del 10% de los eventos son pagados.

• Siempre estan en busca de capital, de inversionistas.

Experiencia en el mercado

• Hasta la fecha, Joinnus cuenta con más de 3,800 eventos creados en su página web, y día a día se suman otros más. que podrán beneficiarse con esta plataforma, que es compatible con celulares iPhone y Android, por lo que el público podrá comprar entradas desde cualquier lugar

• Joinnus no quiere quedarse en una comunidad pequeña, por eso esta analizando las estrategias para darse a conocer.

Todavía esta operando solo en Perú, pero tiene la idea de entrar a Chile y Colombia, pues ya tienen los contactos para gestionar eventos que se realicen en Chile y Colombia.

Appúntate

APPÚNTATE, TU AGENDA EMPRESARIAL

• Appúntate es una StartUp ganadora de la segunda generación de StartUp Perú 2015.

• Es parte de la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

• “Appúntate” es una plataforma web y móvil que permite conocer e inscribirse a los principales eventos empresariales y académicos de cada ciudad (congresos, talleres, seminarios, cursos, diplomados, charlas, etc.)

• Para los usuarios Appúntate es la herramienta que los hace más competitivos, al tener desde la plataforma web o móvil toda la agenda académica y empresariales de su ciudad, hacer filtros por sus preferencias, tener información útil de los eventos: expositores, mapa del lugar, temario, etc.; encontrar eventos que estén a su alrededor, agregarlos a su calendario personal, compartirlo entre sus redes y por último registrarse a un evento realizando pagos online de forma segura si es que el evento es pagado.

• Para las entidades promotoras de eventos, Appúntate es la herramienta que los hace más efectivos al momento de promocionar un evento ya que llega a un público específico, optimiza sus procesos de inscripción pudiendo vender sus entradas de forma segura, mejora la gestión de sus eventos desde una plataforma online, además de tener otras opciones de promoción de sus actividades.

• Cuenta con el respaldo de las siguientes empresas e instituciones:

APPÚNTATE, TU AGENDA EMPRESARIAL

• Su página de Facebook actualmente cuenta con 1381 seguidores y 105 en su cuenta de Twitter.

• La plataforma en la que funciona la aplicación son Android e iOS

APPÚNTATE, TU AGENDA EMPRESARIAL

• Appúntate, actualmente cuenta con más de 500 personas registradas, más de 20 acuerdos con entidades de capacitación, más de 2,000 interacciones, las cuales en más del 20%, resultaron ser registros a eventos. (Al 02 de junio del 2016)

• La proyección de Appuntate, es constituirse en la agenda empresarial virtual, con información oportuna sobre todas las oportunidades de capacitación que las instituciones públicas y privadas ofertan. Asimismo, como un aliado para la difusión, convocatoria, validación, registro y tiketing de organizadores de eventos.

• Kenny Lazo, CEO y Cofundador de Appúntate, explica que todo nació a partir de su involucramiento en el mundo de los negocios cuando hizo una especialidad en Comercio. A los 23 años empezó a emprender.

APPÚNTATE, TU AGENDA EMPRESARIAL

X-SHIRT

X-SHIRT

• X-Shirt es una plataforma en línea que vende en todo el mundo, 100% sostenibles algodón peruano camisetas, en virtud de la suscripción, a los mercados de nicho. Su objetivo es ofrecer una cadena de suministro totalmente sostenible para lograr productos de alta calidad compatibles con las fortalezas reales de la peruana industria textil. En diciembre de 2014, X-camisa lanzó A-Shirt.club, su primera plataforma nicho y el primer club de la camiseta para los fans de Apple. En 2015, X-camisa consiguió galardonado con el precio UTEC Venture para mantener y acelerar su desarrollo .

X-SHIRT

• Sitio web • http://www.a-shirt.club • Sector • Internet • Tipo • De financiación privada • Sede • 28 de Julio

425 Miraflores, Lima 18Perú • Tamaño de empresa • Entre 1 y 10 empleados • Fundación • 2014

X-SHIRT

• INSTAGRAM

• Cuenta con 558 seguidores.

• Sube constantemente fotos de sus modelos y sus clientes.

X-SHIRT

• TWITTER

• Cuenta con 350 seguidores y publicas información constantemente.

X-SHIRT

• FACEBOOK

• Cuenta con 633 seguidores en su fanpage.

Experiencia en el mercado

Actualmente tiene ventas que se ven

reflejadas en las fotos que comparte en

sus diferentes redes sociales.

YAQUA

La empresa social que quiere cambiar vidas.

YAQUA

• EMPRESA SOCIAL • YAQUA es una empresa

social que existe por los ocho millones de Peruanos que no cuentan con acceso a agua limpia. Dada la magnitud de la crisis de agua que enfrentamos, 100% de nuestras utilidades netas son destinadas a financiar proyectos de agua limpia en las zonas más vulnerables del país.

YAQUA

• TWITTER

– En su cuenta de twitter cuenta con 2260 seguidores.

YAQUA

• FACEBOOK

• En su cuenta de facebook cuenta con 38977 fans.

• Cuenta con diferentes puntos de distribución de sus productos en todo Lima.

Experiencia en el mercado

CHAZQUI

CHAZQUI

• Chazki es una nueva opción de tecnología de delivery, caracterizada por su rapidez, eficiencia y calidad, que te permite entregar lo que quieras, cuando quieras, como si tú mismo lo hubieses entregado.

• Actualmente se ve que el emprendimiento esta abondonado desde el año pasado.

Experiencia en el mercado

FOODBOX

FOODBOX

• Te envían alimentos en una caja para que puedas cocinar en casa.

FOODBOX

• FACEBOOK

• Cuenta con 8963 fans en su página de facebook.

• La mantiene actualizada.

FOODBOOX

• TWITTER

• Su cuenta de twitter cuenta con 296 seguidores y la mantiene actualizada.

FOODBOX

• INSTAGRAM

• Su cuenta en Instagram cuenta con 1588 seguidores y la mantiene actualizada.

• Según lo observado sigue en pie su starup , y realiza ventas.

Experiencia en el mercado

CULQUI

• Una solución, todas las tarjetas.

• Recibe pagos con tarjeta de crédito, débito y prepagadas de todas las marcas.

CULQUI

• TWITTER

• Su cuenta tiene 423 seguidores.

CULQUI

• FACEBOKK

• Su fanpage cuenta con 1758 seguidores.

• No la actualiza desde el 30 de mayo de este año.

• Sigue brindando sus servicios a negocios chicos, brindándoles una pasarela de pago.

Experiencia en el mercado

EASYPOINT

EASYPOINT

• ¿NECESITAS RECIBIR O DEVOLVER UN PRODUCTO? ¡Ahora puedes utilizar cualquiera de los puntos. EASYPOINT de la manera que más te convenga!

EASY POINT

• EASY POINT es una red de puntos de retiro de productos o compras realizadas en internet. Asociamos negocios de barrio para crear la mayor red de puntos de retiro en el país EASYPOINT.

EASY POINT

• FACEBOOK

• Cuenta con 439 fans, no actualiza información desde el 30 marzo del presente año.

TULLPI

• una plataforma interactiva para enseñar matemática a los niños

TULLPI

• ¿Qué es Tullpi?

• Es un juego de Tablet en el que se le propone al niño sumar dos más tres y esto lo hace juntando las tapitas en el mundo real. Es decir, transforma la matemática en un experimento para resolver desafíos matemáticos interactivamente.

TULLPI

• TWITTER

• Cuenta con 472 seguidores, la mantiene actualizada.

TULLPI

• FACEBOOK

• Su cuenta tiene 4537 fans, no la actualiza hace un mes.

• Realiza ventas a través de su plataforma, realizando pedidos.

Experiencia en el mercado

top related