tema 2 el contrato de trabajo - tgmntl

Post on 05-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 2“EL CONTRATO DE TRABAJO” TGMNTL

2.1 EL CONTRATO DE TRABAJO

“Es el ACUERDO entre el TRABAJADORy el EMPRESARIO por el cual elprimero se compromete a prestardeterminados servicios por cuentaajena a cambio de una retribución”

Sujetos del contrato

de trabajo

Trabajador

-Mayor 18 años

-Mayor 16 y menor 18 años(legalmente emancipado ocon autorización)-Extranjero con permiso detrabajo y residencia.

-Menor 16 en espectáculos públicos con autorización judicial.

Empresario

-Persona jurídica

-Persona física mayor de edad o menor de edad emancipado-Persona menor de edad representado porsus padres a travésde su representante legal

2.2 ELEMENTOS DEL CONTRATO

Para que exista un contrato es necesario que concurran 3elementos:

OBJETO CONSENTIMIENTO CAUSA

TRABAJO/SALARIO FINACUERDO

2. FORMAS Y CONTENIDOS DEL CONTRATO DE TRABAJO

Tipo de contrato

Identidad de las partes Fecha de inicio

Domicilio social y del centro de

trabajo

Grupo profesional

SalarioDuración trabajo y

vacacionesPreaviso Convenio

colectivoLugar, fecha y

firma

2.4 MODALIDADES DE CONTRATO

FORMATIVOS TEMPORALES

A TIEMPO PARCIALINDEFINIDOS

- Para la formación- En prácticas

- A tiempo parcial- Relevo- Fijo-discontinuo

- Obra o servicio- Eventual- Interinidad- 1er empleo joven

- Ordinario-De apoyo a emprendedores

CONTRATOS FORMATIVOS

Para la formación• Trabajadores entre 16 y 25 años• No posee titulación FP o Universidad• Duración mínima 1 año, máxima 3 años• A tiempo completo• No horas extras ni trabajos nocturnos• El salario no puede ser inferior al 75%u 85%del S.M.I.

CONTRATOS FORMATIVOS

En prácticas

• Poseer título FP, Universidad o certificado profesionalidad• Duración mínima 6 meses, máxima 2 años• Periodo de prueba máximo 1 mes para Grado medio, 2 meses a Grado superior• La retribución no inferior al 60%primer año y al 75%el segundo

CONTRATOS TEMPORALES

Obra y servicio

- Obra concreta con laborincierta

-Máximo 3 años de duración (ampliable hasta 12 meses)

-Ante más de 1 año de contrato, avisar 15 días antes del fin

-Le pertenecen 12 días por año trabajado

Eventual

-Exceso de pedidos, acumulación de tareas, mucha producción, etc.

-Máximo 6 meses en un periodo de 12 meses (ampliable 12 meses en un periodo de 18 meses)

- Solo una prórroga

-Le pertenecen 12 días por año trabajado

CONTRATOS TEMPORALES

Interinidad

-Sustituir a otro trabajador que tiene reservado el puesto de trabajo

-La duración será hasta que se reincorpore el trabajador- No hay indemnización porfin de contrato

Primer empleo joven

-Menores de 30 años y no mas de 3 meses de experiencia laboral

-Duración mínima 3 meses, máxima 6 meses (ampliable a 12 meses)- Le pertenecen 12 días poraño trabajado

CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

A tiempo parcial

-Se presta un número de horas al día, semana, mes, año, etc. inferior a tiempo completo

- Indefinido/temporal

-Contrato para la formación (NO)- No horas extraordinarias, SIhoras complementarias

Relevo

-Dar relevo a otro que se va a jubilar a tiempo parcial, (completar la jornada)

-Duración indefinida o tiempo que falte para jubilarse

-Indemnización 12 días por año servido o parte proporcional

Fijo-discontinuo

-Alterna periodos de trabajo y no trabajo

-Trabajador fijo en la empresa-Se desconoce fecha exacta de volver al trabajo (trabajo agrícola de temporada)

CONTRATOS INDEFINIDOS

• Tiene por objeto contratar por tiempo indefinido

• A tiempo parcial o completo• Extinción improcedente 33 días por año

• Facilitar un empleo estable• A tiempo completo o tiempo parcial• Periodo de prueba 1 año• La empresa obtendrá bonificaciones e

incentivos fiscales por realizar ese contrato

Indefinido ordinario

Indefinido de apoyo a

emprendedores

2.5 EMPRESAS TRABAJO TEMPORAL

Contratar a trabajadores para cederlos temporalmente a otras empresas (empresas usuarias), donde realmente se realiza la prestación de trabajo

E.T.T

TRABAJADOREMPRESAUSUARIA

Contrato de puesta a disposición Relación laboral

Actividad

Mismaretribución

Solo necesidades temporales

Celebración del contrato

top related