tarea 3 de tecnología educativa

Post on 13-Jun-2015

34 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Por qué se recomienda el uso de medios didácticos para la creación de ambientes de

aprendizaje?

a-Los medios se presentan como uno de los elementos fundamentales en el proceso de

enseñanza y aprendizaje, pues son los encargados de motivar, activar y generar

conocimientos en los (as) estudiantes.

• b- Los medios como parte integral de los procesos comunicativos se encuentran implícitos en el desarrollo del currículo que involucra a los educadores y estudiantes en sus relaciones comunicativas. La comunicación entre los estudiantes cuando aprenden son procesos comunicativos regulados con intención a promover el aprendizaje.

• c- Los medios ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento como los audiovisuales que permiten captar la realidad de eventos ocurridos en el tiempo y espacio, facilitando el aprendizaje.

• d- Los medios son ponteciadores de habilidades intelectuales. Al proporcionar conocimientos los medios exige que los sujetos decodifiquen los mensajes que se le presentan a través de imágenes, símbolos; de esta manera el aprendiz activa aprendizajes cognitivos para la comprensión y almacenamiento de su propio aprendizaje.

• e- Los medios son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los estudiantes. Un buen multimedio que combine variadas formas de representación del conocimiento enriquecerá el área expresiva de los estudiantes

• f- Los medios son soportes que mantienen estable e inalterable la información. La información que se almacena en soportes como discos compactos, presentaciones digitales se conservan por mucho tiempo y no se altera su contenido.

Los medios en sí mismos deben de convertirse en objeto de estudio para los estudiantes.Con los avances en la tecnología es necesario que se establezca una relación de mayor contacto en cuanto a la utilización por parte de los estudiantes de manera que haya una mayor interacción en la utilización de equipos, herramientas proporcionados por las instituciones educativas

Recurso didáctico

Se refiere a cualquier materialque se utilice para facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Ejemplos: libros, rompecabezas, pizarra..

. Ambientes de Aprendizaje

Para Iglesias, citado por Zabalza (2001) “El término ambiente se refiere al conjunto del espacio físico y las relaciones que se establecen en él (los afectos, las relaciones interindividuales entre los niños, entre niños y adultos, entre niños y sociedad en su conjunto)”. ( pág.238)

Medios para la administración

Medios didácticos pre-tecnológicos

Es cualquier programa usado para llevar registros de matrícula,

ausencias..

Su principal característica es que no necesitan soporte técnico, para que la

información se transmita , son accesibles y de bajo costo. Ejemplos: pizarra,

rompecabezas…

Medios didácticos tecnológicos

Medios audiovisuales Medios informáticos

Tecnologías de la información y la comunicación

son son sonAquellos materiales y equipos que registran reproducen, difunden mensajes visuales y sonoros, para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje

Las computadoras y sus programas de aplicación

TIC. Conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de informes presentado en diversos códigos. (Belloch, c)

Servicios que brinda la Internet• Entre los servicios más destacados se pueden

citar:

Red Mundial

Foros de discusión

Correo electrónico

Charlas electrónicas

¿Qué es la Red Mundial?Consiste en una enorme colección de datos que se almacenan en computadoras alrededor del mundo. Se puede consultar diversos materiales escritos, vídeos, música, revistas, materiales educativos entre otros. A estos documentos almacenados se les denomina: páginas de la Red o páginas Web; al conjunto de páginas Web se le conoce como “ Sitio de la Red”

¿Qué es el correo electrónico?Es el medio que permite enviar o recibir mensajes personales, de negocios con archivos anexados por medio de una computadora hacia otra. Es una de las herramientas más utilizada de la internet

¿ Qué son los foros de discusión?Su origen data de 1980-90, alcanzando una gran popularidad los sistemas Bulletin Baoard Sistem y Usenet.Los foros de discusión constituyen una aplicación tecnológica que le da soporte a las discusiones en línea, son uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros de una comunidad en internet, ya que permite expresa opiniones realimentado los conocimientos.

¿Qué son charlas electrónicas?Son charlas en una modalidad de texto dirigidas a una o varias personas. La forma de participación consiste en la escritura de un texto el cuál aparece en la pantalla de cada uno de los conectados y pueden brindar aportes, comentara favor y en contra; por lo que promueve la comunicación interactiva.

Ejemplo de ¿cómo usar el correo electrónico?

Debe de haber una Red que permita la conexión con internet. Se utiliza un buscador por ejemplo Google, se escribe el nombre Parques Nacionales, se da clip para entrar a la página y ver todas las opciones, se puede dar clip sobre una de las opciones para abrir y leer; así obtener información sobre: área, vegetación, ubicación y más.

Riesgos que puede correr el usuario al hacer un mal uso de internet.

Por ser un medio accesible a nivel mundial y a una diversidad de personas, también da cabida a las que carecen de valores y hacen daño por lo que hay que extremar en cuanto:a- Acceso a la información dolosa, engañosa.b- Acceso a páginas que brindan información pornográfica.c- Acceso a páginas que contienen virus, spyware y que dañan el software.

Recomendaciones para el uso correcto de internet a los padres de familia

a- Dialogar siempre con los hijos sobre lo que hacen y encuentran en internet.b- Que nunca proporcionen información personal como: su edad, dirección, su imagen, ni familiar.c- Mostrarse interesado en las amistades que los hijos hacen en la línea: chats, redes sociales, facebook…

Recomendaciones para el uso correcto de la internet a los docentes

a- Conversar con sus estudiantes sobre los peligros al navegar por la internet.b- Al trabajar con sus estudiantes en la red, mantener claves de seguridad de manera que no se involucren personas ajenas.c-Disponer de antivirus activos para evitar pérdida de información, almacenar en dispositivos en caso de que se pierda la información.

BIBLIOGRAFÍABelloch, C. Las tecnologías de la información y comunicación. (TIC) Unidad de Tecnología. Universidad de Valenciahttp://mediosaudiovisualeseneduc.blogspot.com/

FALLAS, I. (2013) Educación en la Sociedad de la información y el conocimiento . San José C. R UNED yegny ( 2009) Bienvenidos, Conozcamos todo sobre ambientes de Aprendizajehttp://yegny.wordpress.com/

Imágenes, Red mundial https://www.google.com/search?hl=es-419&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=475&q=red+mundial+internet&oq=Red+mundial&gs_l=img.1.1.0l4j0i24l6.1317.6276.0.12837.11.9.0.2.2.0.419.2264.0j1j7j0j1.9.0....0...1ac.

top related