tallerevaluacion

Post on 13-Jun-2015

30.600 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evaluación, tipos

TRANSCRIPT

TALLER

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JUAN MANUEL ITURREGUI”

La evaluación es un proceso permanente de información y reflexión, que consiste en seleccionar información referida a personas, procesos, fenómenos y cosas, así como a sus interacciones, con el propósito de emitir juicios de valor orientados a la toma de decisiones.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

La evaluación de los aprendizajes es un proceso permanente de información y reflexión sobre el proceso de producción de los aprendizajes y requiere, para su ejecución, de la realización de los siguientes procesos:

• Recojo y selección de información sobre los aprendizajes de los alumnos, a través de la interacción con ellos, la aplicación de instrumentos, las situaciones de evaluación, etcétera.

• Interpretación y valoración de los aprendizajes en términos del grado de desarrollo de los criterios de evaluación establecidos en cada área y, por ende, el grado de desarrollo de la competencia. La valoración debe darse en términos cualitativos.

• Toma de decisión, que involucra el establecimiento de un plan de acción que permita al alumno conocer, reforzar y estimular los aprendizajes que debe desarrollar con la ayuda del docente, quien deberá planificar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, según las conclusiones a las que se llegue en la evaluación

Evaluación:Evaluación:

UN MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓNUN MODELO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE E – A. EVALUACIÓN

OBJETIVOS DE

APRENDIZAJE

COMPONENTES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

Información(Instrumentos deMedición)

Juicio Evaluativo

Retroalimentación alProceso de E-A.

Comunicación deResultados

(calificaciones y Otros).

Criterios

PROCESO DE LA EVALUACION

Reconocer el objeto a evaluar

Definir la función de la evaluación

Tomardecisiones

Compartirinformación

Buscar indiciosBuscar indiciosRegistrarRegistrarAnalizar e interpretarAnalizar e interpretar

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

INTEGRAL CONTINUA REGULADORA DEL PROCESO EDUCATIVO

ORIENTADORA COMPARTIDA – DEMOCRATICA.

TIPOS DE EVALUACIÓN.

1. POR SU FINALIDAD O FUNCIÓN:

1.1. SUMATIVA

1.2. FORMATIVA

2. POR SU EXTENSIÓN:

2.1. GLOBAL

2.2. PARCIAL

3. POR LOS AGENTES EVALUADORES:

3.1. INTERNA: AUTOEVALUACIÓN – COEVALUACIÓN – HETEROEVALUACIÓN.

3.2. EXTERNA.

4. POR EL MOMENTO DE APLICACIÓN.

4.1. INICIAL

4.2. PROCESUAL

4.3. FINAL.

TRES ASUNTOS CONTROVERTIBLES

1. Evaluación cuantitativa frente a la evaluación cualitativa.

2. Evaluación Formativa con relación a la Evaluación Sumativa.

3. Evaluación por norma frente a la evaluación criterial.

¿Criterial o por norma?

• La evaluación como práctica pedagógica didáctica debe hacerse basada en criterios e indicadores.

• La evaluación por norma es una limitación que se identifica con la rutina y el azar.

¿Cualitativa o cuantitativa?

• Evaluación precuantificacional (Raúl González M.)

• Toda evaluación debe ser cualitativa.

• Lo cuantitativo es la medición.

• No debe manejarse la escala cualitativa con referente numérico.

¿Formativa o Sumativa?

• Debemos preferir la evaluación formativa o progresiva, porque ayuda a aprender y porque nos debe interesar el proceso de aprendizaje y no solamente el resultado.

• La sumativa solamente asigna notas de modo definitivo, es el calificativo final.

EVALUACIÓN FORMATIVA - FORMADORA

Evaluación formativa Evaluación formadora

- intervención docente.

- Iniciativa del docente- Surge del proceso de

enseñanza- Proviene de afuera.- Repercute en el cambio

positivo desde “afuera”.

- parte del propio discente

y/o orientado por el docente.

- Iniciativa del discente.- Surge de la reflexión del

discente.- Proviene de dentro.- Repercute en el cambio

positivo desde “dentro”.

El criterio de evaluación es la unidad de medida o parámetro que sirve como instrumento del pensamiento para el análisis de los procesos o resultados del aprendizaje.

CRITERIOS DE EVALUACION

TRABAJO OPERATIVO

CAPACIDADES

INDICADORES

CRITERIOS

INSTRUMENTOS

El indicador (logro) de evaluación, son los indicios, signos, evidencias o muestras significativas que nos señalan o describen el nivel de logro de aprendizaje del estudiante respecto a un criterio.

INDICADORES DE EVALUACION

¿Cómo se elabora? Elementos:

DESTREZA O ACCION:

Es el desempeño que se quiere observar. Responde a la pregunta : ¿Qué hace?.Ejemplo: señala, utiliza, grafica, elabora, redacta, aplica, compara, etc.

CONTENIDO: Es el concepto o contenido a evaluar. Responde a la pregunta: ¿Qué? Ejemplo: los efectos de los rayos ultravioletas?

Es la calidad o modo de la acción observada. Responde a la pregunta:¿cómo?. Ejemplo: a través de cuadros comparativos, en forma precisa, etc.

MÉTODO O

CONDICIÓN:

Los instrumentos de evaluación son todos los documentos y/o productos donde se registran y observan los indicadores de logro, en ellos se describen o inscriben la información o datos del aprendizaje.

INSTRUMENTOS DE EVALUACION

EJEMPLOS DE INSTRUMENTOS

Pruebas escritas (objetivas).Fichas de observación.Lista de cotejo.Informes de investigación.Fichas técnicas.Otros.

TECNICAS DEEVALUACION

- Observación sistemática- Pruebas o exá- menes tipo test- Pruebas de ejecución

NO FORMALES SEMIFORMALES

- Observaciones espontáneas - Conversaciones y diálogos - Preguntas de exploración

- Ejercicios y prác- ticas realizadas en clase-   Tareas realiza- das fuera de la clase.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE

FORMALES

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE

ObservaciónSistemática

Lista de cotejo

Registro Anecdótico

Escala de actitudes

Diferencial Semántico

Ficha de Observación

INSTRUMENTOS:TÉCNICA:

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION DEL APRENDIZAJE

Ensayo

EJERCICIOSPRÁCTICOS

Mapa conceptual

Mapa mental

Red semántica

Análisis de casos

Proyectos

Diario

Portafolio

TECNICA: INSTRUMENTO:

PROCEDIMIENTO – TÉCNICA - INSTRUMENTO

De ordenamiento

PROCEDIMIENTO: TECNICA: INSTRUMENTO:

PruebasEscritas

PruebasObjetivas

INTERVENCIONESESCRITAS

Pruebas de desarrollo

Examen temático

Ejercicio interpretativo

De selección múltiple

De respuesta alternativa

De correspondencia

top related