síndrome de malabsorción intestinal

Post on 29-Jun-2015

7.240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Síndrome de Malabsorción Intestinal

Avi Afya No. Expediente:00086137

Universidad Anáhuac México NorteGastroenterología

Es una entidad clínica que agrupa a una serie de enfermedades cuya característica es la incapacidad del tubo digestivo para absorber nutrimentos.

Definición.

Denomina un estado fisiopatológico, pero no proporciona una explicación etiológica, por lo que no debe considerarse como un diagnóstico final adecuado.

Absorción incrementada en: Hemocromatosis y Enfermedad de Wilson.

Funciones del intestino: 1)Digestión y absorción de nutrimentos. 2)Barrera y defensa inmunitaria. 3)Absorción y secreción de líquidos y

electrolitos. 4)Producción de aminas bioactivas y

péptidos.

Bases fisiológicas.

Digestión: Sustancias complejas (poliméricos) son convertidas en simple (monoméricos), por enzimas específicas.

Absorción: Atraviesan la membrana de los enterocitos, para entrar a la circulación general,

Digestión y absorción.

Estómago Pepsina (Hidrólisis). Polipéptidos y aminoácidos formados

estimulan liberación de Gastrina y CCK.

Duodeno Tripsina, Quimiotripsina y Elastasa (Páncreas).

Proteínas.

Boca (Masticación) Alfa-amilasa. Duodeno Amilasa pancreática. Monosacáridos Absorción junto con el

sodio.

Carbohidratos.

Estómago Lipasa gástrica (emulsificación)

Duodeno Lipasa pancreática. Sales biliares Micelas. Apoproteínas y fosfolípidos Quilomicrón.

Lípidos.

Manifestaciones digestivas: Diarrea. Dolor y distensión abdominal. Meteorismo. Evacuaciones abundantes, pastosas y

fétidas. Borborigmos. Lientería (restos de alimentos no digeridos). Esteatorrea.

Cuadro Clínico.

Manifestaciones no digestivas: Pérdida de peso. Hipotrofia muscular. Piel seca, adelgazada y descamativa. Aplanamiento de papilas linguales. Ceguera nocturna, Xeroftalmía y Xerodermia.

(Vitamina A) Equimosis (Vitamina K) Osteopenia y fracturas (Vitamina D) Anemia ( Hierro, folato, vitamina B12. Parestesias y tetania (Hipocalcemia o

Hipomagnasemia) Mala cicatrización (Zinc)

Cuadro Clínico.

Biometría Hemática. Tiempo de protrombina. Proteínas en suero. Fosfatasa alcalina.

Valores séricos de caroteno, colesterol, albúmina, hierro, folato, cobalamina, calcio.

Diagnóstico.

Para determinar la causa de malabsorción de la cobalamina.

La cobalamina se une a una proteína captadora de R en el estómago en un medio ácido.

Las proteasas pancreáticas rompen este complejo, y se une la cobalamina al factor intrínseco, para absorberse.

Prueba de Schilling.

Se administra cobalamina radiomarcada 58Co, y se recolecta la orina de 24 horas.

Anormal= Excreción < 10% en 24 horas.

Algunas causas de malabsorción de cobalamina pueden ser:

1)Anemia perniciosa. 2)Pancreatitis crónica. 3)Aclorhidria. 4)Síndromes de proliferación bacteriana. 5)Disfunción ileal (inflamación o resección)

Prueba de Schilling.

Es una pentosa que se absorbe exclusivamente por el intestino delgado proximal.

25 g. y recolectando orina durante 5 horas. Anormal= <4.5 g (presencia de enfermedad

de la mucosa del duodeno y yeyuno).

Prueba urinaria de la D-Xilosa.

Serie intestinal con bario. En una afección extensa de

la mucosa se puede observar dilatación del intestino o dilución del bario, por el incremento de la secreción del líquido intestinal.

Radiológicos

Indicaciones: 1)Sospecha o demostración de esteatorrea. 2)Alteraciones difusas o focales

encontradas en una serie intestinal.

Biopsias de la mucosa.

1)Enfermedad de Whipple. (Macrófagos). 2)Abetalipoproteinemia. 3)Déficit de inmunoglobulina.

1)Lesiones difusas específicas.

1)Linfoma. 2)Gastroenteritis eosinófila. 3)Microorganismos: Cryptosporidium, CMV,

Isospora, Mycobacterium avium, G. Lamblia.

2)Lesiones específicas en placas.

1)Esprúe celiaco. 2)Esprúe tropical.

Esteatorrea= Se hace la prueba de la secretina para valorar la función exócrina del páncreas.

3)Lesiones difusas específicas.

Epidemiología: 1 de cada 113 personas. Más común en ascendencia europea.

La característica esencial la constituyen la anormalidad de la mucosa intestinal en la biopsia y la respuesta de los síntomas a la eliminación del gluten en la dieta.

Enfermedad Celiaca.

Malabsorción de diversos nutrimentos. Diarrea. Esteatorrea. Pérdida de peso. Consecuencias de la pérdida de

nutrimentos: 1)Anemia. 2)Enfermedad metabólica ósea. 3)Edema.

Cuadro Clínico.

Desconocida. Se sospecha de: Factores ambientales: Gliadina, un

compuesto del gluten, presente en cereales como el trigo, avena, centeno y cebada.

Factores inmunitarios: IgA antigliadina, antiendomisio, y anti- tTG.

Factores genéticos: HLA-DQ2, casi todos los pacientes lo presentan.

Etiología.

Es necesaria realizar una biopsia, y se observa atrofia de las vellosidades.

Estudio serológico de tTG positivo. Rápida respuesta a la instauración de una

dieta sin gluten.

Diagnóstico.

Dieta: Eliminación del gluten es esencial, evitando el trigo, la avena, el centeno y cebada.

Medicamentos suplementarios con el fin de corregir las deficiencias ocasionadas por los defectos de la absorción (vitaminas y minerales).

Tratamiento.

Síndrome que se caracteriza por diarrea crónica en un medio tropical, esteatorrea, pérdida de peso y carencias nutricionales (Folato y Cobalamina).

Esprúe Tropical.

Etiología: Por la respuesta a los antibióticos se cree que puede ser de origen infeccioso (G. Lamblia, Yersinia enterocolítica, C. difficile, Cryptosporidium parvum)

Diagnóstico: Biopsia.

Tratamiento: Tetraciclinas por 6 meses y ácido fólico.

Se producen después de la resección de longitudes variables de intestino.

Tratamiento: Opiáceos y dieta pobre en grasas y alta en carbohidratos, reposición de vitaminas y minerales.

Síndrome de intestino corto.

Proliferación debida a una éstasis causada por trastornos del peristaltismo.

E. coli o Bacteroides: secuestran cobalamina (anemia macrocítica) y desconjugan los ácidos biliares (esteatorrea).

Síndrome de proliferación bacteriana.

Trastorno multisistémico crónico que cursa con:

Diarrea, esteatorrea, pérdida de peso, artralgias, problemas cardiaco y del S.N.C.

Etiología: Tropheryma Whipplei. Diagnóstico: Presencia de macrófagos

PAS-positivos con pequeños bacilos.

Enfermedad de Whipple.

Grupo de trastornos que cursan con hipoproteinemia y edema en ausencia de proteinuria o defectos en la síntesis de proteínas.

Enteropatía con pérdida de proteínas.

GRACIAS!!!

top related