seminario 24 oct 2012-usb/ ciudades competitivas

Post on 29-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por el Sr. Marco Kamiya, de la Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas, Dirección de Políticas Públicas y Competitividad de CAF, en el marco de la III Semana Latinoamericana y Caribeña en la Simón y el Seminario organizado por el IERU.

TRANSCRIPT

Ciudades Competitivas en Asia y América Latina:

Reflexiones de Políticas

MARCO KAMIYAVicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Dirección de Políticas Públicas y Competitividad

III Semana Latinoamericana y Caribeña en la USB Caracas 24 de octubre 2012

Más de 40 Años de Presencia en la Región

2012Cartas de Intención:

Guatemala e Italia

18 países14 bancos

comerciales

1970BoliviaColombiaEcuadorPerú Venezuela

1990-2011

México (1990)Brasil (1992)Chile (1992)Trinidad & Tobago (1994)Panamá (1997)Paraguay (1997)Jamaica (1997)Argentina (2001)Uruguay (2001)Costa Rica (2002)España (2002)República Dominicana (2004)Portugal (2009)

CAF: más de US$ 4.000 MM en proyectos urbanos en la última década

Aprobaciones CAF por área de intervención en principales ciudades

Constataciones respecto a ciudades y crecimiento

Las Ciudades se Benefician de las Economías de Escala

Fuente: Cadena et. al (2012)

Fuente: Economist Intelligence Unit (EIU)

Competitividad total Vs. Capital físico

Puntaje calculado 0-100 (100=mejor)

Competitividad total Vs. Capital humano

Puntaje calculado 0-100 (100=mejor)

Competitividad, Infraestructura y Conocimiento

Urbanización y Crecimiento Económico No Siempre Van Juntos

Cambios en PBI per cápita años 1985 y 2010

Diagnósticos y Metodologías

Metodología de Análisis Productivo

Revisión de Estudios de Competitividad• Global• Países de Asia• Países de América Latina

Desarrollo Económico en Asia y LAC•Urbanización y Desarrollo•Impulsores (Drivers)de Desarrollo Económico•Desafíos de las Ciudades•Necesidad de Mejorar la Competitividad•Marco para el Análisis de la Competitividad

Estudios de Caso:• Bogotá: Colombia• Curitiba: Brasil• Guayaquil: Ecuador • Lima: Perú

• Dhaka: Bangladesh• Ho Chi Minh: Vietnam• Nanning: China• Seúl: Corea de Sur• Corredor Bangkok - HCM

Análisis , Lecciones, y Direcciones Estratégicas para ADB y CAF

Estudios de Caso de Ciudades ADB-CAF

• Antecedentes históricos de la ciudad• Proceso de diseño de políticas de desarrollo urbano• Gobernabilidad y dinámica del sector privado• Análisis de infraestructura en relación a las

necesidades económicas• Identificación de dos principales clúster (sectores

productivos) con competitividad local e internacional.

• Iniciativas estratégicas para la mejora de la competitividad

Impulsores de Crecimiento de Ciudades

• Competitividad de la ciudad:Análisis cuantitativo y comparativo

A. Costo de hacer negociosB. Dinámica de economía localC. Recursos humanos y capacitaciónD. InfraestructuraE. Respuesta del gobierno a necesidades del sector

privadoF. Calidad de vida

América Latina: Resultados Preliminares

• Curitiba: Excelente coordinación público privada con historia de planificación y diseño de política urbana de largo plazo.

• Bogotá: Relativa alta capacidad de planificación en el sector público

• Lima: Ciudad de crecimiento acelerado que debe mejorar la coordinación público privada e incluir al sector privado en el diseño de políticas.

• Guayaquil: El gobernador es clave en el desarrollo de la ciudad.

En general la competitividad de las ciudades, excepto en Curitiba están impulsadas por reciente crecimiento económico de la región y no por una visión de largo plazo. Aún así, el crecimiento ha permitido la mejora de la capacidad pública con mejor planificación urbana y mayor competitividad.

Asia: Resultados Preliminares

• Dhaka: Mega ciudad con ingreso de US$85 mm. Falta de eficiencia en servicios e infraestructura

• Ho Chi Minh: Ciudad corredor que conecta sudeste de Asia

• Nanning: Zonas industriales y avance en infraestructura con el norte, sur de China y países vecinos.

• Seúl: Modelo de desarrollo productivo

Retos en la velocidad en que se provee infraestructura, de transporte y de servicios, y en la coordinación entre ciudades y países para financiar esas inversiones. Al mismo tiempo aumento de ingresos están disminuyendo ventajas de producir a bajo costo, lo que obliga a aumentar la demanda interna.

Observaciones Iniciales de los Casos de Estudio para Asia y LAC

• Los indicadores muestran que las ciudades de LAC están mejor que Asia en calidad de vida, pero detrás en dinámica de negocios y en desarrollo de capital humano, innovación e infraestructura

• Las ciudades de Asia son mas orientadas a la exportación y crecen por encima de la media de sus países. Las ciudades de LAC se están moviendo a una fase post-industrial orientada a servicios y crecen menos que el promedio de sus países.

• Hay mayor comercio de bienes y servicios ocurriendo en Asia que en América Latina.

• Hay mayor infraestructura regional integrando países y ciudades en Asia que en LAC.

Reflexiones de Política en América Latina

470 millones de habitantes en América Latina viven en ciudades (80% de la población total)

Más de 25% vive en condiciones de pobreza

Se mantiene alta inequidad, exclusión social e inseguridad ciudadana.

Baja competitividad internacional: Solo 13 ciudades de LAC se encuentran entre las 120 más competitivas del mundo

Necesidades de inversión en infraestructura: 200.000 MM anuales (50% superior al nivel actual)

Contexto de Ciudades en LAC

PILAR 1Visión de

Desarrollo Urbano de Largo

Plazo

PILAR 2Crecimiento endógeno

mediante Clúster y Cadenas de

Valor

PILAR 3Asociación

Público – Privada para Desarrollo

Económico Local

Componentes de Competitividad

Crecimiento Sectorial, Emprendimiento, Sistemas de innovación local, Desarrollo de Cadenas

Componentes de Intervención Integrada

Agencia Ejecutora

Desarrollo Integral de Capacidad Productiva

Desarrollo Urbano

Medio Ambiente

Infraestructura

Clúster y Productividad

Desarrollo Social

Financiamiento CAF + Sector Público de Perú

Trabajo de CAF con Ciudades

o Desarrollo Productivo de CiudadesCuenca, Ecuador / Barranquilla, Colombia

o Estudios y Notas TécnicasCiudades Competitivas: CAF-Banco de Desarrollo AsiáticoInforme RED 2010, Desarrollo Local

o Ciudades con Futuro Infraestructura/ Productividad/ Social/ Medio Ambiente

o InfraestructuraObservatorio de Movilidad Urbana.Caminos, puertos, logística

o Desarrollo UrbanoAgua y saneamientoConcurso de desarrollo urbano

o Integración de América LatinaTransporte multimodal de corredores entre países.Proyectos transfronterizos

MARCO KAMIYA

Dirección de Políticas Públicas y CompetitividadVicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

top related