semana 35 el perú que queremos - aprendo en casa...conocer algunos cambios en la historia del perú...

Post on 21-Mar-2021

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2.o grado

DÍA 3

SEMANA 35

Actividad Viajamos en nuestra historia

El Perú que queremos

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD

• Cuadernouhojasdereúso

• Lápiz,coloresyborrador

Queridas familias:Encasodequelaniñaoelniñonecesiterecibiralgúntipodeapoyoeneldesarrollodelasactividades,esimportanteacompañarlaoacompañarloenelproceso.Tomenencuentaquenotodaslasniñasnitodoslosniñosaprendendelamismamanerayalmismotiempo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

• EldíadeayerleístesobreelbicentenariodelaindependenciadelPerúyaprendistequéesyporquélocelebramos.

• Leeatentamentetumetaparahoy.Sinecesitasayuda,pideapoyoaunfamiliaryleanjuntasojuntos.

• Conayudadeunfamiliar,leelascaracterísticasoloscriteriosquedebesconsiderarparalogrartumeta.

Nuestra meta:

Conocer algunos cambios en la historia del Perú desde nuestra independenciahastalaactualidad

Características o criterios para lograr la meta:

• IdentificaralgunoscambiosquehanocurridoenelPerúa lo largode los200añosdespuésdelaproclamacióndelaindependencia

• Ordenar los cambios en algunos medios de transporte desde el inicio de larepúblicahastanuestrosdías

• Explicar algunos cambios ocurridos durante los 200 años después de laindependenciaycómoinfluyenenlavidadelaspersonas

2

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El Perú que queremos

• Observadetenidamentelasiguienteimagen.Luego,dialogaconunfamiliarapartirdelaspreguntas:

- ¿Cómosetransportanestaspersonas?

- ¿Dóndecreesqueestán?

- ¿Creesqueesunaimagenactualoantigua?,¿cómolosabes?

- ¿Quéestánhaciendolaspersonas?,¿cómolohacen?

- Enlaactualidad,¿laspersonassetrasladanovendendelamismamanera?

• Leeelsiguientetexto.Sinecesitasayuda,pideapoyoaunfamiliaryleanjuntasojuntos.

• Respondedemaneraorallassiguientespreguntas:

- ¿DequétransportehablaelabuelodeTomás?

- ¿Paraquéusabanlaspersonasesetransporte?

- ¿Porquéelabuelodicequeelpaíssemodernizó?

Tomásestabaayudandoasuabueloaarreglarcosas antiguas en un cajón; de pronto, suabuelo encontró una foto amarillenta yocurriólasiguienteconversación:

Abuelo:Aquíestámipapáeneltranvía.

Tomás: ¡Abuelo,quéfotomásvieja!¿Quéeseltranvía?

Abuelo:Eselmedioenelquesetransportabanlas personas hace mucho tiempo; en 1930,demorábamosbastanteparallegaranuestrodestino.

Tomás:¿Porquéyanonostransportamosasí?

Abuelo:Porquenuestropaís fuecreciendo, se fuemodernizandoy tambiénelserviciodetransportepúblico.

Tomás:Poreso,ahoraexisteeltreneléctrico.Yohesubidojuntoconmimamáparairalacasademitíayllegamosrápido.

¡Pandedulce,pandedulce,buenpande

regalo!

Fuente:MinisteriodeCultura

Fuente:Andina Fuente:Shutterstock

3

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El Perú que queremos

- ¿DequétransportehablaTomás?

- ¿Cuálesladiferenciaentreeltranvíayeltreneléctrico?

- ¿Creesqueeltranvíaseríaunabuenasoluciónaltráficovehicularactual?,¿porqué?

• Conapoyodeunfamiliar,leeelsiguientetexto:

• Ahora,dialogaconunfamiliarapartirdelassiguientespreguntas.Siesnecesario,puedesleernuevamenteeltexto.

- ¿Quétransporteseutilizabaaliniciodelarepública?

- ¿Porquéfueroncambiandolosmediosdetransporte?

- ¿Quétransportesmencionaeltexto?

- ¿Cómonostransportamosenlaactualidad?

- ¿Cómocreesquehaninfluidoenlavidadelaspersonasloscambiosocurridosenlosmediosdetransporte?

¡Muy bien! Conociste algunos medios de transporte público que se han utilizado en nuestra historia.

Desde la proclamación de nuestra independencia hasta laactualidad,hanpasado200añosenloscualeselsistemadetransporte ha ido cambiando y modernizándose. Al iniciode la república, las personas utilizaban como medio detransporteloscochesjaladosporcaballos,losburrosymulasparatransportarmercancías.

Luego, llegaron losautosyotro tipode transportepúblico,como los tranvías que eran trenes pequeños que recorríanla ciudad. Como las ciudades crecían y habíamuchasmáspersonasquedebíandeirdeunlugaraotro,losmediosdetransporte,también,aumentaron.

Enlaactualidad,utilizamosdiferentestiposdetransporteenlasciudades,como losbuses, losmicrobuses,elMetropolitano,eltreneléctrico,etc.,quebeneficianamuchísimaspersonasquepuedentrasladarseasustrabajos,alcolegio,aloshospitalesetc.,Todasytodosdebemosdecuidarestosmediosdetransporte.

Fuente:Shutterstock

Fuente:MunicipalidaddeLima

4

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El Perú que queremos

A continuación, dibuja y ordena en tu cuaderno o en hojas de reúso los cambiosocurridosenlosmediosdetransportedesdelaproclamacióndenuestraindependenciahastanuestrosdías.

• Acontinuación,compartecontufamiliaycuéntalesloquehasaprendido.Guíatedelassiguientespreguntas:

- ¿Quétransporteseutilizabaaliniciodenuestraindependencia?

- ¿Quétransportesseutilizarondespués?

- ¿Paraquésirvenlostransportes?

- ¿Cómohaninfluidoenlavidadelaspersonasloscambioseneltransporte?

• Ahora,dibujaelmediodetransportequetufamiliautilizaparatrasladarse.

1821-Iniciodelarepública

20201930

¡Muy buen trabajo! Pudiste ordenar los cambios de los medios de transporte en el transcurso de la historia.

5

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

EDUCACIÓN PRIMARIA 2.° grado

El Perú que queremos

• Esmomentodeevaluartusaprendizajes.Señalacontudedoellogroquecorresponda.

Características o criterios para lograr mi meta...

Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo

Identifiqué algunos cambios que sehandadoenelPerúalolargodelos200añosdesde laproclamacióndelaindependencia.

Ordené los cambios de algunosmediosdetransportedesdeeliniciodelarepúblicahastanuestrosdías.

Expliqué algunos cambios que hanocurridodurante200añosdesdelaindependenciaycómoinfluyenenlavidadelaspersonas.

ORIENTACIONES DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL APOYO EDUCATIVO DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• Laniñaoelniñocontrastornopordéficitdeatenciónconhiperactividad(TDAH)requiereapoyoparaorganizar la actividadque facilite su aprendizaje. Por ello, es importantecomunicarle lasnovedades.Sihayalgúncambioenelhorariodeactividadesoen larutina,debenresaltarlovariasvecesyasegurarsedequelohayaentendido.

• Laniñaoelniñocondislexiaoconalgunadificultadparacomprenderloqueleerequierequelebrindenapoyosvisuales.Enestecaso,lesrecomendamosque,antesderesponderlaspreguntas,ellaoélseapoyeenlasimágenes.Porejemplo,pídanlequeobservelasilustracionesde laguía yquediga loqueobserva. Luego,pregúntenle: “¿Te resultanfamiliareslasimágenes?¿Quétellamalaatención?”.Estoserviráparacaptarsuatenciónyparaquesefamiliariceconlostextos,loquefavorecerásucomprensiónylaresolucióndelaspreguntas.

• Silaniñaoelniñotienedificultadparaescribirydurantelaactividadlesolicitanrealizarunescritoodibujo,sugerimosquetenganpresentequelaformacorrectadesostenerellápizesconlosdedospulgareíndiceyconsoporteeneldedomedio.

• Recuerdenutilizarpalabrasdeánimoparalaniñaoelniñocomolassiguientes:“¡Muybien!”,“¡Lohicistebien,escribistesinapoyo!”.Refuercensuslogrosyloscomportamientosquefavorezcansuaprendizaje.

top related