se origina en el concepto de que implica una formación y desarrollo buscando

Post on 11-Apr-2015

115 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRANSVERSALIDAD DE LA EDUCACION AMBIENTAL

LA DEFICION DE TRANSVERSALIDAD

EDUCACION INTEGRAL

COGNITIVO

PROCEDIMENTAL

FORMAR PARA LA

VIDA

ACTITUDINAL

se origina en el concepto de

Que implica una formación y desarrollo

buscando

EDUCACION AMBIENTAL

EDUCACION SEXUAL

EDUCACION PARA LA PAZ. LA

DEMOCRACIA, LA CIUDADANIA

LINEAS EDUCATIV

ASESENCIALE

S

NECESIDAD DE

ASEGURAR EL

DESARROLLO INTEGRAL

•A TRAVES DE UN CURRICULO QUE NO SE LIMITE A LA ADQUISICION DE CONCEPTOS Y CONOCIMIENTOS ACADEMICOS VINCULADOS A LA ENSEÑANZA MAS TRADICIONAL

SINO QUE

INCLUYA

•OTROS ASPECTOS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS, COMO SON LAS HABILIDADES PRÁCTICAS, LAS ACTITUDES Y LOS VALORES

AUTONOMIA •DESARROLLO SOCIAL

AUTONOMIA •DESARROLLO MORAL

AUTONOMIA •DESARROLLO COGNITIVO

LOS TEMAS TRANSVERSALES

NO SON NUEVAS ASIGNATURAS

SON ENSEÑANZAS

QUE IMPREGNAN TODO EL

CURRICULO Y ESTAN

PRESENTES EN TODAS LAS

AREAS Y NIVELES

TIENEN EL RANGO DE

ASIGNATURA

PORQUE DEBEN PROGRAMARSE Y

EVALUARSE

SE AVALUANCONOCIMIENTOSPROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES

TEMAS TRANSVERSALES

CIENCIAS NATURALES

LENGUA EXTRANJERA

CIENCIAS SOCIALES

EDUCACION RELIGIOSA Y ETICA

MATEMATICA

LENGUA CASTELLANA

EDUCACION ARTISTICA

INORMATICA Y TECNOLOGIA

EDUCACION RELIGIOSA Y ETICA

EDUCACION FISICA

EDUCACION

AMBIENTAL

EDUCACION

SEXUAL

E DU CACION

CIUDADANA

MATERIAS

CURRICULARES

EDUCACION

AMBIENTAL

CIENCIAS NATURAL

ES

MATEAMATICA

S

EDUCACION

ARTISTICA

FILOSOFIAETIC

A

EDUCACION

RELIGIOSA

CIENCIAS SOCIALE

S

EDUCACION

FISICA

LENGUA CASTELLANA

•RUIDOS•RECICLAJE Y REUTILIZACION•CONTAMINACION•LAS AGUAS•LA POLUCION•LAS ESPECIES VGETALES•LAS ESPECIES ANIMALES•LOS MINERALES•LAS RELACIONES HUMANAS•DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO•RESIDUOS NUCLEARES•DEFORESTACION DE BOSQUES•LLUVIA ACIDA•CONSUMO Y CONSERVACION DE ENERGIA•LAS BASURAS•RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

TEMAS PROPIOS DE

LA EDUCACION

AMBIENTAL

INDICADORES AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

PROCESO INTELECTUAL

Construcción de

conceptos Comprensión Nivel de análisis Generalidades

PROCESO AFECTIVO Demostración de interés Manifestación de

actitudes positivas

PROCESO SICOMOTRIZ Desarrollo de destreza Desarrollo de

habilidades Aplicación de conceptos

PROCESO VOLITIVO Toma de decisiones Concientización Participación

FIRMA

PORCENTAJE

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

COLEGIO

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

Preescolar Hábitos Educación Física: Posturas

Sistemas: Capacidad para escuchar y seguir instrucciones.

Artística: Aseo y orden en los trabajos.

Preescolar: Alimenticios

Comité Proyecto: Charlas sobre nutrición

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

Primero El Papel y su Valor

Matemáticas: Producción y desechos de papel.

Ética: Valor del Papel.

L. Castellana: Historias con el papel, sufrimientos y alegrías.

E. Física: Rondas. Ciencias Naturales:

Composición al Papel

E. Artística: Manualidades con Papel

Sistemas: Mensajes sobre el valor del papel.

Sociales: Historia del Papel.

C. Proyecto: Títeres.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

Segundo El Ruido Ed. Física: Zonas de Ruido y de Silencio.

Matemáticas: El Ruido, como medir sus efectos.

Ética: El derecho al silencio.

Humanidades: Dramatizaciones, producción de texto.

Sociales: El derecho a opinar y escuchar a los demás.

Ciencias: El oído y el sentido de la audición.

Religión: El Silencio en la comunicación con Dios.

Artística: Señalización de lugares y formas de silencio.

Sistemas: El trabajo en silencio.

C. Proyecto: Charlas sobre el ruido y sus efectos. Para los padres.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPOTERCERO CONTAMINACIONES

Suelo (basura)

Agua Auditiva Aire Visual Espiritual Contaminación

de la salud

Matemáticas: Formulación no numérica de problemas sobre contaminación. Interpretar gráficos.

Sistemas: Presentación en Power Point sobre contaminación

Artística: Contenido auditivo

Humanidades: Contenido visual

Religión: Contenido Espiritual

Sociales: Contenido del suelo

Educación física: Contenido del aire

Ciencias: Contenido del agua

C. proyecto: Foros sobre contaminación

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPOCUARTO El agua Educación física:

Hidratación y deshidratación

Matemáticas: Cálculo sobre el gasto del agua.

Ética: El valor del agua como recurso vital

Religión: El agua en la visión religiosa

Ciencias: Ciclo del agua

Artística: Paisajes, canciones, fuentes de agua

Sistemas: Graficación y simbolización del agua.

Humanidades: Construcción de textos.

Sociales: Manejo de las aguas a través de la sociedad. Riqueza hídrica.

Comité Proyecto: Película sobre el agua.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPOQUINTO La Energía Comité Proyecto:

Feria de la creatividad sobre el aprovechamiento del recurso energético. Exposición.

Ed. Física: La alimentación y la energía.

Matemáticas: Cuantificar el consumo de energía.

Ética: La mala utilización del recurso energético. Empresas.

Humanidades: Obra: La Isla Misteriosa.

Religión: La energía y al creación.

Ciencias: Energías alternativas.

Sociales: Historia del desarrollo de la energía y sus maneras.

Artística: Mensajes visuales educativos.

Sistemas: Consultas en Internet sobre energías alternativas. Cuidado con las ondas producidas por el PC.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPOSEXTO La Higiene y la Salud. Matemáticas:

Medidas de tallas y pesos. Estadística, comparación con jornada de la tarde.

Sistemas: Posturas adecuadas. Filtro.

Artística: Pintura sobre el cuerpo humano.

Humanidades: Diccionario de salud e higiene.

Religión: El valor de la vida.

Ética: La salud es mental y espiritual.

Sociales: Análisis al texto: La piel de alma.

Ed. Física: El ejercicio como fuente de salud.

Ciencias: Agentes Patógenos en la alimentación.

C. Proyecto: Charla sobre las sustancias sicoactivas.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPOSÉPTIMO Reciclaje y

reutilización Ed. Física:

Clasificación de las basuras.

Matemáticas: Empresas recicladoras. Costos, ganancias, inversión.

Humanidades: Producción de papel y manualidades.

Religión: Sociedad consumista y deberes.

Ciencia: Producción de desechas y sus efectos.

Sociales: Venta de material reciclado.

Artística: Clases de papel (textura) Normas para el uso ecológico del papel.

Sistemas: Información a través de INTERNET.

C. Proyecto: Reinado del reciclaje.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS

TIEMPO

OCTAVO Diversidad Vegetal Ed. Física: Censar en las salidas.

Matemáticas: Tabulación de la información

Artística: Dibujar plantas con características

Humanidades: Organización de informes.

Religión: La naturaleza vista en la Biblia.

Sociales: La expedición botánica en el desarrollo social. Recursos naturales, flora, otras expediciones.

Sistemas: Organización de informaciones disket.

Ciencias: Taxonomía de las vegetales.

Ética: Manejo de la biodiversidad regional.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPONOVENO Diversidad

Animal Ed. Física: Visita a

lugares cercanos donde haya animales.

Matemáticas: Datos estadísticas y costos de la perdida de especies.

Artística: Diagramación de especies animales. Álbum.

Humanidades: Hoja de vida de los animales.

Religión: la creación del mundo de los animales, símbolos bíblicos.

Sociales: en reserva animal naturales determinar biodiversidad animal Sistemas: Grandes zoológicos del mundo . Consulta.

Ciencias: Taxonomía y descripción de especies.

Ética: el trato del ser humano hacia las especies animales. El valor de la evolución humana.

C. Proyecto: Salida a reservas como el zoológico.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPODÉCIMO Erosión y

reforestación Ed. Física: Visita al

río o lugares desérticos.

Matemáticas: los viveros y su productividad.

Sistemas: exposiciones y diapositivas.

Ciencia: Erosión, causa y efectos.

Humanidades: descripción de situaciones de erosión y reforestación en obras literarias.

Religión: la tierra que dios nos dio. Practicas agrícolas. Deuteronomio.

Ética: compromiso humano en la conservación de los recursos.

Sociales: impacto en la economía regional. La arcilla ladrilleras.

Artística: descripción pictórica de reforestación y efectos en la naturaleza evidenciadas en la pintura.

C. Proyecto: Vivero, campaña de reforestación.

GRADO TEMÁTICA ÁREAS Y ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPOONCE Relaciones Humanas

como Medio Ambiente favorecedor del desarrollo integral.

Ed. Física: la recreación como estrategia de intercambio.

Humanidades: obras. Artística: canciones,

mensajes sobre relaciones interpersonales.

Ética: la axiología. Religión: el proyecto

de vida. La convivencia.

Matemáticas: Estadística de desplazados.

Sistemas: violación de la intimidad del lenguaje en el envió de mensaje.

Ciencias: Ecología Humana.

Sociales: Los derechos humanos.

C. Proyecto: Ponencias sobre impacto de la educación.

•METODOLOGIA

APRENDIZAJE PROBLEMICO

•ESTRATEGIA

TALLERES

•CRONOGRAMA

TRABAJO QUINCENAL

top related