sarcopenia

Post on 24-Dec-2014

199 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

JORNADA EDUCATIVA H.R.N.A.S. 2014

TRANSCRIPT

DR. DIOGENES ARJONA FACPMEDICINA INTERNA-GERIATRÍA

HST

Sarcopenia su repercusión clínica y en la vejez

Crecimiento de la población mayor en América latina y el Caribe

020406080

100120140160180200

1950 1975 2000 2025 2050

<5 years>60 years>80 years

2

Fuente: United Nation Population Projections, 2006

Millones

LA TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA

Problema del envejecimiento

Elevada incidencia de discapacidad física y mental.

Muchas enfermedades agudas y crónicas pueden producir dicha discapacidad, pero los cambios en la fuerza y función muscular relacionados con el envejecimiento se están revelando como una causa frecuente y relevante.

Estos cambios han recibido muy recientemente el nombre de sarcopenia.

Current Opinion in Clinical Nutrition andMetabolic Care 2010, 13:1–7

 Physiology, Nutrition & Metabolism, Aug2008, Vol. 33 Issue 4, p651-665

El envejecimiento

Perdida de masa muscular desde la cuarta década de la vida.

Se pierde el 1% por año.Se acelera con el transcurso de los años.

.

Osteoporos Int (2010) 21:543 – 559

Aging and sarcopenia. J Appl Physiol.2003;95:1717–27

Sarcopenia factores implicados

Alteraciones en la síntesis y degradación de proteinas.

Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2004 July ; 7(4): 405–410.

Sarcopenia factores implicados

Alteraciones en la síntesis y degradación de proteinas.

Procesos inflamatorios

Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2004 July ; 7(4): 405–410.

Sarcopenia factores implicados

Interleucinas –I; IL-6; TFN-α.TNF-α cuando se une a sus receptores en el

sarcolema estimula la producción de radicales libres.

Factor NF-kB está aumentado y se relaciona con inflamación.

Disminuye IGF-I; GH; Aumento de resistencia a la insulina En enfermedades cronicas caquetizantes se

pierde músculo a través de Ubiquitin-proteosoma.

Am J Clin Nutr 2006;83:735– 43

Sarcopenia factores implicados

Alteraciones en la síntesis y degradación de proteinas.

Procesos inflamatoriosAlteraciones hormonales

Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2004 July ; 7(4): 405–410.

Sarcopneia factores implicados

Disminución de testosteronaDisminución de estrógenosAumento del cortisol

Disminución de masa muscular y de fuerza muscular.

Sarcopenia factores implicados

Alteraciones en la síntesis y degradación de proteinas.

Procesos inflamatoriosAlteraciones hormonalesDisfunción mitocondrial

Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2004 July ; 7(4): 405–410.

Sarcopenia factores implicados

A nivel de mitocondria. Mutaciones mitocondriales en el ADN. Reducción de ADN mitocondrial Alteraciones en la señalización en el proceso de

apostosis. Disminución de la actividad de la cadena de

transporte electrónico Aumento de la producción mitocondrial de radicales

libres.

J Gerontol A Biol Sci MedSci. 2009;64:21–33

Experimental Gerontology 41 (2006) 1234–1238

Experimental Gerontology 43 (2008) 24–33

The Journal of Nutrition, Health & Aging©Volume 12, Number 7, 2008

Definición

Sarcopenia es un síndrome caracterizado por una progresiva y generalizada pérdida de masa y fuerza muscular esquelética con riesgo de resultados negativos como discapacidad física, peor calidad de vida y muerte.

Sociedades (EuropeanUnion Geriatric Medicine Society (EUGMS), European Society for Clinical Nutrition and metabolism (ESPEN), International Academy on Nutrition and Aging e International Association of Gerontology and Geriatrics-European Region (IAGG-ER))

Masa magra representa 45-55% de la masa corporal total.

Sarcopenia fue definida por Irwing Rosenberg en 1989 para describir la perdida de masa muscular en el envejecimiento.

William Evans confirma esta definición.La perdida se produce en forma involuntaria.

J Nutr 1997;127(Suppl):990S-991S

Epidemiología

Entre 60 y 70 años hay una prevalencia del 5 al 13%

La sarcopenia afecta al 20% de los varones entre 70 y 75 años de edad.

Mas de 80 años 50%.

NHANES III

Consecuencias

Lleva a la fragilidad.Predispone a caídaDeterioro funcionalDiscapacidadMayor uso de recursos hospitalarios y

socialesPeor calidad de vidaLleva a la muerte

J Am Geriatr Soc. 2004;52:80–5.

Fuerza muscular

Dinamómetro a nivel de manoDinamómetro de extremidades

(flexoextensión)Fuerza en función del tiempo

Short Physical Performance Battery Test de los 6 metros Medición de la velocidad de la marcha

GET UP AND GO TEST

Tiempo en segundos que tarda el paciente en levantarse de una silla con brazos, caminar 3 metros , girar, retornar a la silla y sentarse. Usando sus zapatos usuales Aditamento de la marcha

Evalúa: Equilibrio, Marcha y Movilidad en el Adulto Mayor.

Población blanco: Paciente de 65-90 años referido a hospital de día

geriátrico Ancianos frágiles de la comunidad

A quien y como evaluar

Fielding R, Vellas B, Evans WJ, et al. J Am Med Dir Assoc 2011; 12(4): 249-256

Tratamiento

NutriciónEjercicioTerapia farmacologica

Nutrición del músculo

Se estima que el 32-41% de las mujeres y 22-38% de los hombres igual y superior a 50 años no tienen consumo adecuado de proteinas.

Se propone ingesta de 1.0-1.2 g/Kg/día. Considerar modificaciones por

envejecimiento(reducción de masa muscular, incremento graso, cambios de ingesta alimentaria, niveles de actividad física y existencia de comorbilidad).

Amino ácidos esenciales 5-8 gr por 20 gr de proteinas

Complete Protein = Quality ProteinQuality Protein = Leucine Content

Essential Amino Acids (EAA) Nonessential Amino Acids (NEAA)Histidine AlanineIsoleucine ArginineLeucine AsparagineLysine Aspartic AcidMethionine CysteinePhenylalanine Glutamic AcidThreonine GlutamineTryptophan GlycineValine Proline Serine Tyrosine

Need all EAA to stimulate muscle growth, but not NEAA

GRUPOS DE EDAD

28

30

32

34

36

38

65-75 76-85 >85AÑOS

No.PACIENTES

PROMEDIO=80 años (DE:7,7), Min:65 Max:94

ESTADO NUTRICIONALDE LOS PACIENTES ANCIANOS

HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNA HOSPITAL SANTO TOMÁS

DESNUTRI

42%

BUEN ESTADO

58%

DESNUTRIDOS

BUEN ESTADO

Resultados MNA al ingreso. Desnutridos: 43 Buen estado Nutricional: 60

PATRON NUTRICIONAL Protocolo Chang

21

24

58

0

0 20 40 60 80

PROTEICA

MIXTA

NORMAL

CALORICA

PATRONNUTRICION

Leucina

Es un insulino secretagogo. Disminuye resistencia metabólicaAumenta la síntesis proteicaMetabolito β-hidroxi-β-metilbutirinato se

asocia a aumento de circunferencia braquial, fuerza prensora y masa muscular.

Asociación con arginina y lisina en 12 semanas mejora funcionalidad, fuerza, masa magra y síntesis proteica en las ancianas.

Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2009 January ; 12(1): 86–90

Physiology, Nutrition & Metabolism, Oct2009, Vol. 34 Issue 5, p817-828,

Journal of the American Geriatrics Society, Jun2009, Vol. 57 Issue 6, p1073-1079

Journal of the American Geriatrics Society, Jun2009, Vol. 57 Issue 6, p1073-1079

Tratamiento

Leucina con ejercicio de resistencia. Esto se puede realizar en pacientes en cama.

Ofrecer aminoácidos después de ejercicio.Controlar ingesta de hidratos de carbonos y

aminoácidos no esenciales.

mTOR and the eukaryotic initiation factor 4E-binding protein (4E-BP1).

Dreyer H C et al. Am J Physiol Endocrinol Metab 2008;294:E392-E400

©2008 by American Physiological Society

To achieve Leucine Threshold and Saturation the goal of each meal should

include 20-30 grams of protein

Adapted from: Norton et al. 2009; Cuthbertson et al. 2005, Moore et al. 2009

Source % Leucine Grams needed

Beef 8.0% ~26gChicken 7.5% ~28gEgg 8.6% ~24gFish 8.1% ~26gMilk 9.8% ~21gWhey 12.0% ~17.5gSoy Milk 8.2% ~25g

1. Norton LE et al. J Nutr. 2009;139:1103–1109; 2. Moore DR et al. J Physiol. 2009;587:897-904. 3. Cuthbertson D et al. FASEB J. 2005;19: 422–424.

.

5 g

8 g

6 g

6 g

Otros nutrientes

Vitamina DAntioxidantes

Carotenos Vitamina C Vitamina E Selenio

Mean (±SE) Changes in Muscle Strength after Exercise, Nutritional Supplementation, Neither, or Both.

Fiatarone MA et al. N Engl J Med 1994;330:1769-1775.

Resistance Exercise Is Very Anabolic

Since the 1980’s studies have

demonstrated that resistance training

is the most effective counter-measure to skeletal muscle loss

with aging

Long-term Benefits of Strength, Power and Endurance Exercise in Older Adults

Increased Strength & Power

• Maintain and improve muscle cross-sectional area, bone mineral density, and flexibility

• Activities of Daily Living

Improved Neurological Benefits

• Balance, walking ability, rising from chair and psychological factors

• Decreased disability and risk of falling

Improved Aerobic Function

• Peak oxygen consumption, blood lipids, sub-maximal aerobic capacity, blood pressure

.

(60 yrs and older)

Ejercicio físico

Debe ser voluntaria, estructurado y repetitivo.

En el anciano. De resistencia Aeróbicos De equilibrio Flexibilidad o elasticidad

Ejercicio

Mejora resistencia a insulina Aumento de IGF-IAumenta óxido nitricoDisminuye endotelina-1

Tratamiento farmacologico

Vitamina DEstrogenos Tibolonas Testosterona Hormona de crecimiento IECABloqueantes cálcicosTopiramatomyostatin Ghrelin

Age and Ageing 2004; 33: 548–555 doi:10.1093/ageing/afh201

The Journal of Nutrition, Health & Aging©Volume 12, Number 7, 2008

Clinical Interventions in Aging 2010:5 217–228

Is Muscle Power and Contraction Velocity Important in Older Adults?

Conclusiones

La sarcopenia representa un conjunto de resultado que incluyen perdida y resitencia muscular.

Constituye riesgo de caidaEsto lleva a una menor movilidad con

aumento de riesgo de discapacidad y mortalidad.

En la sarcopenia podemos disminuir su evolución con la administración de leucina o su metabolito activo HMB.

Es importante junto con la nutrición realizar ejercicio sobre todo de resistencia.

75 años

Montero-Odasso M. [Gait Disorders in the Elderly Persons under the Scope of the Falls Syndrome] [PhD thesis]. Faculty of Medicine Library. University of Buenos Aires.2003

gracias

top related