salta los obstáculos -...

Post on 27-Sep-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

SaltalosobstáculosGrados:K-2Objetivosdelalumno:

• Identificarposiblesobstáculosquepudieranevitarquealguiendesuedadestéfísicamenteactivoalmenos60minutosaldía

• Generarunametaparahaceractividadesfísicastodoslosdías

Materiales:• Artículoscomunesdelsalóndeclasesparaponerobstáculos(verlaaclaraciónal

principiodelalección):sillas,libros,pupitres,etc.• Piladelibros• Hojadeactividadesdelalumno:“Tirasdeoraciones”(recortadaspreviamente,unatira

paracada2alumnos)• Papelblancoenblanco(unahojaparacada2alumnos)• Pegamentoocintaadhesiva• Hojadeactividadesdelalumno:“Cómoavanzarhaciamimeta”(unaporalumno)• Papeldegráficasopizarrablanca

Duración:Sesugieren2sesionesde45minutoscadaunaExpertoalinstante:Laactividadfísicaconregularidadespartedeunestilodevidaactivoysaludable,ycontribuyealbienestarfísico.Serecomiendaquelosniñosyadolescentesrealicenactividadesfísicasdurante60minutosomásaldía.Nohaceractividadesfísicaspodríacausarproblemasdesaludyaumentodepeso(caloríasquenosequemanyseconviertenengrasa),yexistelaposibilidaddequelapersonatengasobrepesoosevuelvaobesa(loqueconllevaproblemascomoenfermedadesdelcorazón,diabetestipo2,bajaautoestima,etc.).Porelcontrario,silosniñosconsumenmenoscaloríasquelasqueusanalrealizaractividadesfísicas,coneltiempoesopodríacausardepérdidadepesopocosaludable,enfermedades,faltadeenergíayproblemasdecrecimientoydeformacióndetejidos.SegúnelsitioLetsMove.gov:“EnEstadosUnidoslosíndicesdeobesidadinfantilsehantriplicadoenlosúltimostreintaaños.Actualmente,casiunodecadatresniñosesobesootienesobrepeso.Lacifraesinclusomáselevadaenlascomunidadesafroamericanasylatinas,enlasquecercadel40%delosniñostienesobrepesooesobeso.Denoresolverseeseproblema,unterciodetodoslosniñosquehayannacidodespuésde2000tendrádiabetesenalgúnmomentodesuvida.Muchosotrosafrontaráncomplicacionesrelacionadasconlaobesidad,

2

comoenfermedadescardíacas,altapresiónarterial,cánceryasma.Además,losestudioshandemostradoquelosniñosyadolescentesobesostienenmayorprobabilidaddeseradultosobesos”.Algunosexpertosconsideranque,siaumentalaobesidadinfantil,lageneraciónactualserálaprimeradelahistoriadeEstadosUnidosquevivamenostiempoquesuspadres.Haymuchosfactoresquecontribuyenalaltoíndicedeobesidadinfantil.Algunasrazonesserelacionanconlasdecisionessobrelaalimentaciónylasactividades.Estasincluyen:

• Unestilodevidasedentariodemuchosniños,incluyendovertelevisión,películasyvideoseninternet,leer,participarenjuegosdevideo,computadoraodispositivosmóviles,yescucharmúsica.Eltiempoquenopasanfrenteaunapantallaincluyeescucharmúsicayleertextosimpresos.Ademásderealizarmenosactividadesfísicas,eseestilodevidasedentariotambiénpodríacontribuiraunaumentoenelconsumodeenergíadebidoalacantidadexcesivaderefrigeriosydecomidasfrentealatelevisión.

• Sepasamástiempoenautosymenostiempocaminando.• Seofrecemenosactividadfísicaalosjóvenes,inclusomenostiempoenclasesde

educaciónfísica.Casi1decada4niñosnoparticipaenningunaactividadfísicadurantesutiempolibre.

• Haaumentadoeltamañodelasporcionesdealimentosybebidas.

Enestaactividad,losgruposdealumnostrabajaránjuntosparaexaminarlosobstáculoscomunesqueimpidenlaactividadfísicadurantealmenos60minutosdiarios,yparapensarcómosaltaresosobstáculos.Paracomenzar,losalumnostendránencuentalasactividadesquerealizanactualmenteconregularidadyluegollenaránloshuecosparafijarseunametaycrearunplanindividualparallegarahaceractividadesfísicasdurante60minutosaldía.Nota:Debidoaquetodoslosniñoscrecenaunritmodiferenteyaqueprobablementelosniñosdelaclasetenganunpesodistinto,tengatactoalhablardesobrepesouobesidad.Lomásimportanteparalosalumnosestenerymantenerelbienestarfísico,queincluyeseguirpatronesdealimentaciónsaludableyrealizaractividadesfísicastodoslosdías(porlomenos60minutosdiarios).Comosiempre,esaconsejablesersensiblealasituaciónúnicadecadaalumnoindividualyseguirlasnormasdelaescuelaencuantoalarecopilacióndeinformaciónpersonaldemenoresdeedad.Procedimiento:Sesión1:Cómosaltarlosobstáculos

1. Antesdelaclase,uselosobjetosquehayaenelsalónparaponerunobstáculoqueseadifícil,peronoimposible,deevitar.Coloqueunapiladelibrosdelotroladodelobstáculo.

2. Póngasedepiefrentealobstáculo,delladoopuestodelapiladelibros,ydigaalos

alumnosquenecesitallegaralapiladelibrosperoquehayunobstáculoqueseloimpide,esdecir,quehayalgoquenolodejahacerloqueustedquiere.Dígalesquehagancomoquenopuedencaminaralrededordelobstáculoporqueestárodeadode

3

arenasmovedizas.Porlotanto,tienenquepensarenlamaneradesaltarlooatravesarlo.

3. Permitaquelosalumnoshablenconuncompañerosobrelamejormaneradellegar

hastaloslibros.Pidaaunpardealumnosqueloguíenaustedparaatravesarelobstáculo.Pidaalrestodelaclasequeaplaudasiocuandoustedllegueadondeestánloslibros.

4. Hableconlaclasesobreloqueacabadeocurrir.Pregunte:

a. ¿Porquénopodíallegarfácilmenteamislibros?(porquehabíaunobstáculoenelcamino).

b. ¿Logréllegaramislibrosapesardetodo?(sí,perofuedifícil).c. ¿Dequémanerapudesaltarelobstáculoyllegaramislibros?(pensóenunplan,

losiguióynosedioporvencido).

5. Escribaenlapizarralapalabra“obstáculo”ydígalaenvozalta.Expliquequelosobstáculosnosoloimpidenquelagentelleguehastadondeestánunoslibros,sinoquetambiénimpidenrealizartodotipodeactividades,comomoverseyhaceractividadesfísicasdurante60minutosomástodoslosdías.Haymuchosobstáculosqueevitanquelaspersonashaganactividadesfísicasdurante60minutosdiarios.Esosobstáculosnosonigualesalejemploqueusamosenelsalóndeclases,peropuedensercualquiercosaquenosimpidamovernosfísicamente.

Porejemplo,unobstáculoquenosimpediríacorrerojugardespuésdeclasespodríaserelmaltiempo.Lalluviaavecesnosimpidesaliracorreryajugar.Noobstante,elhechodequelluevanoquieredecirquenopodamosmovernos,yaquesiemprehay,porlomenos,unaformadesaltarlosobstáculos.Animealosalumnosaquehablenconuncompañerodeloquesípodríanhacerparacorreryjugarapesardequellueva.Despuésdeunosminutos,pidaaunoscuantosalumnosquecompartansusideas.Algunasposiblesrespuestaspodríanincluir:realizaractividadesfísicasbajotecho,ponerseunimpermeable,oiraungimnasiooaotrolugarabierto.

6. Digaalosalumnosqueahoravanatenerquepensarenideasparasaltardistintos

obstáculosquetalvezlesimpediríanmantenersefísicamenteactivosdurante60minutosdiariosomás.Completenjuntosunadelastirasdeoraciones.Enseguida,pidaalosalumnosqueformengruposdedosotres,entregueacadagrupounatiraconunaoraciónsobreobstáculosyléalaenvozaltaamedidaqueentreguelastiras.Pídalesquepeguenlatiradelaoraciónenunahojadepapelenblancoyqueluegopiensenentodaslasformasposiblesdesaltareseobstáculo.Puedendibujaroescribirsusrespuestas.Cuandoquedenunosminutos,inviteacadagrupoaquecompartalas

4

solucionesqueseleshayanocurrido.Pidaalrestodelosgruposquepiensenenotrassolucionesamedidaqueescuchenlasrespuestas.

Sesión2:

1. Digaalosalumnosqueahoraqueyasabencómosaltarobstáculosquelesimpidenmantenerseactivos,yqueestiempodefijarsealgunasmetas.Recuérdelesquealfijarsemetasdebenpensarenlastrespreguntas:

a. ¿Cuálestumeta?(Asegúratededividirlaenpartespequeñas)b. ¿Conquiéntienequevertumeta?(Normalmente,lametaquetengastendrá

quevercontigo)c. ¿Cuándoalcanzarástumeta?

2. Dígalesquesumetaconsisteenrealizaractividadesfísicasduranteunahoratodoslos

díasdelasemanasiguiente,yesorespondelaprimerapregunta.Luegodebenresponderlasegundapregunta(serefiereacadaunodeellos)ylatercera(lasemanasiguiente).Debajodelastrespreguntas,escribaenlapizarra“Cómo”ydígalesqueellostendránquepensarencómorealizaránactividadesfísicasdurante60minutostodoslosdías.

3. Presentelahojadeactividadesdelalumno“Cómoavanzarhaciamimeta”yrepaselas

instrucciones.

Extensiónparamaestrosdesegundogrado:Recuerdealosalumnoslasactividadesaeróbicasylasquesonparafortalecerlosmúsculos.Anímelosatenerencuentaesosdostiposdeactividadesalcrearelenunciadodesumeta.

4. Escribaenlapizarralossietedíasdelasemanaypidaalosalumnosqueleayudena

llenarlahojadelasmetasdelaspropiasmetasdelmaestro(a).Incluyalaformademantenerseactivoduranteelrecreo,asícomohacerdeporteyactividadesdespuésdeclases,paraquelosalumnosrecuerdenincluiractividadesqueyahagandiariaosemanalmente.

5. Recuérdelesalosalumnosqueyahanpensadounpocosobrelasmanerasdemoverse.

Vuelvaadistribuirlahojadeactividades“Cómomemuevo”delalecciónCómomoverseyalientealosalumnosausarlaparareflexionar.Dígalesquetienenquetrabajardemaneraindependiente,aunquepuedenconsultarconuncompañerosinecesitanayuda.

6. Cuandoquedenaproximadamentediezminutosdeclase,pídalesqueformengruposde

dosconotrocompañero.Indíquelesquehablendecómosaltaríanlossiguientesobstáculos.Leaunodelosobstáculos,permítalesqueloanalicenporunosmomentos,pidaaunalumnoquecompartasurespuestayluegoleaelsiguienteobstáculo.

5

a. ¿Quépuedeshacersillueveundíaenelquepensabassalirajugaralairelibre?b. ¿Quépuedeshacersiunatardetienesmuchasganasdejugarenla

computadora?c. ¿Quépuedeshacersitusamigosnoquierenhacerunaactividadquehabías

planeadoconellos?

7. Elmaestro(a)deberecordaralosalumnosquefijarsemetasesungranrecursoquesirveparamantenerelbienestar.Sisetienenencuentalosobstáculosquepodríanpresentarse,haymayorprobabilidaddealcanzarlasmetas.

8. Eneltranscursodelasemana,dediquetiempocadamañanaparaquelosalumnosden

seguimientoasusmetas.Alfinaldelasemana,hablendelosobstáculos,celebrenloslogrosyfíjensenuevasmetasparalasemanapróxima.

Túdecides:Estopuedeservirparareafirmarlatomadedecisionesconlosalumnoseintegrarseenlalecciónoextenderla.¡Ay,no!Teacabasdedarcuentadequesolohiciste30minutosdeactividadesfísicasaldía.Laescuelatequedacercaypodríasirtecaminando,perogeneralmentenotienestiemposuficienteytumamátellevaenelcocheparaquenolleguestarde.Nombraelobstáculoydecidecómosaltarlo.Conexionesconlafamilia:Pidaalosalumnosquecompartansuhojadeactividadesfísicasparafijarsemetasconsusfamiliaresyquelespidanquesepongansuspropiasmetas.Alienteacadafamiliarafirmarlashojas,paracomprometerseaapoyaratodosaserfísicamenteactivos.Conexionesconlacomunidad:Inviteaunmédico,aunentrenadorpersonaloaunespecialistadeldepartamentoderecreaciónparaqueexpliquelaimportanciadelaactividadfísica,losbeneficiosqueofrecelaactividadfísicaylosefectosalargoplazoquesepresentanpornoestarfísicamenteactivo.Elentrenadoroelespecialistapodríarecalcarsusactividadesfísicasfavoritasyexplicarlamaneraenlaquehasaltadolosobstáculosqueselepresentan.Correlacióndenormas:Normasgeneralesparalaeducaciónsobresalud

• Losalumnosanalizaránlainfluenciadelafamilia,losamigos,lacultura,losmediosdecomunicación,latecnologíayotrosfactoresenloshábitosdesalud.

• Losalumnosdemostraránsucapacidaddetomardecisionesparamejorarsusalud.• Losalumnosdemostraránsucapacidaddefijarsemetasparamejorarsusalud.

6

• Laspersonasconconocimientosdeactividadfísicademuestransuconocimientoysushabilidadespatatenerymantenerunniveldeactividadfísicaydecondiciónfísicaquemejorelasalud.

• Laspersonasconconocimientosdeactividadfísicareconocenelvalorquelaactividadfísicabrindaalasalud,aladiversión,aldesafío,alaautoexpresiónyalainteracciónsocial.

NormasgeneralesconunabasecomúnKindergarten:Hablaryescuchar

• Comprensiónycolaboración:o Participarenconversacionesdecolaboraciónconvarioscompañerosyadultos

sobretemasytextosdeniveldekindergarten,engrupospequeñosygrandes.• Presentacióndelconocimientoydeideas:

o Agregardibujosyotrasimágenesvisuales,sicorresponde,delasdescripciones,paraproporcionarmásdetalles.

o Hablardemaneraaudibleyexpresarclaramentepensamientos,sentimientoseideas.

Primergrado:Hablaryescuchar

• Comprensiónycolaboración:o Participarenconversacionesdecolaboraciónconvarioscompañerosyadultos

sobretemasytextosdeniveldeprimergrado,engrupospequeñosygrandes.• Presentacióndelconocimientoydeideas:

o Agregardibujosuotrasimágenesvisuales,sicorresponde,delasdescripciones,paraaclararideas,pensamientosysentimientos.

o Enunciaroracionescompletas,sicorresponde,segúnlatareaylasituación.Segundogrado:Hablaryescuchar

• Comprensiónycolaboración:o Participarenconversacionesdecolaboraciónconvarioscompañerosyadultos

sobretemasytextosdeniveldesegundogrado,engrupospequeñosygrandes.• Presentacióndelconocimientoydeideas:

o Enunciaroracionescompletas,sicorresponde,segúnlatareaylasituación,paraproporcionarlosdetallesolasaclaracionesquesesoliciten.

Fuente:SHAPEAmerica(AsociacióndeEducadoressobresaludyactividadesfísicas)

7

Hojadeactividadesdelalumno:Tirasdeoracionessobreobstáculos

8

top related