s d la 4. 5affit yhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1952/... · 2004. 9. 4. ·...

Post on 20-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

rt-.mlmpA p(w- tWPflTTTV MIrco1e, 10 septiembre 1052

DE L PAGU%IAPinchó Poblet, ganó Sant.

- HNOS DE

Marcellr Exportadores (le Vinos y VermuteVermuth «ROFINOS» (Marca registrada)

AN MIGUEL. 2 Teléfono 284 p, -j

Garage ArmergoiSERVICIO PERMANENTE Reparacióa automóviles En-

graso - Lavado — Pupilaje

Avda. 15Enero, 18 - 22 Teléfono 777 - R ii U 5

-‘Porlosa. .— Tarragona, ayer nos sido lo mts emotivo de la etapa.dispensó un-a magnífica acogida. que dicho sea de paso ha sidoY esta mañi2a, en i Rambla, magnhlica, He molestado muchoSe congregó tambhin una gran también ql estado polvelrieítto deCantidad de pñblico, deseosc- de la carretera, desde Lildecona adespedir con entusiasmo a los c°- ttlcanar, pero teta fase tan interaedores. IOn uerdad, rarragona reon no t ln,biéramcs podido se ha sup€rado coil respecto e ver stn €110. años ant-atieres. y vamos- ya a «lo que rué la

Tanto ayer, ccmo e-sta mañfla, etapa)). el pñbtico re volcó, niatmialmen. Eran las S’05 do iluestro Dti te, para rSoLhir y despedir a los Word, duendo en Tarragona se corredores y seguidores. un honor dio la saLde a icis corredores que ct st5 deferencia, la Organización dieron tia vuelta a Ja Rambla,ilió 1-a salida neutmlizaea. dando recogiendo los eptausos de la gran lOS corredores una vuelta a la cantidad de pñaioo que quiso

1 mencionada Re-nibla, y en ls afii’ despedir a ias CoiredOi’es. Mieh. 1 ras de Tarragena, s dó la salida tras los altavoces de jos coches 1 of1lal, pabitcitaricis, alegraban el amblen

4 La mayorie espesalbamos ver es. te con mñstca, y ef público des-

: saCo eS tmn de mofla impresio. nwat-d marcaba fas 8’15 e pun.ki ta usafisna una etapa, de iren pedía con grandes aplausos a los moderado pen-saficlo en la duie. cort’edores, la caravena se dirigía 1 as d€ la etapo de ayer, pero de a aa afueras de la ciudad. y allíII huems a primem en la misma sobre el puente del Francoilí, se sa-1.ide d Tarragona e ha fot— la -saliCa oficlai cu.ando el

, 1 nante, d5ndopos la impresión de to E-a sa-ida, fué a gi-an tren,tj qun la eta-pa de hoy, habla de oato cetiavimeis en Vilaaece,1 atgair íambiín la misma trayec. donde 5e congregó una gran can. 1 tca-a do los días anteriores. se cia pitblice, y el italiaño Pial. lucitó con muelle fe y entuñas. del eqttipiy cte lPñtbol de So.

1 ve:’ una llegada cts gr’u a Ter, can-es-a, Paco después de Hospi.j mo, menudeando los Sotenos de bremes se adjudicd la prima, 1 fuga, y las cazas se sucedían, Ms Hacia Carnbrils, se origine unaI de meSta etapa, tité corrida con gran be-tolla, Desde nuestro coch 1 n viento muy fuerte (hasta Ter- q conduce ccn su peculiar pe. tose), sin scl y cori muchas nu. t-j-ia don Santiago Mostajo, vemost bes, Después de ‘Portosa, el sal ei vanguudia e- unos 6 ó 7 co, 1 hIzo su aparicidh., pero entonces -iedor.es, y ci pelotón, en rita 1 futí el polvo el gran enemigo de mala, dndoles caza. Pero durante lodos, Sin embargo, a pesar de leildalatros, el equipoi fu, 1 tantos inconvenientes, se mante. gjtjvo lo forman Ruiz, Miró BI 1 lila un tren fortísimcl y la ma, biloná, Torres y Vidaurre-t, El 1 yoria de corredores se matenSan )ieflto arrecie muy fuerte, y al-Ii en el pejotdn, excepto los que gunos crCedoree iqu ¡mi-rch1 avenas, o pinchasos queda. muy cercanos a la cuneta, se des.l 1 “ rezagados. Todo hacía pre. pistan, pero pronta vuelven a la 1 tose, y e-sto, después d- nis de -iaet, vemos a José Saura que§ 1 ioo kms de gran juaha; pero no tIene ervcriía y e qugde. Mst tui así. Ls. fatalidad se interpuso a&iiaa.ite, Sellar, Blanco, ha de 1 sti líder y Poblet, dEbla cambiar cambiar de rueda, a causa de una 1 da tubular y se organizaba un caida que le descentre la rueda 1 ataque en tocía la línea contra él, Igacera, Pasonios ‘un desvio en 1 COftO jaiflás- hab1anos visto, Fc, mal estado y pinchan, A. Canee 1 ret con la ayude de su compa, vesee, Y. Serra. Gual, Bonnet y fiero Celabe.rt hizo un gran, es- p. Richkj. Poco después Rol, Ile. fue-reo para dar ajeance a .1o nc avería y pronto se agrupan fugitivos, romperé mucho ferre. todos, ya que el tren baja de 1 no pero aSo naSa. Esto ha ocurrido prome5io En El Perc-lló, donde

, 1 en 105 ftltlmos kllóenetrca y ha también hay todo el vecindario

1 aplaudiendo a los corredores Psi.noii-it, se adjudica fa -, prima. Yvuve a repetirse la batalla con mucho coraje por parte de todos.Pasamos por Aldea, en grupo, Ve-mes pugnando en lcd primeros 1-u.

1 gatee c bis Serra y Miró (Xurrut) y continuamos hacia Tortosa, con Scdn trapidee. Eil Tortosa, hay control d reavituallamiento y sepalufl 10 minutos. Entra un gene, ecl pelotón mendado por Xurrut,De Tarragoila a Tortosa se han ipvtrrAjdo 2,56,00», Mdientas os corredor-es ‘renuévan fuerzas, qnun control magníficamente ser.vido, e1 -italiaio Zampini (Fútboldo Sobrase-sa) que h salido ha.d4spue,sto decide abandonar Ycuando se da la salida, es e1 ma.hlo.rquín Boyer, d Balanzas Ber.tael quien rompe el cuadro y pies’Li_-e mucho Serreno. Má adelanteetcontramos a Rol, que ita pm.ciado y sigue sin mucha ilusiónai parecer quiere abandonar, Alomar, 5e retrasa algo, y Matee,pilacha, Pero pronto coge de lluevocontacto con l peioóii. En UIt-decena hay una prima que seem-bolsa Morigil de «Botas C-u.m,bre» y entramos en la carreterade tierra, ccii un polvo que nu,bia pat completo ta vista. El des.oSoso hacia Alcanar so hace r5.pido, a peser del POlVO Y por es.

fa marinera población, pasan al.go destacados. Ferrandiz y Loro,ño. Pceo después. Torres mandael pelotón de corredores seguidode Poblet y otros. -Casi a las ins.mas Puertas de San Carlos. pm.cha Poblet, qu tiene que -cern.biar de tubular, y ulloa metrosmf alh, es Lorofie, que tambténita de embjar -ej tubular, La no.lieja del pinchazo dei lider, Po,blet, dg «Canals y Nubiola» sepropaga con rapidez, y vemos lagran reacción de los corredores,que atacan con dlClsjóU Y flU,merosci grupo, se disgrega, ter-inándose dos peiOiOflSS. Cel5bert,espera a su compañero, Y el promecho Vue-lV otia vez a aumen.ter. En Areposta, donde todo elvec1ndario ap-laude a los corredo.res, pinche el italiai2o FOIZoflt, yse recrudece la lucha. Loa delBarcelona — Conservas Puig, losde Balanzas Berkei, italianos yotros, a-eran en cablea y se rli&.da a velocidad cl vértigo. EhAldea Poblet, Falzoni y Gelabertcogef contacto con e1 segundo pe.lotón. Hacia Tortosa, la marchae ,rsp-idlsinrn. -P11 cutBtakilómetres de nuestro Stromb-e-rg, marcaGo y 70 a la hora. RetIre el gi-upode cabeza, y el perseguidor seentabla una gran carrera de per,aecucSon. Y finalmente entramosen Tortosa.

Pedro Sant, del equipó Osborneea edjudica la etapa al vencer alsprint. Tras él, van entrabdootros corredores, siendo de Cesta-car 1e magnif.ia etapa de Jarqueque a pasar de su grave caldaen la segunda eiap y lasprofundas heridas, he entrado eael pelotón de cabeza,

Poco después, llega el pelotónque destaca a Itural. de- Osborney Bicicletas Pérez dó Sitges, yen este pelotón entra Poblet, Asílea sido como ha tenido que ce.dar el jersey Casa VEerdeil al ita.110420 Grosso dei equipo FútbolCe SobSosnesa.

En Tortosa, que está en estosdiss en plenas Fiesta0 de la Oin.ta. había una extraordinaria ant.mación. La legada h sida mag.letífica y mu3t bien cuidada. Lelabor de nuest)’oa viejos amigosObaat y Cesado, ha sidO muybien secundado por todos 1-os tortocinos. Bandas de anilsica, hanecinado a la hora de la llegada,Se lien quemado varias tracas enhoii.or a los corredores. -En la tri.buna, saludamos al Excmo. seflorLi,leald de Tortosa, don EatebanA)lbe-car, y otrus aiutoridatis; ylindas jovencitas, entregaron aSant, Serra Y Crosao, sehdos raanos de flores.

Por la tarde, la batalla de flo.res 1a sido algo digno de elogio,por l belleza de las carrozaspx’eseiitadas así cómo por la afluencia de público. desfilando tana-bién os coches de la caravana pu.blicitarja de 1 Vuelta,

Por enfermedad de nuestro que. ______rido cotmpañero Ramón Torees,Se ha aplazado el homenaje queTortosa quería tributaria-, POr latarde, se h celebrado una recep:ción, eta el Circulo de Tortosa,.La Ciudad, vestida de gran galaproslenta Ul-l maravilloso aspecto.

Dedicaremos Unas palabras a lacaravana publicitario de la Vuelta

El «cafió ele Conservas Puig,>,hace de las cuyas, Sus cañonazosso’a esperadc’s con entusiasmo portodos grandes y chicos. Y ayervimos al señor Puig Jr, ejercien.do 1-ab-toes de locutor y ordenandolas salvas.

El «tandem» de Neatle, es una

a Vuelta seguidaBarcelona

Dolió ayer lo de Poblet, perosin que la tensión cediera. Fude nuevo su mala suerte y en subrava caza recuperó segundos. Ypara el gran público ajeno a fi-bias y íobias, se celebró la nuevavictoria del gran sabadellense Pdro Sant y este premio merecidoa la gran demostración del italia-no Grosso. En resumen: el baróbetro popular reistró lo que de-cimos Más efervescencia...!

Y haciendo aun más apasionan-te la espera tenemos la panicule-ridad de los distintos equipos aque pertenecen estos diez prime-ros hombres: Serra, Poblet yRuiz, a Canal & Nubiola; Grossoy Volpi, a Fútbol de Sobremesa;Trcsbát y Gua!, a Berkel; Madp yMateo, a C. C. I3arceona-Conser-vas Puig; Van der Brende, alequipo belga. Tres, doe, dos, dosy uno. E! público ve una rivalidadclara, seria y vive ilusionado co-.mo nosotros en la continuidad deuna gran Vuelta,

¿Quién vencerá?El presidente de la U. tI. Sans,

don Manuel Roig Serra, honrandoel gesto de estas firmas comercie—les que han posibilitado la parti..cipación de estos magnificos equipos que defienden todos brava-.mente sus colores, nos comunicael acuerdo del Club blanquiverdede ofrecer una gran Copa a! equipo vencedod. TE como dispone elreglamento puntuarán los tres pH—meros corredores decada equipo,a tenor del artículo 34 de la presaete Vuelta a Cataluña que dicef“Se estbIecerá además de la cIa—sificación general, una de especial por equipos de casas comer—ciales a tenor de la suma de punlos de los tres primeros corredo—res clasificados pertenecientes aun mismo equipo.

Y después de la etapa de ayerdicha dasificaclón es la siguiente:

1. Canal & Nubiola (Serra, Po—biet, Ruiz), 15 puntos.

2. Fútbol de Sobremesa (Grosso, Volpi, Falzoni). 22.

3. Conservas Puig, de Grano—Ilere, ( Ma-sip, Mateo, Fil—bá), 27,

4. Berkel (Trobat, Gual,, Ca-ió), 37.

5. Bélgica (Van der Brande,Vermotte, Bacvens), 39.

6. “Osborne” (Blanco, Sanr,Mostajo), 68.

300ptas. para e “Ider_1 la vu1ta, do los ¡nternados eii el saiatari Puigal paso por a carretera de

San Feliu de Codinsa Ce-it1!a5

La Vuelta se siente y se etima de verdad. Y una nuevaprueba de ello y por cierto .emocioflante es el rasgo espontáneoque han tenido los intercadosen el Sanatoraio Puig de Ole-nn Estos enfermos. físicamente,pero ricos de espíritu, envíansu saludo a Ja gran carrera y uCaprima de 300 pesetas al corredorque sea líder al paso por la ca-rretera de Sato Feliu de CoCinasa Centellas. -

PARA AUTO Y CAMONI

TU1TOEIHASde RAMON FONPGDIELL

Casa Central, Calle Jesú 19 Teléf. 486 R E 175 SUCURSALES. Av. Calvo Sotelo, 14 - Tel. 1085 - REUS,Heos. Laucha, 7 - Tel, 1653 - TARRAGONA. — Pl. Corsini, 2,TARRAGONA.n-. Carmen,44- Ti.3002yBahnes18,LERIDA

Fábrica de BCCLETAS GM-BE-kNAT Hnos.

FspeciHdd para profesoi-aksFábrica y Despacho en P 1 0 II E II A 8

Av. di J. Antoni3 (pro! on gación)Telegramas: GIMSON-Telémo 144

- Coches y camloies — Traetore — Recam,.

A 6 E ti C A bios y Accesorios — Engrase automáticoNeumáticos — Gasolina y ¡iibilflcante,

UEÉ

OTRO

9 S-EPTIEMBRE 1952

ORAN EXITOíí-

,,;:r’z:..,

?rimcro d la 4. otapa Tarrgcraortosa

- PEDI-O 5AffiTcbriido los 7 km5 n 8 5O’ “

EL ITALIANO GROSSO A. LACAZA DE OPORTUNIDADESEste juego poco caro ese fa-

lb evidente ie Jos biei pertrechados servicios técnicos que r°dear a Pob1t, ‘e peligroso ypuede frusrar una victoria es-pañola en la Vuelta a Cataluña.

Los italianos son buenos y fis—tos. Aprovecharan. hasta el ma-ximo los errores de sus adversanos, No ha hecho falta quenadie diera ninguna orden pa-ra que el ataque contra Pobletpartiera a foido así que le hanvisto detenido en la cuneta.Grosso, Volpi y Pettinatti lostres únICOs transaiphios que sehan mantenido en cabeza — Falzoni piehó y Zampini, indispuesto, ha abandonado — se hanlanzado a fondo, y a los pocoscentenares de metros de haberconseguido poner al pelotón auna aita velocidad se han. mo-vido cori la suficiente habilidadtáctica para encontrar co.laboradores en. la misión de mantenerla marcha. Los azulgrana delequipo Conservas Puig, Mateo yVidal POrcar, trabajando al ser-vicio de los Berkel Masip, Gual,ee. otras ocasiones trabajando enprovecho propio. han tirado fuer-temente,

Grosso es hoy, en Tortosa, líder, y a ese italiano que mar-cha formidablemente en el hano, que escala aceptablemente yque es un auténtico suicida enel descenso — Grosso en bajadaes algo sensacional jugándose eltipo en cada viraje en los quedando una patada a la ruedatrasera de su máquina consigue,desviando la máquina, cortarlospor el ángulo más directo — opino que no será fácilmente des-bancada. Habiendo abandonadoZampini que, sobre el papel. erael mejor italiano. él queda. enesto3 momentos, como el portaestandarte del mejor equipo ex-tra.jero de la carrera. Cerca, enel éptimo puesto de la gene-ral, se halla el silencioso Volpi,que día a día, sin hacer muchoruido, va mejorando su posición.Apoyados por Pettinatti y Falzon, que jugarán probablemente e- papel de «gregari)>, el pehigro italiano es, ciertamenteamenazador,

El panorama de la Vuelta, vis-to desde Tortosa, es lo suficiente claro ya para comprender quesólo la unión hará la fuerza ala hora de la decisión final. Unequpo e’pañol que parece haber-lo comprendido, es el conjuntomallorquín Berkel que dirigeMariano Caflardo, con larguezade medios técnicos, cierto es, asu servicio, mas sabiamente apra-vechados. La escuacira anaranjada tiene ya, en estos momentos,a doe hombres magníficamentesituados: a Trobat, en cuarta po-Sidón, y a Cual, e quinto lugar, a poca distancia de la ca-beza. Capó Alomar y Dover ea-ben que deben radar estrictamente en plan che domésticos che esosdoe y esa jerarquización, provocada por los mismos acontecimientos, que se ha establecidodentro del equipo de MarianoCaihardo, facilitará, sin. duda eltrabajo de éste y el rendimientodel equipo.LA SEGUNDA VICTORIA DE

ETAPA DE PEDRO SANTFueron muchos en la carava

na los que dieron ayer por de-finitivamerrte liquidado al osborni4o Pedro Sant, el «líder» enManresa, tras el desfallecimientoque se cruzó en su camino.

(Promedio d 35’343)

Sant, sin embargo, ganandobrillantemente el duro «spriflt»de Tortosa, en el que ha tenidocompetidores de mucha clase. co-mo Cual y el belga Van denBrande, ha demostrado hasta quepunto es imprudente hacer previsiones sobre la forma de uncorredor en una carrera por eta-pas.

Sant, ganando hoy. se adjudica la segunda victoria de eta-pas. Ha ascendido. asimismo. ca-torce puestos en la general, yaunque sus aspiraciones ya nopueden apuntar al primer pues-to es indudable que este jovencorredor puede todavía hacermuy buenas cosas en esta Vuelta a Cataluña.

Otros a seguir con grah aten-clon, son Gual y Masip. Hastaahora, vienen corriendo un po-co a la economía, no agotándoseOn esfuerzos prematuros y personales, Hacen. trabajar, ms quesus piernas su cabeza, Mas ahíles tenemos renio muestra de lohábil que es a veces una política de este tipo en una carrera.Ambos pueden. a’hmismo, aspi-rar a ser beneficiarios de estejuego de bonificecones que. en-ira en acciózt en los sprlnts yen los collados. Hebiendo ahandonado todo el equipo francés,en el que se hallaba el rápdoDominique Canavese — entreotras causas por no disponer es-te equipo, como otros lo tie’:en,los servicios mecánicos y un co-che seguidor adscrito a esta Sor-mación. — Cual es, después dePoblet, y Sant, el más rápidopara llegadas Y es capaz, mcmso, de batir a éstos bajo unapancarta, si la lucha anterior-mente ha sido dura,

Masip, del equipo C. U, liar-celona-Conservas ptiig, apunta

esta Vuelta a dos blancos:Gran Premio de la Montaña yclasificación general do categoría, El duelo con Poblet patael G. li de la Montaña Cinzano,puede tener momentos de mu-cho interés. Pero Masip, no loolvidamos, Co sólo es un cscalador. Corredor muy fino e Sote-higente, es capaz, en una otap 1de duros perfiles, de demottrarnos cómo se puede aprovechar,en ciclismo, el ser fuerte al su-bir.

En definitiva; el panorama dela carrera a través de la clasificación general es poco claro yal mismo tiempo repleto de la-terés, Up Bernardo Ruiz a me-nos de cinco minutos del lídery un José Serra — éste a me-nos de uno, en segtinda posi- 1ción — son corredores con, te-das las probabilidades de victo-i’ia íntegras. Siempre y cuando,repetimos, los hombres del equlpo Canals & Nubiola se entiendan bien y decidan con justeza.a quien hay que apoyar sin re-servas.

Vivimos una Vuelta a Cataluña extraordinariamente ifllei-emate, Y presumimos que esemteres irá «Sn crescencio» a medida que la carrera vaya Ceeplegando sus kilómetros y seacerque a su mete final.

CARLOS PARDO

w_iw_rv1i I__ii,,I.

de k 8

-: desde:t A ada etapa ambo de líder,,e diferencias insignificantes, nom:‘ bres de corredores de diversas

, naciones, lucha empeñadisima, al-tos promedios. Asi es la marcha de esta Vuelta. y la expectación

- sube como la -espuma.c Nuestra ciudad es el barómetro

- l de lo que debe suceder en todas1 las pobiaciones de Cataluña. De

i lodo España. Si anteayer hablan cien piza

- rras, anunciando la clasificacións en diversos establecimientos deji_ nuestra ciudad, ayer hablan

‘ aumentado a no sabemos cuantas. Son miles los aficionados que es-

-, paran a diario las emisiones es-) pedales de radio, y unos y otros

e - rivalizan para ser los primeros eni_ dar las noticias a su bar o Peña.e- Los diarios de la noche son igual-:t:: mente arrebatadas de manos d.t:t; los vencedores, Y nuestros corres-i_ ponsales nos acribillan a llamadas- - pidiendo les aumentemos los pa-,-- quetes. _i_ 1 La “bomba” fuerte fué e luises

st’ COfl la sensacional escapada di; Poblet, Serra, Trobat y Grosso, y-t Vicloria del primero. Miles crelani- en un Poblet rápido, para estas-5, etapas breves como la de Mont

- juich y la Barcelona-Manresa, pa-t’ 5 1 ro muy pocos de estos miles ‘—y

- aun sus mós acérrimos partida--_‘_i nos— esperaban lo que sucedió

en la etapa más larga de la Vuel.? .. ta: 229 kLómelros, Un Poblet he-

1 cIto un toro, cazando, dando el- pecho y coronando primero el col

(le LilIa para llegar vencedor a Tarragona. Una etapa propia de

t?5 i mastodontes nos dió al Poblet-, asombroso y fantástico del Granlt 1 Premio Marca, y tres Campeona-s_ tos consecutivos de España deitt 1 montaña. Y ayer otra vez cambióiftit; 1 el lider. El ilaliano Grosso,, e!

que maravillé ron sus escapadas y> 1 enorme combatividad en la Man-, rosa-Tarragona, e-e el que ayer se__t apropió del Jersey amarillo “Vi-II ardell” en Tortosa, desbancando

a Poblet oue ante la furia de os- ;ij> italianos no pudo colmar el re-

_,-_1 traso que le costó un nuevo cm-e - chazo en San Carlos de la Rápita‘So tras batalla y en Tortosa el to; ven y cororendente Perico Santii;si del equipo “Osborne” se anuntaba

- Sil segunda victoria de etana en empeñado snrint con Italianos, belgas y españoles,

tid ¿Conoceremos hoy desde Valls nuevo cambio de lider? Lis carre tare final de La Riba, Vilavert, Montblanch es propicia a las pm-

-i 1 chazos —arenilla— y después de-p 1 Montb(anch se escaa de nuevo el:g col de Lilia desde cuya cima ya

- se ve el campanario de Valls, fi-4 nal de etapa.Ji Todo incierto, érnocionante. Es‘ej el triunfa de la Vuelta en una pro-

porción que hacía años no se vela,:s..:i La clasificación general en Por-‘i toca presenta a diez hombres se-

parados por menos de 5 minutos:,-tj Siete españoles, Serra, Poblet,

-, Trohat, Gua!, Masip, Mateo, Ruiz,ls ‘ Dos italianos, Grosso y Volpi. Un belga, Van dar Brande.

- Cualquiera de estos puede ser el vencedor, y aun agunos de los que están detrás de ellos puede dar un estirón inesperado en las

i: etapas que aún faltan. Y que sont las más duras, especialmente la

_i - ç Fantástica Villanueva-Berga del s— - bado, víspera de la final.

171 Krn ______

grises atracaliósa. Ayier en Tbrrageba, se forrad unce cela Salee. -eninable, deseosa de degustar laleche «Le. Lechera» y el deliciosoNescao que vitaminan a tos co.rredorea antes y después de cadaetapa, Todos lo «enviados» de aCasa N-estle, Se desvivCn paraatender a todo el mundo, peroen especial, jas des geiltiiles ylindas señoritas que ahonden so-iícitas a tonos cuantos nos acer,caraos a la mesa expendedora.

Las Gehltae A-riaoh, tambiénson muy asediadas, pero impoiterespto su snc-liurnental coche,

La camioneta dc ChocolatesLlevaras, atendida por e1 jefe depUblicidad de la Casa y con alta.voces de Radio costa, amenizanfictos espontheos de música y -

baile, al tiesas-po que 1c c000ci-.dos chocolatenes y crom.os SOfl

solicitados por la gente menuda,..y mayor.

Balanzas Berkel también tienesu parte, y cirgalilza unos ori, 1ginales sorteos gratuitos entre e1público de objetos útiles de supublicidad El popular locutor r.dévol, cuida de la ezuñelón,

El reloj Duweird, sigue la Vuel,te en lStromberg, con altavoces.1’ es a5d!ado pce todos para co,nocer 1-a llora exacta,

Los ds Ntc]cy’s tiene por pa.drino a >cBotas (Jambre» y no secalleen de propagar las excelencias d, este calcado propio paraca-zadci-es y excursionistas,

Y el celebra-do «caobo topado»de Osborne, ‘fs e sdielalo de laruta». Siempre atento al movi- -

- miento de sus corredorea, quetiene en Sant, enetn nlal’ico, Ma»,tajo Iturat a Ufl magnífico 1cuarIe-to, Ayer en Tarragona, les 1saiiijdó ci señor Churruca, quietaademés fe» trajo unas botellas -

da «Veterano»,Y hablemos de Casia-ls y Nublo.

La, la tisana que patrocina a RUÍZ, 1Poblet, Gelabert, I,,oroflo y Serra., 1y que ademáe muntiene incólumósu amistad con todos los seguido,res de la Vuelta especialmentea los «plumíferos» a Ide que ya110» ha obsequiado varias ocasionescon su acreditado champán, 1

Joaquín Torres Nos

ts1- Comercio, 2

B cenaC 1 C L 1 5 MO1

IIOJALATERIA Y LAMPISTERIA ELECTRICIDAD

Jui Vergés FortunyS. Juan, 13 - Tel 997 REUS

NEUMATCOS 1-- 1

MOTORESA6ASOLN ivIj, It Uk i ‘

AA TODA CJJASJiI DE APLICACIONES

.

ANTO!ilO TOUHNCalvo Sotelo, 9 y San Pablo, 2 Teléfono 149 - E E U 5

y Z4 i -Jose Cto RuaoFABRICA DE CURTIDOS

LANAS — PIELES — ACABADOS

Arrabal de Farigola Teléfono 33 y A L J 5DirecciónTelegráflea: «Tenelanas». Apartado Correos 13

FIAT Arislide•s ForésExposición y venia O. Cornerina» 4 — Ga

y A L L S rage y Taileresi G. Comerme, 39. — Tel. 131Particular: Callo Castells, 1 - TeIfoiw 231

“ A menUna”LECHE DE AIIMENDRAS — Alimento veget4 preparsido por

LABORATORIO ORNOSÁArrabal Santa Ana, 80 Teléfono 8 E E tI 8

El Gremio de HosteIeríaCafés y Bares de VaUs

- saluda a os corredoresy a la Organizack5n de a

11111 V11021a DcIt%b iahifl

FABRÍCA DE CURTIDOS

Jøs Ruli AdseraCarretera Tarragona, 14TeIéf. 172 - VALLSDlrec. telegrf. Curtiruil

TODO PARA

FRANCISCO CLOLSVA LL

CARPINTERIA — EBANISTERIAPERSIANAS ENRROLLABLES

J ‘TRILLASAUTOR Y CONSTRU€IIOR del Velódromo del Palacio

de Deportes de Barcelona

..2- Verniella, 27 bis Teléfono 746 R E J 8

4mø1de(4c&dtdL1-

top related