rse calco

Post on 29-Jun-2015

488 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓNCUESTIONARIO DIAGNÓSTICO

EMPRESA EJEMPLAR DE AMERICA LATINA 2011

CALCOCales de Colombia S.A

Por Hernán Darío MúneraDiego Restrepo Duque

Descripción de la empresa Calco

Cales de Colombia S.A. (CALCO S.A.), lleva en el mercado 26 años, durante los cuales ha cambiado en tres oportunidades de Razón Social, comenzó como una empresa unipersonal, ahora es una sociedad anónima.

Se dedicada a la exploración, explotación, producción y comercialización de la piedra caliza y sus derivados, Cal viva y Óxido de calcio (CaO).

Su sede principal está ubicada en la ciudad de Medellín y la planta de producción en Doradal Antioquia.

La empresa se describe como respetuosa con el medio ambiente, y en su misión estratégica recalca su compromiso con el bienestar de todos los sectores con quien tiene relaciones tanto laborales como comerciales, ofreciendo beneficios y trabajando por el desarrollo humano de la región.

Fomenta también una política social equilibrada dentro de todo el equipo de trabajo buscando el beneficio social de su comunidad, lo cual está reflejado en el respecto, la responsabilidad, el clima organizacional, el proyecto de vida de cada uno del equipo calco, los incentivos laborales, el trabajo en equipo y la ayuda a la comunidad.

En su política de calidad, Calco S.A. se compromete a suministrar productos elaborados con tecnologías adecuadas, desarrollando proyectos orientados a aumentar la productividad, mantener la conformidad con los requisitos del producto, a satisfacer la necesidades de sus clientes, y a fortalecer las competencias profesionales y técnicas de su personal, asegurando una cultura organizacional encaminada al mejoramiento continuo de los procesos, productos y servicios asociados

Entre sus clientes cuenta con: siderúrgicas, ingenios, industria del papel, empresas de acueducto y la industria química.

Para la producción de la cal y el oxido de industrial de la Cal y el óxido de calcio, los procesos son:– Extracción– Trituración y molienda– Calcinación– Inspección– Trituración– Hidratación– Molienda– Empaque y embarque

Descripción de la empresa CEMEFI

Cemefi “centro mexicano de la filantropía”: es una sociedad civil, de carácter privada, sin ánimo de lucro, fundada en 1988, y su sede se encuentra en la Ciudad de México.

La misión de Cemefi, es promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos y sus organizaciones, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.

Entre los objetivos de Cemefi, resaltamos el siguiente.

Incrementar el número de empresas con una gestión socialmente responsable; y coadyuvar para que la responsabilidad social empresarial (RSE) se traduzca en prácticas de responsabilidad social que contribuyan a la resolución de problemas públicos prioritarios para el país.

La Acreditación de los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia fue creada por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) con el objetivo de aumentar la transparencia y rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil para fomentar la confianza de las entidades donantes (empresas, fundaciones y particulares) y, así, incrementar las donaciones y las colaboraciones.

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), reconocen a las 572 empresas que cumplieron con los estándares de la responsabilidad social empresarial, por lo que se hicieron acreedores al Distintivo ESR 2011.

Diagnostico:

La empresa realizó el diagnóstico basado en un cuestionario de 120 preguntas agrupadas en 4 tipos de indicadores:

1. Calidad de vida en la empresa.2. Ética empresarial.3. Vinculación con el medio ambiente.4. Vinculación con la comunidad.

Parámetros para la evaluación

Elementos a evaluar:

1. Gobierno e interés general. (A)2. Protección y seguridad. (B)3. Producción y creación. (C)4. No clasifica. (N)

Para la evaluación en el presente trabajo anexamos la columna E donde presentamos y clasificamos cada uno de los parámetros de evaluación suministrados por CEMEFI, de acuerdo a los lineamientos planteados. Ver en la diapositiva siguiente un ejemplo extractado del trabajo.

No. Indicador  E SI NO NO APLICA

Compromiso de Implementación

  Calidad de vida en la empresa          

0 Declaramos conocer y cumplir con todo lo determinado por la ley que nos compete en este ámbito

  X      

1 ¿La empresa garantiza condiciones justas y favorables en la composición de remuneración, liquidaciones y despidos?

 B X      

2 ¿La empresa establece ante la necesidad de reducción presupuestal, como última opción el despido de sus colaboradores?

 B X      

3 ¿La empresa respeta el derecho de sus colaboradores a negociar colectivamente en materia laboral y respeta su libertad de asociación?

 A X      

4 ¿La empresa pone a disposición de sus colaboradores información institucional y sobre su operación?

 A X      

5 ¿Considera incentivos a partir de una evaluación objetiva de las aptitudes, habilidades y desempeño individuales combinada con una evaluación colectiva de resultados?

 N X      

No. Indicador  E SI NO NO APLICA Compromiso de Implementación

  Vinculación con el Medio Ambiente

         

0 Declaramos conocer y cumplir con todo lo determinado por la ley y que nos compete en este ámbito

  x      

1 ¿La empresa cuenta con un área encargada de los asuntos ambientales, reconocida en la estructura organizacional?

 C x      

2 ¿La empresa utiliza productos, insumos y tecnologías respetuosas del medioambiente en su operación y labores administrativas?

 C x      

3 ¿La empresa considera el desarrollo sustentable en su misión y visión corporativas; por consiguiente, se fija metas ambientales formales a corto y largo plazo?

 C x      

4 ¿La empresa alienta el desarrollo y la difusión de tecnologías amigables con el medio ambiente?

 C x      

  INDICADOR    

DESCRIPCIN DEL PARAMETRO

PARAMETRO

Calidad de vida

en la empresa

Ética empresar

ial

Vinculación con el

Medio Ambiente

Vinculación con la

comunidad

TOTAL

PARTICIPACIÓN

Gobierno e Interés General

A 7 12 12 29 60 50,0%

Protección y Seguridad

B 15 2 9 0 26 21,7%

Producción y Creación

C 2 3 7 0 12 10,0%

No clasifica. N 6 13 2 1 22 18,3%

  TOTAL 30 30 30 30 120 100%

Resultados de la evaluación del diagnostico realizado por CALCO para CEMEFI.

CONCLUSIONES

La RSE actualmente en su estado de desarrollo, se constituye en una serie de normas que van en dirección a conformar un grupo homogéneo de empresas que cumplan con estas, con el objetivo de lograr incrementos en su competitividad.

CONCLUSIONES

La RSE es vista como estrategia para el logro de los objetivos corporativos y no como constitutiva de de la empresa, es decir, se visualiza a partir de una herramienta más para alcanzar las metas económicas del negocio.

CONCLUSIONES

Creemos que la RSE sigue siendo una externalidad en la medida que no se adopta como parte integral del quehacer empresarial, por lo tanto, es un elemento ajeno a la visión de los dueños del negocio, ya que esta responsabilidad viene siendo impuesta a partir de agentes externos y de actores (stakeholder) como el estado y los propios trabajadores, adicional a las presiones generadas desde la comunidad.

top related