rostros de américa latina

Post on 26-Jun-2015

575 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Colegio San Francisco de Asís2º año ESBLavallol. Bs. As.

Rostros y colores de América Andina

En la construcción de una nueva mirada

Proyecto transversal:-Geografía-Plástica-Historia-Lengua

“ROSTROS Y COLORES PARA AMERICA ANDINA” Trabajo con el “YO” como persona ---------------------------------Psicología Pragmática.

Relación con el “OTRO INMEDIATO”--------------------------------Neuronas espejo. ( desde una mirada resiliente)-

La aceptación del “OTRO DIFERENTE” (Rechazo a toda discriminación)

CONTENIDOS:

•Geografía : EL ESPACIO ANDINO.• LOS NIÑOS MINEROS (Con técnicas de empatía)• El silencio de los pueblos reivindicados por en las obras de • Arte de pintores como Guayasamin, Carpani, entre otros.•Plástica: TECNICAS DE LÍNEA Y PUNTO. Colores, belleza, etc.•Historia: CULTURA INCAICA.•Lengua: POEMAS INCAICOS Y POESÍAS.

META: “Involucrar a los estudiantes a partir de la empatía, a reconocer y valorar “al otro” a detener la mirada y el tiempo para poder analizar desde otro sitio a nuestra América Latina. Desde el arte, la palabra, la realidad actual, América habla desde adentro hacia afuera “dándole vida a las formas”, anteponiendo los sentimientos, la pertenencia a la razón”.

Objetivo: -Identificar las características del concepto de belleza a través del tiempo para poder producir imágenes y objeto partiendo de la visión del “yo” como persona, del otro inmediato para poder llegar a la iconografía latinoamericana

-Promover valores reconocidos en la sociedad, en la búsqueda del bien común, el respeto, la dignidad humana, la convivencia pacifica y todo rechazo a la discriminación.

-Utilizar fuentes técnicas en la construcción “del espacio geográfico”, mapas, poemas, imágenes, elementos cuantitativos y cualitativos.

-Cambiar el rol y ubicarse en el sitio del “otro” de manera resiliente.

-Elaborar mapas mentales que reflejen las múltiples miradas, saberes y sentires de América Latina para poder pensarse dentro del mapa.

top related