rocas igneas

Post on 11-Jun-2015

7.794 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ROCAS IGNEASIGNIS: FUEGO. Se forman a partir de un magma enfriado y solidificado. MAGMA: Material fundido, formado en el interior de la tierra (profundidad >200 km), que contiene cristales en suspensión y gases disueltos en forma de vapor de agua . El magma se compone de iones móviles de O2, Si, Al, K, Ca, Na, Fe, Mg y pequeñas cantidades accesorias de Ti, Mn, Au, Ag, Pt, U, etc.

LAVA, del volcán kilawea

ROCAS IGNEASSe clasifican de acuerdo con su textura y composición, en rocas ígneas intrusivas o plutónicas y extrusivas o volcánicas

El lugar donde ha cristalizado el magma que origina las rocas ígneas, determina la clasificación de éstas, según su origen en: Plutónicas: Formadas a grandes profundidades en condiciones de alta presión y alta temperatura, con lento descenso de ésta y sin pérdida de gases magmáticos. Hipabisales (o filonianas): Formadas a profundidades intermedias gracias al desplazamiento parcial (sin llegar a aflorar) de masas de magma, y con enfriamiento más rápido de éste por las dimensiones limitadas de los filones en que se inyecta. Volcánicas (o extrusivas): Formadas por consolidación rápida del magma a nivel superficial o subsuperficial, bajo condiciones atmosféricas o cuasi-atmosféricas.

CLASIFICACION DE LAS ROCAS IGNEAS

Partes de un volcán

Plutón BatolitoStock

Lacolito y Lopolito Sill

SON LOS MAGMAS Y LAS LAVAS LO MISMO???

TEXTURAS DE LAS ROCAS IGNEASTextura se aplica para describir el aspecto general de una roca en función de su tamaño, forma y ordenamiento de sus cristales. La textura revela el ambiente en el cual se formó la roca.

FACTORES QUE AFECTAN LA TEXTURA O EL TAMAÑO DE LOS CRISTALES

1. Velocidad de enfriamiento del magma. Cristales grandes indican enfriamiento lento, Microcristales moderado y rápido criptocristalino: vidrio.

2. Cantidad de sílice presente. Define el tipo de magma y la peligrosidad . A >cantidad de sílice > densidad < movilidad

explosividad o mayor peligrosidad

3. Cantidad de gases disueltos en el magma. Volatiles : Materiales explosivos : Vapor de agua, CO2, SO2

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEASPEGMATITICA : Rocas con agregados cristalinos excepcionalmente grandes; es una variedad de la textura fanerítica con cristales de tamaño mayor a 10 mm. Se forman en venas. Ej. PEGMATITA

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEASFANERITICA: (Grano Grueso): Todos los cristales minerales principales en la muestra pueden verse a simple vista. Los granos son generalmente de tamaño casi uniforme y pueden estar entre 1 y 10 mm.

Gabro

GRANDES CRISTALES ORIENTADOS AL AZAR: Granito

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEASAFANITICA (Grano fino): Es aquella en la que los cristales minerales en la roca son tan pequeños que no pueden distinguirse a simple vista. La roca es cristalina pero con grano tan fino que aparece como homogénea.

PEQUEÑOS CRISTALES ORIENTADOS AL AZAR: Riolita

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEASPORFIRITICA: La roca se compone de cristales aislados, relativamente grandes, incluidos en una masa o matriz de cristales afaníticos. En algunas rocas porfiríticas la matriz es una mezcla de finos granos de minerales y de vidrios no cristalinos.

Traquita porfirítica

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEASVESICULAR : En esta textura las rocas tienen muchos poros o vacíos dentro de su estructura. Se produce cuando se generan volátiles en la lava y los huecos creados por estas burbujas quedan por enfriamiento rápido como en la pumita (PIEDRA POMEZ).

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEASVITREA: Es una roca vítrea o hialina, cuya textura es la del vidrio volcánico, que tienen estructuras amorfas sin cristales definidos. Ej. OBSIDIANA

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEAS

PIROCLASTICA: Estas rocas se forman por consolidación de partículas incandescentes (Piros = incandescente; clasto = partícula), que son arrancadas de las chimeneas volcánicas, asícomo de ceniza y cristales. TOBA

TIPOS DE ROCAS PIROCLASTICAS SEGÚN EL TAMAÑO DE LOS PIROCLASTOS

Mayores que 32 mm bloques Aglomerado volcánico

Entre 4 y 32 mm lapilli Brecha volcánica

Entre 0,25 y 4 mm ceniza Toba volcánica

Menores de 0,25 mm polvo Toba volcánica

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEAS

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEAS

TIPOS DE TEXTURA DE LAS ROCAS IGNEAS

COMPOSICION Y CRISTALIZACION DEL MAGMAA MEDIDA QUE EL MAGMA CRISTALIZA SE FORMAN DOS GRUPOS IMPORTANTES DE SILICATOS:

OSCUROS: Grupo del Olivino, piroxenos, anfiboles, Mica biotita. FERROMAGNESIANOS O BASALTICOS

CLAROS: Grupo de los feldespatos (plagioclasa, potásicos), mica muscovita y silice. GRANITÍCOS o FELSICOS

INTERMEDIA O ANDESITA: Contienen al menos el 25% de minerales oscuros. ANDESITAS

ULTRAMÁFICAS:, Constituyen la mayor parte del manto superior. PERIDOTITAS.

FACTORES QUE AFECTAN LA

COMPOSICION DE LOS MAGMAS

1. SEGREGACION MAGMATICA

FACTORES QUE AFECTAN LA COMPOSICION DE LOS

MAGMAS2. ASIMILACION3. MEZCLA

COMPOSICION Y CRISTALIZACION DEL MAGMASe pueden clasificar en función de los minerales claros y oscuros

CLASIFICACION DE LAS ROCAS IGNEAS

CLASIFICACION DE LAS ROCAS IGNEAS

ROCAS IGNEAS FELSICAS O GRANÍTICAS

ROCAS IGNEAS FELSICAS O GRANÍTICAS

ROCAS IGNEAS FELSICAS O GRANÍTICAS

ROCAS IGNEAS INTERMEDIAS

ANDESITA PORFIRÍTICA

ROCAS IGNEAS INTERMEDIAS

DIORITA

ROCAS IGNEAS BASÁLTICAS

ROCAS IGNEAS BASÁLTICAS

GABRO

DIAGRAMAS DE STRECKEISSEN

ROCAS IGNEAS EN LOS ALREDEDORES DE BUCARAMANGA

top related