revista digital equipo 5

Post on 07-Mar-2016

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

INTEGRANTES: Néstor Andrés Agreda Yépez Rosario Rovero Javier Adolfo Vásquez Meccola Maite Estephania Camacaro Pérez Karen Anniemily Colorado Correa Esthepanie Milena

TRANSCRIPT

AUTOR :

NÈSTOR AGREDA

Visita : http://tratamientouny.wikispaces.com/

PARAMETRO LIMITE

ACEITES MINERALES 0,3 MG/L

CLORUROS 600 MG/L

DETERGENTES 1,0 MG/L

HIERRO TOTAL 1,0 MG/L

SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES 1500 MG/L

PH NIVEL DE ACIDEZ MÍNIMO 6,0 Y MÁXIMO 8,5.

COLOR REAL MENOR DE 50, U PT-CO.

TURBIEDAD MENOR DE 25, UNT.

ORGANISMOS COLIFORMES

TOTALES

PROMEDIO MENSUAL MENOR A

2000 NMP POR CADA 100 ML.

OLOR ___________NORMAL SIN OLOR________

DBO ___________NINGUNO____________

TEMPERATURA ___________AMBIENTE 25ªC_________

GRASA TOTALES ___________NINGUNA________________

PARÁMETROS QUÍMICOS:

DQO: (Demanda Química de Oxigeno)

en las zonas de piscinas , sanitarios y

cocinas.

PH: (Nivel de acidez) se obtiene en

las zonas de limpieza producto de los

químicos y ácidos empleados.

ACEITES Y GRASAS: se generan en las

zonas de comida como las ferias de la

comida y establecimientos de comida

rápida que no poseen trampa grasa ni

desengrasante alguno.

CLORUROS Y DETERGENTES: agentes

químicos que entran en contacto con

el agua en las actividades de limpieza

y desinfección.

PARÁMETROS FISICOS:

TEMPERATURA: este cambio de

temperaturas se genera cuando es

necesario el uso del agua en los

calentadores , calderos refrigeradores,

aires acondicionados y en la zona de

la cocina

OLOR: generado por el contacto del

agua con materia orgánica o

inorgánica modificando su

constitución reaccionando en un

cambio notable de olor , este puede

presentarse en la zona de los baños y

en la cocina.

PARÁMETROS FISICOS:

COLOR: el color suele ser modificado

por cualquier agente colorante que

entre en contacto con el agua este

parámetro se puede presentar en

cualquiera de la zonas del centro de

esparcimiento. (bebidas, sangre ,

productos de limpieza, desechos

sanitarios y otros.)

TURBIDEZ: generada por solidos y

líquidos suspendidos en el agua que

producen oscurecimiento en la misma

SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES: se

presentan como cualquier solido o

partícula que se encuentra dentro del

agua

PARÁMETROS BIOLOGICOS:

DBO: (Demanda Biológica de

Oxigeno) en las zonas de piscinas ,

sanitarios, cocinas y comedores.

ORGANISMOS COLIFORMES

TOTALES: son agentes del tipo

bilógico que se genera en la actividad

orgánica como material de excreción

fecal.

Centros

Comerciales

Rejilla

Sólidos gruesos,

suspendidos. Tuberías / neutralizador/

sedimentador l

desengrasantes

Coagulador

Floculador

sedimentador

tipo II Filtros de gravilla carbón activado

celulosa

Tratamiento

de lodos clarificador Cloacas Desinfección

Universidad Yacambú

Facultad de Ingeniería

La Mora- Cabudare

Integrante: Karen A. Camacaro P.

Sección: MA01TOS.

Profesora: Gianella Polleri.

PASTA DENTAL

La pasta dental es un gel el cual

debería ser usado diariamente por los

seres humanos ya que constituye una

parte fundamental de la higiene

personal fortaleciendo los dientes y

brindándoles una mayor protección ya

sea endureciendo la capa exterior de

éstos o previniendo la obtención de

enfermedades bucales incluyendo el

desgaste de la dentadura por acción

de la desmineralización de los mismos.

Es importante destacar y enfocarse en

el proceso de formación de la pasta

dental el cual se describirá a

continuación.

Agua de la planta

Rejilla Neutralizador Trampa de

grasa

Sedimentador I

Coagulacion / Floculacion

Sedimentador II Anaerobios/

Aerobios

Filtracion Desinfeccion Clarificador Red cloacal

Rejilla: Con la finalidad de eliminar los sólidos de gran tamaño presentes en el

agua residual, y así proteger a los equipos.

Neutralizador: Para poder regular y hacer optimo el pH, garantizando la

precipitación de sólidos sediméntales y metales.

Trampa de grasa: Se utiliza para separar los aceites y las grasas y obtener el agua

requerida.

Sedimentador tipo I: Para eliminar los sólidos sediméntales, depositándose en el

fondo y el líquido clarificado pase a la siguiente unidad de tratamiento.

Coagulador-Floculador: Ya q este equipo trata de agrupar las partículas de

coloides no visibles no capturadas con algun filtro en una mezcla lenta y luego

con el floculador desestabiliza las cargas y las captura para eliminar dureza y

parte de color.

Sedimentador tipo II: Eliminar sólidos suspendidos que se originan. Y las

partículas aglomeradas (FLOC) en el coagulador – floculador.

Anaerobios/ Aerobios: para eliminar o reducir los niveles seguros de bacterias

y microorganismos, Aerobios con presencia de oxigeno y Anaerobio sin

oxigeno.

Filtración: Elimina los sólidos y las partículas. Permitiendo el paso del líquido

pero no el de las partículas sólidas De este modo, las partículas que no han

retenidas en el sedimentador tipo I y II son retenidas en los filtros.

Desinfección: Para reducir los microorganismos. Se puede utilizar un cloro gas

Clarificador: para eliminar el color aparente, obteniendo por rebose el color

real.

Cabe acotar que se deberían utilizar tuberías de mayor diámetro para hacer

el caudal mayor y así disminuir la temperatura hasta hacerla apta para el

uso que se la vaya a dar.

top related