redes sociales ii

Post on 27-Jun-2015

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Ing. Timotea Guadalupe Menjivar

2

3

Una red social está formada por distintos individuos con diferentes tipos o grados de relación entre ellos

4

La segunda generación de Webs basadas en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios

5

6

7

Campaña de marketing que se propaga por sí sola Lo hace a través de la red social mediante mecanismos de boca a oreja y similares

8

Para obtener buenos resultados son necesarios los siguientes requisitos:

» Incentivos interesantes para los prescriptores

» Gran acierto en el mensaje

» Optimización de la transmisión en la red

9

» Tener el máximo conocimiento posible de la red social sobre la que se va a transmitir el mensaje

» Selección óptima de las semillas

» Buena estimación del éxito de la transmisión a través de un simulador

» Elaboración de recomendaciones sobre la ejecución de la campaña

10

La selección de las semillas (primeros receptores del mensaje que se desea propagar) es muy importante para asegurar la máxima propagación.

11

Caracterización de la red

Identificación de las

comunidades

Diseño de la campaña de

marketing viral

Seguimiento de la campaña

12

Caracterización de la red

Identificación de las

comunidades

Diseño de la campaña de

marketing viral

Seguimiento de la campaña

13

Caracterización de la red

Identificación de las

comunidades

Diseño de la campaña de

marketing viral

Seguimiento de la campaña

14

Caracterización de la red

Identificación de las

comunidades

Diseño de la campaña de

marketing viral

Seguimiento de la campaña

15

» Minimiza los costes de comunicación en el lanzamiento de nuevos productos o potenciación de productos de bajo uso

- Alcanza un impacto de hasta el 800%

- Utiliza la comunicación “boca a oreja”, que está caracterizada por un alto nivel de efectividad

» Agrupa clientes por el papel que juegan dentro de la red permitiendo aplicar acciones comerciales más acordes a su condición

16

» Minimiza las posibilidades de fracaso de nuevas acciones comerciales

» Permite el análisis de la percepción del cliente en relación a los incentivos que se le ofrezcan

» Ayuda a realizar programas de fidelización

17

top related