queremos vivir en una zona libre de riesgo ambiental. · objetivo de la reunión ... inicio...

Post on 04-Nov-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Queremos vivir en una zona libre de

Riesgo Ambiental.

Objetivo de la reunión Declarar que existe una comunidad organizada

para canalizar el esfuerzo de todos los

afectados en el caso que se instale una Planta

de Tratamiento de Aguas Servidas.

Informar el estado actual de la situación,

acciones tomadas y estrategia a seguir.

Comprometer a la comunidad a sumarse activamente a lograr los objetivos.

Temario Quienes Somos

Resumen de la situación hasta el momento

Acciones tomadas

Estrategia a seguir

Implementación de estrategia

Temario Quienes Somos

Resumen de la situación hasta el momento

Acciones tomadas

Estrategia a seguir

Implementación de estrategia

Quienes SomosConstanza Falconi

Felipe Bustos

Aliro Caimapo

Ricardo Espina

Harry Flegee

Andres Martinez

Waldo Vila

Claudio Rojas

Facundo Ganin

Representamos Urbanización Liray 21,

JJVV Liray

Colegios

Agricultores

Las Encinas

Las Garzas

Las Garzas II

Polo Rayen

¿Por que? Nos preocupa la salud y el bienestar de nuestros

hijos.

Queremos una vida libre de riesgos

ambientales.

Defender Nuestro Patrimonio.

¿A quien afecta la ubicación de la PTAS?

Radio de 2 KM Según Criterio ATDRS (Agency for

Toxic Substances and Disease Registry).

Las Garzas II

Las Encinas

Las Garzas I

Polo Rayen

Las Mercedes

Cordillera

APR Lo Pinto

Univ. Facultad Veterinaria

Colegio Rayen

Los Frailes Don MarioAlgarrobal

Sta. Ines

Sta. Cecilia

Los Peumos

Sta. Marta Liray

El Boldal

Sta. Teresa

Liray 21

Las Catalpas

Las Viñas

Colegio Sta. Marta

Urb. Loteo Los Boldos

APR SAN JOSE

Polo Mahuida

Colegio Pukalan

Los diez y siete

Las Garzas II

Las Encinas

Las Garzas I

Polo Rayen

Las Mercedes

Cordillera

APR Lo Pinto

Univ. Facultad Veterinaria

Colegio Rayen

Los Frailes Don MarioAlgarrobal

Sta. Ines

Sta. Cecilia

Los Peumos

Sta. Marta Liray

El Boldal

Sta. Teresa

Liray 21

Las Catalpas

Las Viñas

Colegio Sta. Marta

Urb. Loteo Los Boldos

APR SAN JOSE

Polo Mahuida

Colegio Pukalan

Los diez y siete

Las Garzas II

Las Encinas

Las Garzas I

Polo Rayen

Las Mercedes

Cordillera

APR Lo Pinto

Univ. Facultad Veterinaria

Colegio Rayen

Los Frailes Don MarioAlgarrobal

Sta. Ines

Sta. Cecilia

Los Peumos

Sta. Marta Liray

El Boldal

Sta. Teresa

Liray 21

Las Catalpas

Las Viñas

Colegio Sta. Marta

Urb. Loteo Los Boldos

APR SAN JOSE

Polo Mahuida

Colegio Pukalan

Los diez y siete

Consolidación Grupo

Participativo Reuniones de Coordinación durante el mes de

Julio:

15 Restaurant El Establo

18 Ricardo Espina

21 Café Javi Peralta

23 Ricardo Espina

27 Catalina

29 Constanza

31 Ricardo Espina

Temario Quienes Somos

Resumen de la situación hasta el momento

Acciones tomadas

Estrategia a seguir

Implementación de estrategia

Declaración de Impacto

AmbientalDeclaración jurada de la empresa para una

obra, que según su definición no genera riesgo

para la salud de la personas o efectos

significativos en el ambiente.

NO PERMITE PARTICIPACION CIUDADANA.

Proceso de Declaración 19/06 se acoge a trámite administrativo la

presentación de carpeta técnica por Conama

la evaluación de impacto ambiental.

Conama Solicita Observación de 12 instituciones publicas.

17 Julio Instituciones entregan comentarios y

observaciones respecto de la DIA.

30/07 Conama entrega consolidado de las

observaciones a la empresa.

Ranking 08 PTAS SISS

0,60

0,65

0,70

0,75

0,80

0,85

0,90

0,95

1,00

AG

UAS D

EL A

LTIP

LAN

O

TRATACAL

AG

UAS A

NTO

FAG

ASTA

SERVIL

AM

PA

AG

UAS D

ECIM

A

AG

UAS D

EL V

ALLE

AG

UAS P

ATAG

ON

IA

AG

UAS M

AN

QU

EH

UE

ESVAL

AG

UAS M

AG

ALLAN

ES

ESSBIO

AG

UAS N

UEVO

SU

R M

AU

LE

ESSAL

AG

UAS A

RAU

CAN

IA

AG

UAS C

HAÑ

AR

Secto

r

AG

UAS A

ND

INAS

ECO

NSSA

CO

OPAG

UA

SERVIC

OM

UN

AL

Máximo del Sector = 1Promedio del Sector = 0,98217Mínimo del Sector = 0,72222 (Servicomunal)El indicador varía entre 0 y 1

Ranking de Indicador de Tratamiento de Aguas Servidas por Empresas

Temario Quienes Somos

Resumen de la situación hasta el momento

Acciones tomadas

Estrategia a seguir

Implementación de estrategia

Acciones Ejecutadas Audiencia con Asesora de Gabinete de Ministra

de Medio Ambiente

Entrevistas (5), Selección, y contratación de

Experto Toxicológico Ambiental ( 22 – 23 )

Inicio Actividades de Consultora (25)

Definición de perfil de asesoría legal y

preselección de abogados. (15 Entrevistas )

Adquisición de foto de alta resolución

actualizada de la zona (09/2008)

Acciones Ejecutadas Reuniones con personeros de la Municipalidad

Entrevistas con Expertos en Diseños de plantas

de tratamientos de aguas servidas.

Audiencia con Evaluadora del Proyecto.

Recibimos llamada del representante legal de

Servicomunal S.A.

Blog vivoenlopinto.cl

email velopinto@gmail.com

Acciones Futuras Agendadas Reunión con el Gobernador (Martes)

Reunión con Director Conama Metropolitana

(Jueves).

Reunión con CORES ( Próxima semana)

Solicitar reunión consejo Municipal para el

Martes 11.

Temario Quienes Somos

Resumen de la situación hasta el momento

Acciones tomadas

Estrategia a seguir

Implementación de estrategia

ObjetivosPrincipal:

No instalación de PTAS

Inmediato:

Calificar el proyecto de DIA a EIA

(participación ciudadana).

Contraparte Bywater PLC

Multinacional Inglesa de amplios recursos.

Soporte Jurídico Administrativo de primera.

EstrategiaCoordinación de Tres Áreas:

Técnica

Jurídico Administrativa

Comunicacional

Institucional

Medios

Político

Estrategia Técnica Desarrollo de un estudio de impacto ambiental.

Presentación de argumentos ante las

instituciones que presentaron observaciones.

Sustento técnicos:

Porqué EIA vs DIALey Base Medio Ambiente 19 300

Artículo 11. Los proyectos o actividades enumerados en el artículo precedente requerirán la

elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental, si generan o presentan a lo menos uno de los

siguientes efectos, características o circunstancias:

a) Riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de efluentes, emisiones o

residuos;

b) Efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables,

incluidos el suelo, agua y aire;

c) Reasentamiento de comunidades humanas, o alteración significativa de los sistemas de vida y

costumbres de grupos humanos;

d) Localización próxima a población, recursos y áreas protegidas susceptibles de ser afectados, así

como el valor ambiental del territorio en que se pretende emplazar;

e) Alteración significativa, en términos de magnitud o duración, del valor paisajístico o turístico de

una zona, y o Alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico, histórico

y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.

f) Para los efectos de evaluar el riesgo indicado en la letra a) y los efectos adversos señalados en la

letra b), se considerará lo establecido en las normas de calidad ambiental y de emisión vigentes.

A falta de tales normas, se utilizarán como referencia las vigentes en los Estados que señale el

reglamento.

Estrategia Jurídico

Administrativa Basado en Informe Técnico

Etapa 1: Administrativa

Etapa 2: Judicial

Establece lineamientos para la Estrategia

Comunicacional

Institucional

Política

Mediática

Temario Quienes Somos

Resumen de la situación hasta el momento

Acciones tomadas

Estrategia a seguir

Implementación de estrategia

Formula para Costos Condominios son entidades organizadas para

colección de fondos:

Dividir los costos en cantidades iguales por

cantidad de parcelas en cada condominio y

parcelas de urbanizaciones que se

comprometan.

Objetivo: 1000 parcelas

Sumar aportes de agricultores y empresas de la

zona.

Actualización y Contacto

web

VIVOENLOPINTO.CL

email:

velopinto@gmail.com

top related