produccion de almacigos horticolas en ambiente_protegido

Post on 06-Jul-2015

1.832 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ing. Jordi Monge JeremiasAsesor Tecnico

TRANSCRIPT

Ing. Jordi Monge Jeremias

Asesor Tecnico

Introducción

1. Definición de almacigo hortícola.

2. ¿Qué es un ambiente protegido en agricultura?

3. Importancia de un buen almacigo hortícola.

Invernaderos

A. ¿ Que es un invernadero?

B. Tipos de invernaderos

C. Ubicación del invernadero

- Caminos

- Agua

- Luminosidad

- Topografía

- Viento

Tipos de invernaderos A. Invernaderos Rústicos.

B. Techo Plano (sombreaderos)

C. Techo a dos Aguas con monitor.

D. Macro túneles individuales.

E. Multituneles.

Materiales para invernadero

A. Plásticos : Techos y Mulch.

B. Mayas

C. Sarán.

D. Pantallas térmicas.

E. Telas Agrícolas.

F. Perfiles

Invernadero a 2 aguas si monitor

Infraestructura Básica

Infraestructura especifica

Diferentes tipos de mesas

Características ideales de un buen almacigo

A. Edad fisiológica adecuada.

B. Alto estándar de sanidad.

C. Tamaño y diámetro de tallo adecuado.

D. Buen desarrollo de la raíz.

E. Adecuado grado de endurecimiento.

Estándares de calidad

1. Tallo corto y grueso

2. Follaje sano libre de patógenos e insectos.

3. Raíz sana ,abundante y con buen desarrollo de raíz pivotante.

4. Buen grado de endurecimiento

Sustratos para la producción de Almácigos.

¿ Que es un sustrato?

Tipos de sustratos.

A. Con tierra esterilizada en mezcla con:

-Granza de arroz.

- Fibra de coco.

- Abonos orgánicos.

B. Sin tierra o inertes:

- Turba pura o con perlita.

-Fibra de coco pura o con perlita

Características ideales de un sustrato

A. Que este libre de patógenos.

B. Excelente drenaje pero que retenga un poco de humedad.

C. Liviano, Fácil de manipular.

D. Que este disponible siempre.

E. De un costo bajo.

Materiales de alta calidad

Sistemas de Riego

A. Bombas.

B. Inyección : Ventury, Dosatrom, Inyectores.

D. Aspersión.

-Bum de aspersión.

- Riego manual con manguera

-Micro aspersores.

Sales y tipos de bandejas utilizadas en la producción de plántulas.

Control del ambiente dentro del invernadero A. Utilización de Cámara de germinación para pre

germinar.

B. Utilización de pantallas térmicas y de sombreo dentro del invernadero.

Paredes con maya antiafidos con el fin de mejorar la ventilación natural sin entrada de insectos.

Utilización de ventiladores para mejorar la recirculación del viento refrescar el ambiente.

Uso de Ventilas o monitores en los techos.

Mallas anti-Afidos en invernaderos.

Pantallas térmicas y telas agrícolas

Cámara de germinación rustica

Manejo Fitosanitario A. Practicas preventivas:

-Desinfección de instalaciones y bandejas.

-Desinfección de pies y manos a la entrada de los invernaderos.

- Utilización de trampas amarillas dentro y afuera de los invernaderos.

-Utilización de semillas certificadas.

-Rol de aplicaciones preventivas de fungicidas y bactericidas

B. Aplicaciones curativas.

MUCHAS GRACIAS

top related