proceso del marketing - rtrucios

Post on 28-Nov-2014

1.420 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

http://top10bpm.blogspot.com El proceso de marketing

TRANSCRIPT

El Proceso de Marketing

Rafael Trucíos Maza

http://top10bpm.blogspot.com

2

El proceso del

Marketing

El proceso del

Marketing

Administración del esfuerzo

del Marketing

La organización del área de Marketing

4 Para tener éxito en el mercado competitivo, las empresas deben estar centradas en el cliente, en atraer a los compradores de los competidores, haciéndolos fieles, entregándoles un valor mayor.

El proceso del

Marketing

El proceso del

Marketing

Este proceso supone 4 pasos principales:

1. Análisis de las oportunidades

2. Selección de los mercados

3. Desarrollo de la mezcla de Marketing

4. Administración del esfuerzo.

RESEARCH

(INVESTIGACIÓN)

SEGMENTACIÓN OBJETIVACIÓN POSICIONAMIENTO

M ARKETING MIX

IMPLEMENTACIÓN

CONTROL

R SOP MM I CR R SOP SOP MM MM I I C C

Análisis de oportunidades

Selección de mercados

Desarrollo de la mezcla

Administrar el esfuerzo

El proceso de marketing

INVESTIGACIÓN

Es la obtención, interpretación y comunicación de la información orientada a la toma de decisiones, la cual se empleará en el proceso estratégico de marketing.

RAZONES PARA INVESTIGAR

•  Presión competitiva

• Mercados en expansión

• Costo de los errores

• Expectativas del usuario - consumidor

NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN

•  Interviene la planeación, instrumentación y la evaluación en el proceso gerencial.

•  Es algo más que obtener datos, se requiere recabar información útil

SEGMENTACIÓN

Proceso de agrupar el mercado total en pequeños segmentos, de modo tal que los miembros de cada grupo sean semejantes respecto a los factores que influyen en su demanda.

La segmentación puede ser: [1]Demográfica, [2] Psicográfica, [3]Etnográfica, [4] Por niveles de [5] Por beneficios consumo

9

OBJETIVACIÓN/ ORIENTACIÓN AL MERCADO

Determinación del segmento de mercado a atender.

POSICIONAMIENTO

Imagen de un producto en relación con los que compiten con él y con los demás productos comercializados por la misma firma. Disponer que un pro-ducto ocupe un lugar claro y distintivo en la mente del consumidor meta.

10

•  Combinación de las cuatro variables del Marketing:

•  Producto •  Precio •  Plaza (distribución) •  Promoción

•  con el objetivo de satisfacer las necesidades del sector del mercado definido como objetivo.

MARKETING MIX

El proceso de la mercadotecnia

MARKETING MIX

CLIENTE META POSICIONAMIENTO QUE SE PRETENDE

PRODUCTO • variedad • calidad • diseño • características • marca • envase •  tamaños

• publicidad • venta personal • promoción de

ventas •  relaciones

públicas PROMOCIÓN

PRECIO •  forma de pago • precio de lista

• descuentos • concesiones

• créditos

• canales • cobertura

• surtidos • ubicaciones

•  inventario •  transporte

•  logística PLAZA

12

IMPLEMENTACIÓN

•  Disponer del producto, su producción, marcas, envases, abastecimiento

•  Establecer los precios de venta

•  Determinar los canales de distribución

•  Implementar el programa de promoción y publicidad

•  Organizar el proceso de venta

13

CONTROL

•  Resultado de ventas

•  Penetración en el mercado

•  Cobertura de distribución

•  Satisfacción del cliente

•  Logro de los objetivos

14

Administración del esfuerzo de marketing

• Para hacer que el esfuerzo de Marketing logre mejor sus objetivos en el mercado, se requiere desarrollar cuatro funciones principales:

•  Análisis

•  Planificación

•  Puesta en práctica

•  Control

15 Administración del esfuerzo de marketing

ANÁLISIS

•  Empieza con un análisis completo de la situación de la empresa.

•  Debe analizarse, mercados y ambiente, encontrar oportunidades atractivas, evitar amenazas.

•  Se debe analizar puntos fuertes y débiles de la empresa, marca y de la competencia

•  Se debe determinar las acciones de Marketing actuales y posibles a llevar a cabo.

16 Administración del esfuerzo de marketing

PLANIFICACIÓN

•  Con la planificación se decide lo que se debe hacer

•  La planificación implica decisión a cerca de estrategias a seguir.

•  Es necesario desarrollar un Plan de Mercadeo •  El plan de mercadeo debe incluir lo siguiente:

[1]Resumen ejecutivo, [2]situación actual, [3]amenazas y oportunidades, [4]objetivos y aspectos, [5]estrategias, [6]programas de acción, [7]presupuestos y [8]controles.

17 Administración del esfuerzo de marketing

PUESTA EN PRÁCTICA

•  La puesta en práctica, es el proceso que convierte los planes en acciones, con el fin de lograr los objetivos estratégicos.

•  “Hacer bien las cosas” (puesta en práctica) es tan importante como “hacer las cosas correctas” (estrategia). Se pueden conseguir ventajas competitivas haciendo bien cada acción.

18 Administración del esfuerzo de marketing

PUESTA EN PRÁCTICA

•  La puesta en práctica depende de la adecuada combinación de los siguientes 5 elementos:

•  Programas de acción, •  Estructura organizacional, •  Sistemas de toma de decisiones y de

recompensas, •  Recursos humanos y •  Cultura de la empresa.

19 Administración del esfuerzo de marketing

CONTROL

•  Es el proceso de medir y evaluar los resultados de las estrategias y los planes de Marketing y emprender una acción correctiva con el fin de asegurar el logro de los objetivos.

•  El control supone el desarrollo de los siguientes 4 pasos:

•  Establecer metas •  Medir el desempeño •  Evaluar el desempeño •  Emprender las acciones correctivas

20 Administración del esfuerzo de marketing

CONTROL

•  Control operativo: implica verificar el desempeño progresivo del plan anual y tomar acciones correctivas cuando sea necesario. Su propósito es que la empresa logre sus metas de ventas, utilidades y otras establecidas en el plan.

•  Control estratégico: implica cerciorarse que las estrategias básicas de la compañía estén bien igualadas con sus oportunidades. Un instrumento importante para el control estratégico es la Auditoría de Mercadotecnia.

21 Administración del esfuerzo de marketing

CONTROL

•  Auditoría de Marketing: es un examen comprensivo, sistemático, independiente y periódico del ambiente, los objetivos, las estrategias y las actividades de una empresa, con el fin de determinar las áreas problema, las oportunidades y para recomendar un plan de acción para mejorar el desempeño.

J

Preguntas

http://top10bpm.blogspot.com

23

Posicionamiento de marca http://top10bpm.blogspot.com/2013/06/que-es-posicionamiento-en-

marketing.html

Tambien puede interesarte

top related