principios web 2 0

Post on 23-Jun-2015

875 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre los principios fundamentales de la revolución social de la web.

TRANSCRIPT

Principios fundamentales de la revolución social de la web:

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

Era de cambios, era de retos

Cambios estructurales de la sociedad mundial

Para efectos de esta presentación profundizaremos en una de esas cuatro

macro-revoluciones

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

La edad de la información y la comunicación: una verdadera revolución

Si Facebook Fuera un país

1.313.973.713

1.166.079.217

+ 500.000.000

310.232.863

El tamaño de la blogosfera

La conversación crece y crece

Diariamente se ven más de 2.000 millones de videos en YouTube

La velocidad con la que se están produciendo nuevos medios es abrumadora

Social magazines by http://www.flipboard.com/

Próximamente: todos y todo conectados con la web social

Did you Know?

http://www.youtube.com/watch?v=Kf11BnayWLk

Este panorama nos presenta un primer reto

Estamos realizando planteamientos originales, para aprehender mejor esta complejidad

Revolución 2.0: Fundamentos

2.0

Internet: fuerza motora hacia la nueva construcción social

El nuevo campo de batallala nueva gran herramienta

Actualmente se gesta una revolución en Internet. Revolución que profunda y a gran escala

WEBWEB

1960 2010(50 años)

Signos de la (r)evolución

Signos de la (r)evolución

1975 2010(35 años)

1985 2010(25 años)

Signos de la (r)evolución

La gran (RE)evolución de la red: no es un decir. ¡Es Real!

1992 2010(18 años)

Esto dio origen a una notación de cambio

1.0 2.0

Como entender mejor esta (r)evolución

¿Moda?

Como entender mejor esta (r)evolución

Moda

Como entender mejor esta (r)evolución

¿Tecnología?

Como entender mejor esta (r)evolución

Tecnología

Como entender mejor esta (r)evolución

¿Conjunto de sitios

web?

Como entender mejor esta (r)evolución

Conjunto de sitios

web

Una (R)evolución que se fundamentada en principios activos

WEBWEB

Es un sistema de principios activos

Construcción de la inteligencia colectiva

La riqueza está en los datos, en los contenidos, en las conversaciones

La riqueza está en los datos, en los contenidos, en las conversaciones (y la puerta está abierta)

La web como verdadero entorno de interacción social

La web como verdadero entorno de interacción social

La web como verdadero entorno de interacción social

Arquitectura centrada en el usuario: ¡ Hay un nuevo rey !

Usuario

¡¡¡ Hay un nuevo rey !!!

Arquitectura centrada en el usuario: ¡ Hay un nuevo rey !

Los cambios generacionales son profundos

Conocimiento generacional – Conocimiento de medios

Conocimiento de medios: Fundamental

Entendiendo un poco más a las generaciones

Hay que entenderlas… para no equivocarnos

Entendiendo un poco más a las generaciones: algunas consideraciones demográficas

Entendiendo un poco más a las generaciones: algunas consideraciones demográficas

Entendiendo un poco más a las generaciones: algunas consideraciones demográficas

Algunas consideraciones psicográficas

Algunas características de los “Milenials”:

– El 60% de los chicos entre 12 y 20 años pasa mas tiempo en internet que viendo televisión.

– La web suele ser su principal fuente de información a la hora de estudiar.

– Tienen un promedio de 100 contactos en su lista del Messenger.

– El 70% tiene un celular propio.– El 60% tiene un fotoblog.

Algunas consideraciones psicográficas

Dieta cognitiva actual:

– Overhead de información.– 10.000 horas de video juegos.– 250.000 e-mails.– 10.000 horas en teléfonos celulares.– 20.000 horas en la televisión.– 500.000 comerciales.– 5.000 horas de lectura en libros.Fuente:

http://shifthappens.wikispaces.com/Sources

Conclusiones hasta el momento

• Tanto las generaciones, como los medios de comunicación han cambiado dramáticamente.

• Si no se conocen a fondo, las características de las nuevas generaciones y los nuevos medios, los mensajes irán perdiendo paulatinamente poder e importancia.

• Tenemos dos opciones, afrontar seriamente estas realidades, o quedarnos al margen rezagados.

Metáfora, analogía, metodología… (teoría)

Energía_Social=mc2

Entidades realesExtensiones

virtuales

Knowledge Factory 2009

Todo un proceso de desarrollo cuyo eje central es el individuo

Knowledge Factory 2009

Algunos interrogantes que pueden surgir

¿A usted le interesa asumir el reto de permanecer vigente?...

Si le interesa este espacio le resultará interesante

Reflexión

• El mundo cambia a pasos acelerados.• Con un poco de conocimiento, y un espíritu abierto e

innovador, podremos aprovechar estas herramientas para nuestros propósitos.

• Aquí se promoverán conocimientos, un espíritu abierto e innovador y el aprovechamiento de herramientas.

• Quienes comenzamos a entender el poder de esta revolución, debemos imponernos como reto llevarla a más gente, a más organizaciones.

“Una sociedad (u organización ) que no apuesta por lo novedoso, que no se atreve a

imaginar, no logrará el desarrollo”.

Andrés Roemer

Retos para la otra clase (hoy no se duerme)

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Colombia de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ o

envíenos una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

• Autocapacitación manejo de herramientas de clase: GROU.PS• Inscripción en red social para el curso y contestar las preguntas del perfil. NOTA

IMPORTANTE: una vez inscritos, se debe ir al vínculo "Mi Perfil" y contestar las preguntas propuestas. Este proceso requiere preparación previa, ya que se deberá abrir (si no se tiene) un perfil en Twitter y en LinkedIn.

• Lectura sobre la web 2.0. Selección de un principio activo de la revolución 2.0 y búsqueda de un ejemplo: el trabajo se publicará en el blog de la red social.

• Hacer un compendio de nuevos medios sociales en los que se tiene participación y establecer para qué los utilizan primordialmente. El trabajo se publicará en el blog de la red social.

• Establecer en qué nivel de la ecuación social se está y justificar la respuesta con ejemplos. El trabajo se publicará en el blog de la red social.

• Mayores informes: – http://grou.ps/elnuevocomunicador/211555– http://grou.ps/elnuevocomunicador/211570

top related