presentación sobre depresión en mujeres

Post on 15-Jun-2015

3.796 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PPT con información general sobre la depresión en mujeres y un anexo sobre una aplicación bíblico-pastoral

TRANSCRIPT

Depresión en mujeres: Saliendo del pozoPs Juan E. Barrera

EL POZOAl pasar cerca de un pozo escuché voces provenientes de su

interior. Cuando me incliné y miré hacia abajo, vi a numerosas personas en su interior. Todos intentaban subir y salir de allí.

De inmediato me dejé caer en medio de ellos. Entonces me preguntaron, “Si tú bajas hasta acá, ¿Cómo vamos a salir nosotros?”

“Del mismo modo en que yo salí antes de aquí” les dije ¿Acaso no nos conocimos, algunos de ustedes y yo, hace mucho tiempo en el fondo de este pozo?

Refik Algan

¿Qué tienen en común estas personas?

Todas han sufrido de depresión

• ¿Qué es la DEPRESIÓN?

Es un trastorno del estado de ánimo

que en términos sencillos se presenta

como un estado de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente.

¿Qué produce la depresión?

Su origen es multifactorial

1. Factores genéticos2. Factores bioquímicos3. Factores ambientales

y de estrés4. Factores psicosociales

¿Qué áreas de la vida afecta la depresión?

• Área afectiva• Área cognitiva• Área volitiva• Área somática

Epidemiología

• Según cálculos de la OMS, 121 millones de personas sufre depresión en el mundo

• La depresión en Chile representa un costo anual aproximado de 124 mil millones de pesos (según cálculos registrados en los años ‘90)

• Cada año se suicidan alrededor de mil personas.

Epidemiología

• Según la Primera Encuesta Nacional de Salud (2003), el 46% de los chilenos dijo haber tenido dos semanas seguidas de desánimo o depresión en el último año.

• Más del 12% de las licencias médicas corresponden a enfermedades mentales y dentro de ellas, casi el 70% son por trastornos del humor y depresión (Superintendencia de Seguridad Social, 2003).

Epidemiología

• Un 36% de las personas reconoció utilizar medicamentos, drogas o alcohol para combatir la depresión.

• En Chile, las regiones que presentan mayor prevalencia son la Segunda y Metropolitana (26,7%), seguidas de la Décima (25,9%). Entre las más bajas están la Tercera (15,3%), Duodécima (15,6%) y la Séptima (17,2%)

Depresión en la mujeres

Factores importantes en las mujeres

• Adolescencia• Edad adulta: Relaciones

interpersonales y roles en el trabajo• Acontecimientos relacionados con

la sexualidad• Las fluctuaciones en el estado de

ánimo durante el puerperio

Depresión en la mujeres

• Embarazo• Menopausia• Consideraciones culturales• Victimización• Pobreza• La depresión en la tercera

edad

Depresión en la mujeres

• Problemas de pareja• Conexión especial con los hijos• Sensibilidad de género

Tipos de depresión

Trastorno Depresivo MayorUna combinación de síntomas que

interfierecon la capacidad para trabajar,

estudiar, dormircomer, etc. Depresión incapacitante que

altera la vida delpaciente.

Tipos de depresión• Distimia

Depresión crónica. Presentación de la mayoría de los síntomas que aparecen en la depresión mayor.

• -menos intensos • - prolongados en el tiempo. Una vida normal pero permanentemente tristeDificultad para disfrutar la vidaMenos energíaNegatividad general Sentido de insatisfacción y desesperanza

Tipos de depresión

• Depresión DobleUna complicación de la distimia. Los síntomas empeoran con el

paso del tiempoy los pacientes sufren un episodio

de trastornodepresivo mayor escondido tras la

depresióncrónica.

SÍNTOMAS

• Según el DSM-IV para el episodio depresivo mayor

Criterio 1• Durante al menos 2 SEMANAS,

presencia casi diaria de al menos CINCO de los siguientes síntomas, incluyendo el 1) o el 2) necesariamente.

SÍNTOMAS

• (1) Estado de ánimo deprimido.• (2) Disminución del placer o

interés en cualquier actividad.• (3) Aumento o disminución de

peso/apetito.• (4) Insomnio o hipersomnio.• (5) Agitación o enlentecimiento

psicomotor.

SÍNTOMAS

• (6) Fatiga o pérdida de energía.

• (7) Sentimientos excesivos de inutilidad o culpa.

• (8) Problemas de concentración o toma de decisiones.

• (9) Ideas recurrentes de muerte o suicidio.

SÍNTOMAS

Criterio 2• Interferencia de los

síntomas con el funcionamiento cotidiano.

SÍNTOMAS

CRITERIO 3 No debido a medicamentos,

drogas o a unacondición médica general

(p.ej. hipotiroidismo).

SÍNTOMAS

CRITERIO 4

No asociado a la pérdida de un ser querido

ocurrida hace menos de 2 meses (excepto en

casos de marcado deterioro en el funcionamiento)

¿Evaluémonos?

La tríada de la depresión

Una visión negativa de sí misma

• -sentimientos de lástima• -sentimientos de autocompasión• -sentimientos de inutilidad• -sentimientos de culpa

La tríada de la depresión

Una visión negativa de las circunstancias

• -pesimismo• -pérdida• -desesperanza

La tríada de la depresión

Una visión negativa del futuro• -sin futuro• -desesperanza• -sin alternativas• Sin posibilidades de adaptación

Tratamiento

• Tipos de medicamentos antidepresivos

• 1."inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina"(ISRS)

• De efecto dual, que afectan los neurotransmisores como la dopamina o la noradrenalina, generalmente tienen menos efectos secundarios

• Los tricíclicos• Que funcionan a nivel de los

neurotransmisores tales como• la serotonina y la noradrenalina

• Los inhibidores de la aminoaminooxidasa (IMAO) . Actúan bloqueando la acción de esta enzima

• Algunas veces el médico debe probar una variedad de antidepresivos antes de encontrar el medicamento o combinación de medicamentos más efectiva.

• Generalmente la dosis se debe ir aumentando hasta que la medicación es efectiva.

• El efecto terapéutico completo de los medicamentos antidepresivos no es inmediato. Hay que tomarlos en dosis adecuadas por 3 ó 4 semanas, y en algunos casos lleva hasta 8 semanas, para que se produzca el efecto completo. Sin embargo a veces se empiezan a ver mejorías en las primeras semanas.

• Es posible que el paciente se sienta tentado a dejar de tomar el medicamento prematuramente. Puede sentirse mejor y pensar que ya no lo necesita.

• Pensar que el medicamento no le está ayudando en absoluto.

• Es importante tomar el medicamento hasta que éste actúe en el organismo. Algunos efectos secundarios pueden aparecer incluso antes de que se produzca el efecto antidepresivo.

• Una vez que el paciente se siente mejor, es importante continuar el medicamento por 4 a 9 meses para prevenir una recaída de la depresión.

• Algunos medicamentos deben dejar de tomarse gradualmente para dar tiempo a que el organismo se adapte y para prevenir síntomas de abstinencia.

• En los casos de trastorno bipolar y depresión severa crónica o recurrente, es posible que el paciente tenga que tomar el medicamento por un tiempo indefinido

• Los medicamentos antidepresivos no crean hábito pero deben ser supervisados cuidadosamente por el médico para determinar si se están dando en una dosis correcta.

• El médico debe verificar la dosificación y la efectividad del tratamiento en forma periódica.

TRATAMIENTO

EL MÁS EFICAZ

FÁRMACOS + PSICOTERAPIAFármacos estabilizan el ánimo

Psicoterapia desarrolla herramientas cognitivas

Un “tratamiento” bíblico

UNA VISIÓN PASTORAL

Reflexiones desde el libro de Filipenses

La tríada de la depresión y su aplicación bíblica-pastoral

• En la medida que estos tres patrones de pensamiento sean cambiados la depresión tiene menos posibilidades de surgir.

• 1. Una visión negativa de sí mismo• 2. Una visión negativa de las

circunstancias• 3. Una visión negativa del futuro.

• ¿Qué dice la Escritura al respecto?

Una visión negativa de sí mismo

Frente al sufrimiento que está experimentando el apóstol Pablo de ve a sí mismo como:

UN MENSAJERO DE DIOS.V. 17“…sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio”.

La visión de sí mismo

• A pesar de estar encarcelado, solo y enfermo, el apóstol no se ve a sí mismo como:

• Víctima• Abandonado por Dios• Sufriente• Se ve como un mensajero de Dios.• LA MANERA COMO NOS VEAMOS HACE

LA DIFERENCIA FRENTE A LA DEPRESIÓN.

El gran desafío frente al sufrimiento es verse a sí mismo como:

• 1. Un hijo amado de Dios• 2. Un instrumento de Dios• 3. Confiar en Dios• 4. Alabar a Dios

Una visión negativa de las circunstancias

• Frente a las circunstancias el apóstol Pablo ve que puede ser

• UN INSTRUMENTO DE DIOS. 1:12• Las cosas que me han sucedido

han redundado más bien para el progreso del evangelio.

Las circunstancias se ven diferente si…

• 1. Creo que Dios es Santo y Justo y todo lo que hace proviene de ese carácter.

• 2. Dios tiene todo el control de las circunstancias.

• 3. Dios puede hacer algo nuevo• 4. Dios puede usar el sufrimiento• LA MANERA EN QUE VEMOS LAS

CIRCUNSTANCIAS HACE LA DIFERENCIA.

Una visión negativa de futuro

• La visión de futuro del apóstol no es triste, es optimista y llena de júbilo

• EL ENCUENTRO CON DIOS• “Teniendo deseo de partir y

estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor”1:23

El presente se puede presentar lleno de dificultades y dolores, pero…

• 1. El futuro será distinto. Dios cambia la tristeza en gozo.

• 2. Dios da el consuelo necesario.• 3. El cielo es mejor que esta tierra• 4. Llegará el momento en que ya

no habrá más lágrimas.• LA VISIÓN DEL FUTURO HACE LA

DIFERENCIA

Conclusión

• El apóstol nos revela su secreto para no caer en la tríada de la depresión y del desánimo:

• 1. Verse a sí mismo como un instrumento de Dios.

• 2. Ver a Dios obrando en las circunstancias.

• 3. Ver el futuro lleno de gozo que nos espera.

top related