presentacion proteccion a la mujer

Post on 13-Apr-2017

333 Views

Category:

Law

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

SI. MARLON COBOS VARGASCoordinador Oficina de Derechos Humanos

San Andrés Isla

PROTECCION A LA MUJER

Rosa Luxemburgo.

PROTECCIÓN A LA MUJER

1.DERECHOS DE LA MUJER.

2.LEY 1257/2008.

1 DERECHOS DE LA MUJER

Objeto: Adoptar medidas para garantizar derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Concepto de Violencia contra la mujer: cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, tanto en el ámbito público como privado.

Ley 1257 de 2008, ley de no violencias contra la mujer.

Tipos de afectación que reconoce la ley 1257:-Psicológica-Física-Sexual-Patrimonial-Económica

Qué significa cada una?

Derechos humanos de las mujeres-Vida digna-Integridad física, sexual y psicológica-Intimidad-No ser sometida a tortura, tratos crueles, degradantes

-Igualdad real y efectiva-No discriminación-Libertad y autonomía-Libre desarrollo de la personalidad-A la salud y la salud sexual y reproductiva-Seguridad Personal

Derechos de las mujeres víctimas de la violencia:-Recibir atención medica física y psicológica integral-Recibir asesoría y asistencia jurídica gratuita, inmediata y especializada.-Recibir información clara, completa, veraz y oportuna-Dar su consentimiento informado para exámenes

-Ser tratada con reserva de identidad-Acceder a los mecanismos de protección y atención para ellas, sus hijos e hijas-La verdad, la justicia, la reparación y garantías de no repetición-Estabilizar su situación.-A decidir voluntariamente si desea ser confrontada con el agresor

¿Qué medidas debe adoptar el Gobierno Nacional contra las violencias hacia la mujer?

Medidas de sensibilización y prevención

Desarrollar estrategias, planes nacionales, planes para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer.Llevar a cabo programas de formación a funcionariosImplementar las recomendaciones de ONU –OEAAdoptar medidas de prevención frente al acoso sexualAdoptar medidas para sancionar y denunciar la violencia y la discriminación contra la mujer

Fortalecer su atención en zonas ruralesAdoptar medidas de prevención, protección y atención para las mujeres desplazadasInvestigar y sancionar a integrantes de fuerza pública y otros actores del conflicto que ejerzan violencia contra la mujer

Medidas en el ámbito del derecho a la educación

Garantizar que los planes educativos tengan el temaCapacitar a la comunidad educativa en la materiaPrevenir la desescolarización de las mujeres víctimasPromover la capacitación de las mujeresSolicitar acceso preferencial de la víctima a la educación técnica o superiorOrdenarle a los padres de la víctima el reingreso educativo si ésta es menorOrdenar actividades de uso de tiempo libre si es menor

Medidas en el ámbito del derecho al trabajo

Promover el reconocimiento laboral de las mujeresAdoptar medidas para eliminar la discriminación laboralImpulsar empleos no tradicionales a su favorGarantizar igualdad salarial y sancionar acoso sexualPromover que las empresas que contraten mujeres víctimas pues estas reciben un beneficio tributario. 

Medidas en el ámbito del derecho a la salud

Diseñar protocolos y guías para atender casos de violencia contra la mujerReglamentar el Plan Obligatorio de Salud en el temaPrever en planes nacionales y locales de salud medidas de prevención y atención de violencia contra la mujerPromover el respeto por decisiones de las mujeres sobre sus derechos sexuales y reproductivosC

Medidas de difusión e información

Los municipios y distritos deben:Informar a las mujeres víctimas sobre mecanismos de atención y protección.Habilitar una línea de atención gratuita para las mujeres.

31

Medidas de protección y acceso a la justicia

Garantizar el acceso a la justicia de las mujeres por tratarse de un derecho fundamental de aplicación inmediata (art. 85 de la C.P)Asegurar la efectividad de las medidas de protección previstas en la ley Garantizar la imposición de las sanciones establecidas en la ley para los crimenes contra las mujeres y contar con una estrategia de lucha contra la impunidad en estos delitos.

GRACIAS…

top related