presentación de powerpointidet.tucuman.gob.ar/wp-content/uploads/2019/09/agroideal.pdf•diversidad...

Post on 25-Sep-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA DE SOPORTE PARA LA PLANIFICACION TERRITORIAL

SUSTENTABLE EN EL CHACO DE ARGENTINA

OBJETIVOS

Constituir un sistema de información en línea, gratuita y confiable, que apoya la toma de decisiones y brinda sustentabilidad a la planificación estratégica en el Chaco de Argentina.

• Diversidad cultural: 600 comunidades de 15 etnias diferentes

• Pobreza: bajos valores en índice de calidad de vida y alto valores de NBI

• Región históricamente aislada, que hoy tiene los mayores índices de deforestación debido

a desarrollo producción agro-ganadera y desarrollo de red vial

• Poca superficie de áreas protegidas formales

• Elevada biodiversidad

¿Por qué el Chaco?

ECONÓMICO- SOCIAL

AMBIENTAL

PRODUCTIVO

EJES

TEMÁTICOS

INSTITUCIONES QUE APORTAN INFORMACIÓN

https://agroideal.org/es/

VISOR WEB

1 Se parte de una idea o plan de negocio que involucre decisiones de inversión o expansión y un compromiso socioambiental

2 Se seleccionan aquellos indicadores económicos y socioambientales de la herramienta relevantes

3 En base a los indicadores seleccionados, el sistema genera un mapa de exposición al riesgo, con diferentes clases de oportunidad/riesgo

¿CÓMO FUNCIONA

AGROIDEAL?

• Compromisos de no–deforestación voluntarios de empresas

• Leyes locales de protección y ordenamiento territorial

• Certificaciones de mercado que incorporan deforestación

RESPUESTA A LA

PROBLEMÁTICA

Construcción de estrategias: permite la creación y comparación de diferentes estrategias con sus riesgos asociados

Informes: resumen de la información solicitada en formato de tabla y gráficos.

¿QUÉ PRODUCTOS

ENTREGA?

Mapas: Agroideal permite presentar la información de forma gráfica para ilustrar los riesgos y oportunidades

Definir la unidad de

planeamiento

Seleccionar el área de

interés

Seleccionar los

indicadores económicos

Generar mapa de exposición

al riesgo

Acceso al sistema

Creando una Estrategia en el

Sistema:

Seleccionar los indicadores

socioambientales

Muchas Gracias!

Coordinación Argentina: Sebastián Malizia – Fundación ProYungas

Smalizia@proyungas.org.ar

top related