políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)

Post on 08-Jun-2015

431 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para personal directivo del FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inversión Social) y del Ministerio de Desarrollo Social de Chile.

TRANSCRIPT

Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario

Fernando Fantova(fantova.net)Santiago de Chile 21 de agosto de 2014

Producción y gestión de bienes

Estado: bienes públicos

Comunidad: bienes relacionales

Mercado: bienes privados

Iniciativa social: bienes comunes

Políticas públicas:

SocialEconómica

*

*El Barón Münchaussen tirando de su propia coleta

¿Una política es social porque…• Contribuye a la redistribución de recursos económicos,

compensando el reparto tendencialmente no equitativo del mercado.

• Impulsa la igualdad de oportunidades, de trato o de resultados, ante la diversidad de capacidades.

• Proporciona prestaciones que dan respuesta a una serie de necesidades sociales y aspiraciones legítimas de desarrollo humano, consideradas como derechos sociales universales.

• Ofrece seguridad frente a determinadas contingencias o riesgos, que no se desean dejar a la suerte de cada individuo.

• Genera capital humano, económicamente productivo.• Previene, palia o revierte situaciones de exclusión social. • Facilita la construcción de lazos relacionales, vínculos

comunitarios o cohesión social.

Políticas sectoriales

Políticas transversales

Políticas intersectoriales

Una arquitectura necesaria

Políticas públicas sectoriales: bienes

1.Sanidad: salud.2.Educación:

aprendizaje3.Servicios sociales:

interacción.4.Laboral: empleo.5.Vivienda:

alojamiento.6.Garantía de ingresos:

subsistencia.

Esquema de análisis de políticas públicas

1. Alcance2. Objetivos3. Articulación4. Recursos5. Operativa6. Gestión7. Gobernanza8. Relato

Servicios sociales: intervención social

• Protección y promoción de la interacción humana: autonomía funcional e integración relacional.

• Respuesta al cambio de época y, específicamente, a la crisis de los cuidados.

• Clave en coordinación con sanidad, vivienda y garantía de ingresos.

• Condición de posibilidad para una política social universal (personalizada), integral (estructurada) y comunitaria (participativa).

Políticas públicas transversales

a.Igualdades y diversidadesb.Familiarc. Comunitariad.Promoción del tercer sector

Enfoque comunitario

• Políticas transversales: empoderamiento del individuo , familia, comunidad e iniciativa social como agentes de bienestar: sinergias en complejidad versus lógica lib/lab.

• Enfoque comunitario y bienes relacionales.• Enfoque comunitario y dinámica participativa.• Enfoque comunitario en la intervención individual,

familiar y comunitaria.• Enfoque comunitario y desarrollo local.

Elección del nivel de gobierno (estatal/municipal)

• igualdad versus solidaridad• cohesión versus proximidad• economías de escala versus intersectorialidad• competencias exclusivas, compartidas o

concurrentes• descentralización versus desconcentración• dependencia de la senda versus innovación

social

Para seguir dialogandoDesarrollo de contenidos en el blog de

fantova.net y en los apartados documentales de la misma web.

A su disposición por correo electrónico: fernando@fantova.net

Y en Twitter, Facebook y Linkedin.

top related