planeación estratégica um - definición de objetivos 2016 (metodología y cronograma) 19 de...

Post on 25-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planeación Estratégica UM - definición de OBJETIVOS 2016 (metodología y

cronograma)

19 de Noviembre de 2015

Universidad de Matanzas Sede “Camilo Cienfuegos”

Facultad de Ciencias Económicas e Informática

“TENGO QUE CORTAR TANTA LEÑA QUE NO TENGO

TIEMPO PARA AFILAR EL HACHA”

Planes Estratégicos

Son planes a largo plazo, incluyen:

Misión

Visión

Diagnóstico

Valores compartidos

Factores clave

Escenarios

Objetivos EstratégicosCriterios de Medida

Acciones

Objetivos

Convierten la visión en tareas de desempeño

Objetivos• Compromiso

administrativo para lograr efectos y resultados determinados.

• Deben expresarse en términos cuantificables y mesurables.

• Incluir un límite de tiempo para su logro.

La concepción de sus objetivos es el plan maestro que guía todo pensamiento.

Establecer los objetivos es el primer paso para convertirlos en realidad, son los cimientos de todo éxito en la vida.

Requisitos para la concepción de objetivos

¿QUÉ SE QUIERE?

¿CUÁNDO LO QUIERE?

¿DÓNDE LO QUIERE?

¿CÓMO LO QUIERE?

¿CUÁNTO QUIERE?

Objetivos• Expresan el grado

cualitativo o cuantitativo que debe satisfacer un objetivo de trayectoria

Criterios de medida• Expresan en tiempo,

cantidad o cualidad lo que se desea alcanzar

• Son más concretos• Se relacionan

directamente con las funciones y tareas del puesto de trabajo

Acciones• Son las actividades

concretas a realizar para obtener el objetivo.

• Se especifica el qué, cuándo, cómo, con qué, con quienes, dónde, y responsable.

OBJETIVOSARC 3: IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

Objetivo # 4: Elevar el impacto de la capacitación de los cuadros y sus reservas, en coordinación con los Organismos de la Administración Central del Estado y los Gobiernos territoriales, acorde con la Estrategia Nacional de Preparación y Superación de los Cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas. Lineamientos vinculados: 4, 138, 145, 146, 147 y 153. Objetivos del Partido vinculados: 73, 77 y 78.

Criterio de medida 4.2:

Se desarrollan satisfactoriamente 3 ediciones de los Diplomados en Administración Pública y Dirección y Gestión Empresarial, en los centros autorizados para ello. Se evalúa el impacto de esas acciones.

Acciones: - Conformar los tribunales de Defensa de los diplomados de cuadros en la XI Edición, Hora: 9:00am, Lugar: Escuela Prov. PCC

- Graduar a los estudiantes de la XI Edición de los diplomados, Hora: 9.00am, Lugar: CAP

RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DE LOS OBJETIVOS:

1. Los objetivos expresen las principales prioridades.

2. No sean funciones o atribuciones de los cargos.

3. Contengan magnitudes bien definidas.

4. Se expresen en forma clara y concreta.

5. Tengan respaldo de recursos financieros y humanos.

6. Puedan cumplirse y que a su vez constituyan un reto.

7. Se defina con precisión cómo se cumple y evalúa cada

criterio de medida y cómo se evaluará el cumplimiento

del objetivo.

Documentos a tener en cuenta para definir los Objetivos 2016 de la UM

Los documentos, indicaciones, lineamientos y acuerdos aprobados por el Partido, el Estado y el Gobierno en las diferentes instancias.

Planeación Estratégica de la UM (período 2013 - 2016)

Objetivos MES 2016 Primera versión de la UM sobre los

Objetivos 2016 Instrucción No. 1 Del Presidente de los

Consejos de Estado y de Ministros Instrucción No. 04 /13 Acerca del sistema de

Planificación del Ministerio de Educación Superior.

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES PARA EL 2015.

Añadir tareas internas de aseguramiento.

Incorporar las actividades del pre-plan anual.

Utilizar un Gráfico de Coordinación.

ARC 1. Profesional competente comprometido con la Revolución

Equipo de Trabajo Responsables

Jefe de ARC 1

Facilitadores

Leticia Fuentes Alfonso

Yadney Miranda LorenzoEdmundo Claudio Pérez

Edith González Palmira

Nancy Mendoza

Sonia Jardines González

Oscar Piñera Hernández

María Montalvo Galindo

ARC 2.Claustro Revolucionario de excelencia

Equipo de Trabajo Responsables

Jefe de ARC 2

Facilitadores

Tania Suárez Hernández

Lissette Suárez RodríguezNadima Hassan Marrero

Dialednis García Díaz

Laura Becalli Puertas

Sonia Benavidez García

Grethel Milián Florido

ARC 3.Impacto económico y social Equipo de Trabajo Responsables

Jefe de ARC 3

Facilitadores

Roberto Vizcón Toledo

Maylín Marqués LeónAna Elena Hernández Vega

Gerardo Ramos Serpa

Giraldo Martín Martín

Jorge Michel Ruiz Cañizares

Ana Elena Hernández Vega

Pilarin Baujín Pérez

Carlos Echevarría Lage

Ramón Quiza Sardiñas

María de Lourdes Artola Pimentel

Maylín Marqués León

ARC 4.Gestión de la Educación Superior

Equipo de Trabajo Responsables

Jefe de ARC 4

Facilitadores

Juan Veliz Alonso

Anivys Pavón HernándezFelipe León Pérez

Emilio Fernández Arenas

José Vega Alfonso

Julio Cesar Madruga Mejías

Alberto Medina León

Onelio Alvarez Quiñones

Evelyn González Paris

Juan Luis Galván Cabrera

Clara María Martínez Matienzo

Premisas para el trabajo en Planeación Estratégica

Debe primar el trabajo en equipo (inteligencia colectiva es mayor que la suma de las inteligencias individuales).

Si no está el jefe la actividad pierde calidad, pues el jefe es el máximo responsable de hacer cumplir la planificación.

Fechas Actividad Responsable19 de Noviembre de 2015

Presentación de cronograma y grupos de trabajo por ARC

Jefa de Departamento de Técnicas de Dirección

19 - 28 de Noviembre de 2015

Trabajo de las comisiones para la elaboración de la propuesta de objetivos y actividades a incluir en PTA 2016 por cada ARC.

Jefes de ARC

30 de Noviembre de 2015

Entregar propuesta de objetivos para 2016 y actividades a incluir en PTA por ARC a:

rosa.alvarez@umcc.cu

Jefes de ARC

3 de Diciembre de 2015

Presentación y debate de la versión final de los objetivos 2016 por ARC a los cuadros UM. Día de superación de los cuadros de diciembre. Hora: 8:30 am

Jefa de Departamento de Técnicas de Dirección

Cronograma

Fechas Actividad Responsable3 – 7 de Diciembre de 2015

Revisión final de objetivos y PTA 2016 y envío al MES para su dictamen

Departamento de planificación y calidad

9 de Diciembre de 2015

Capacitación a Facultades, DML, DG, VR y FUM para elaborar objetivos y PTA 2016 por ARC y plan de trabajo anual en este nivel de dirección. Hora: 9:30am.

Jefa de Departamento de Técnicas de Dirección

4 de Enero de 2016

Entrega de objetivos y PTA 2016 al Departamento de Técnicas de Dirección.

maylin.marques@umcc.cu

Decanos, Jefes de Departamento, Vicerrectores, Directores de FUM, CUM

Cronograma

Fechas Actividad Responsable

Enero de 2016 Elaboración por el Departamento de Técnicas de Dirección del dictamen de los

objetivos y PTA 2016 a nivel de Facultad, CUM y FUM.

Jefa de Departamento de Técnicas de Dirección

4 – 31 de Enero de 2016

Elaboración de objetivos y PTA 2016 por los departamentos del

nivel de base.

Jefes de Departamentos

Febrero de 2016 Elaboración por el Dpto. de Técnicas de Dirección del

dictamen de los objetivos y PTA 2016 a nivel de Departamentos.

Jefa de Departamento de Técnicas de Dirección

Cronograma

“ADIVINAR ES UN DEBER DE LOS QUE PRETENDEN DIRIGIR.

PARA IR DELANTE DE LOS DEMÁS SE NECESITA VER MÁS

QUE ELLOS”JOSÉ MARTÍ

MUCHAS GRACIAS

top related