pilates como prevención de los trastornos músculo-esqueléticos en hostelería

Post on 09-Jul-2015

380 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El manual en cifras

1- El ejemplar es esbelto, 23 por 16,5 cm, y pesa unos 150 g.2- Tiene 84 páginas más cubiertas, y contiene 215 fotos.3- Está escrito con la letra Garamond en cuerpo 10.4- Está dividido en prólogo y siete secciones.5- Hemos realizado 12 horas de sesiones fotográficas y 6 de grabación del DVD.6- El DVD tiene una duración de 30 minu-tos. Se divide en tres secciones: prese-tación, ejercicios de calentamiento y clase práctica.7- Y el equipo ha celebrado numerosasreuniones donde se ha discutido de términos,posturas y movimientos.

Cronología del proyecto

10 febrero 2010: reunión con patronales y sindicatos para presentarnos y fijar las fechas de las siguientes reuniones. El proyecto se pone en marcha.

23 marzo 2010: reunión de seguimiento de la acción. Se acuerdan los puestos a examinar en los dos sectores, así como los conceptos a preguntar a los trabajadores. Se les comunica a las partes presentes en la acción IS0064-2009 las empresas que nos servirán de apoyo para hacer el trabajo de campo. 

15 abril 2010: reunión de seguimiento de la acción. Celebración del grupo de Discusión. Participan representantes de Vips y Husa Hoteles.

15 junio 2010: presentación de las primeros diseños de la guía. Nueva reunión en julio para ultimar la edición del proyecto. Se decide incluir unas páginas sobre el Método Pilates con ejercicios a realizar.

Se han visitado diferentes establecimientos de Madrid: como el hotel Husa Princesa, el Vips de la Avenida de los Andes, el Hotel El Prado, el bar El Aperitivo y el restaurante Kupela. 

De la observación en esas visitas salieronlas posturas que se analizan en el manual.

A todos, nuestro agradecimiento por habernos dejado trabajaren sus instalaciones.

Agosto 2010: entrega, diseño y edición de la guía.

Septiembre 2010: Inicio de la producción del DVD que acompaña al manual “Pilates como prevención de los TME en hostelería y restauración”.

7 octubre 2010: presentación de los productos.

30 noviembre 2010: Jornada de difusión.

Agradecimientos A todos los que han participado en el proyecto.

Especialmente a la auditora de control y calidad del método, la teacher trainer de la escuela de Pilates Wellness and Energy, Mabel Cabrera.

Así como a Luisa, Carlos, Ricardo, Eleonora, Rocío, Ancor, Margarita y Juan por su trabajo de modelos; a Verónica y su equipo de fotografía y grabación, y a Alberto, por el diseño de los dos productos.

A Fórmula Áurea por su asesoría en Riesgos Laborales.

Y a sindicatos y patronales por su colaboración.

top related