periodo’novohispano’o’virreinal’’ (colonial)’ · 2018-09-28 · josé juárez....

Post on 06-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Periodo  novohispano  o  virreinal    (Colonial)  

Siglos  XVI  y  XVII  (Con8nuación)  

Análisis  formal  

•  Tipo  de  obra.  •  Tema.  •  Técnica.  •  Es8lo.  •  Caracterís8cas  principales.  

•  Influencias.  

Baltasar  de  Echave  Orio.  El  mar8rio  de    San  Ponciano.  Óleo  sobre  tela.  Munal.  

Baltasar  de  Echave  Orio.  La  oración  en  el  huerto.  Óleo  sobre  tela.  

Análisis  formal  

Sebas8án  López  de  Arteaga.  Cristo  en  la  cruz.  Óleo  sobre  tela.  Munal.  

Luis Juárez, atribuido. San Antonio con niño.

José Juárez. Adoración de los pastores. Óleo. 177 x 258 cms. BUAP

Anónimo.  SanNsima-­‐Trinidad  Siglo  XVIII.  Procedencia:  Charcas,  Bolivia.  

Juan Correa, La visitación. Óleo. 202 x 143 cms. Museo Soumaya

Juan  Correa.  El  Niño  Jesús  con  ángeles  músicos.  Óleo  sobre  tela.  76  x  143.5  cms.  MUNAL.  

Juan Correa. Biombo.

Cristóbal de Villalpando. La dolorosa. Óleo sobre tela. 211 x 138 cms. Museo del Virreinato

Cristóbal  de  Villalpando  

Nicolás Rodríguez Juárez. Retrato del niño Joaquín Fdez. de Sta. Cruz. 160 x 108 cms. Munal.

Anónimo.  Pintura  de  castas.  Museo  del  Virreinato.  

Tibor de Talavera Poblana

Escultura  novohispana  

San  José.  Museo  Franz  Mayer    San  Fco.  de  Asís.  Parroquia  de  Tlaxcala    

Retablos  

top related