perfil y rol del docente en la educación a distancia

Post on 13-Jul-2015

226 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Es un docente con los mismos

compromisos que le exige el modelo

presencial.

Los rasgos del perfil del docente de la

modalidad a distancia están organizados

en los siguientes ámbitos:

ÁMBITO

COGNITIVO

ÁMBITO DE

INTERACCIÓN

ÁMBITO

AFECTIVO

ÁMBITO COGNITIVO:

•Autoevalúa su propio desempeño y asume una

actitud crítica respecto del diseño del curso que

monitorea.

•Utiliza herramientas que ofrecen los entornos

virtuales para los escenarios de aprendizaje.

•Domina el curso que “acompaña”.

•Busca nuevos recursos y estrategias didácticas

en forma creativa.

•Busca nuevos recursos y estrategias didácticas

en forma creativa.

•Domina las técnicas de trabajo colaborativo e

individual.

•Se mantiene actualizado en el espacio de la

educación virtual.

•Domina las estrategias didácticas de la educación

virtual.

•Orienta al estudiante hacia la obtención de

resultados de aprendizaje.

ÁMBITO AFECTIVO

•Respeta la autonomía del alumno en el proceso de

aprendizaje.

•Demuestra una personalidad equilibrada y

compromiso ético en las tareas educativas que

realiza.

•Demuestra en sus actos un compromiso claro

acerca de la democratización del derecho de todo

ser humano a la educación, que se hace

posible con la Educación a Distancia.

•Motiva permanentemente el aprendizaje de los

alumnos y el logro de los objetivos formativos

propuestos en el curso que “monitorea”.

•Muestra empatía en la relación personal y

pedagógica que establece con los alumnos.

ÁMBITO DE INTERACCIÓN

•Desarrolla sus habilidades comunicativas y de

transferencia del conocimiento, moderando las

intervenciones de los alumnos en los espacios virtuales

donde se generan nuevos aprendizajes.

•Comparte la experiencia vivida en el diseño y ejecución

de su curso virtual con otros docentes, a fin de obtener

retroinformación y generar buenas prácticas en esta

modalidad de aprendizaje que puedan ser difundidas en

las comunidades académicas.

•Demuestra habilidades para la comunicación escrita:

redacción, ortografía, puntuación y coherencia.

•Retroalimenta permanentemente el trabajo realizado por

los alumnos, reforzando con particular énfasis los logros

alcanzados y los aspectos que requieren ser mejorados.

•Genera ambientes de interacción propicios para realizar

una construcción colaborativa del conocimiento.

•Mantiene la cohesión del grupo que participa en los

procesos de formación virtual.”

Rol de

Facilitador

Se aplica al profesor que crea y

facilita materiales instruccionales

y acciones didácti­cas para que

los estudiantes se involucren

activamente en sus procesos de

adquisición de conocimientos y

aprendan tanto como fuere

posible por sus propios medios y

esfuerzos intelectuales.

Rol de

Tutor

Se aplica al profesor que

guía, orienta, motiva y asesora a

sus estudiantes en el encuentro

de éstos con los nuevos

conocimientos.

Rol de

Mediador

de

Tecnología

Se aplica al docente que fomenta

el uso de recursos tecnológicos y

medios comunicacionales

electrónicos como herra­mientas

para promover el aprendizaje

independiente.

U.T.N. – F. R. VILLA MARÍA

SEDE DEÁN FUNES

LICENCIATURA DE TECNOLOGÍA

EDUCATIVA

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA II

COMISIÓN 1 – LA FERIA

ALUMNA:

OLARIAGA, MARÍA SOLEDAD.

2013

top related