narración multimedia clase 1

Post on 03-Jul-2015

83 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diplomatura en Periodismo Digital TEA- UdeSa Materia: Narración Multimedia Clase 1

TRANSCRIPT

Introducción a la

narración multimedia

Diplomatura en Periodismo Digital

Docente: Gabriela Ramos

2014

Periodismo Digital

Cyberperiodismo Webperiodismo

Periodismo Online

Hablamos y escuchamos hablar de…

¿De qué hablamos cuando aludimos a estas disciplinas?

¿Refieren a nuevas formas de periodismo o a la misma actividad

desarrollada en un nuevo lenguaje y contexto comunicacional?

¿Qué es el Periodismo Digital?

“Es la especialidad del periodismo que emplea

el ciberespacio para investigar, producir y,

sobre todo, difundir contenidos periodísticos".Ramón Salaverría, Universidad de Navarra

¿Qué diferencias presenta respecto

del periodismo tradicional?

Hace uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

Se basa en los mismos principios del periodismo tradicional.

Vs.

Dadas las características del contexto en el que se desarrolla, emplea:

• contenidos en formatos multimedia

• hipertexto, enlaces a contenidos que agregan valor, y

• otros recursos que promueven la interacción de las audiencias.

El P. D. se relaciona con Internet…

Se relaciona con las redes sociales…

c

Y se relaciona con la world wide web…

El P. D. se desarrolla en un

contexto de cambio permanente…

Videos, audio,

galerías de fotos

Blogs

Agregadores

Métricas

Contenido generado

por el usuario

Redes sociales Celulares / Tabletas

Diarios, radio, TV

Medios digitales

¿Cómo influye este contexto

en la construcción de una narración

periodística eficaz, que agregue valor

a la comunicación de las noticias?

El Qué

Crear narraciones periodísticas

eficaces requiere tomar en cuenta…

La narración en sí misma: cómo producirla,

organizarla, elaborarla y publicarla.

El QuiénLa audiencia a la que se ofrece el servicio

periodístico: cómo es, qué objetivos persigue al

informarse, dónde y cómo lo hace.

El Cuándo El manejo de los tiempos, tanto en la agenda de

las audiencias como de las redacciones.

El DóndeEl uso de nuevas plataformas y soportes, la

convergencia y el refinamiento en el uso de los

medios y las herramientas de comunicación.

El Cómo Los pilares del contenido periodístico digital:

extensión, titulado, desfragmentación, uso de

hipertexto y recursos multimedia en la narración.

Es razón de ser del periodismo:

brindar un servicio a la sociedad,

para que sus miembros puedan

informarse sobre las noticias

que les resultan relevantes.

¿Y el Porqué?

Algunas iniciativas

innovadoras en el uso de la narración

periodística digital

(que conviene revisar y seguir)

Impulsó el concepto de las noticias

como experiencia social

En el orden nacional…

Y algunas “perlitas” que no se

producen en medios pero informan…

Click en la imagen y una vez en la web,

usar scroll.

En estos medios y en estas piezas

se trabaja con relatos multimedia…

algunos también son multimodales…

o transmedia… ¿a qué alude

cada uno de estos conceptos?

1. Multimodal

Algunas modalidades de la

narración en el contexto digital

La narración utiliza contenidos

complementarios que se

comunican en un mismo formato.

Por ejemplo: el diario, que utiliza

texto, infografías e imágenes,

para contar una historia a la que

se accede a través de la lectura y

visualización de contenidos

publicados en papel.

2. Multimedia

Otras modalidades de la

narración en el contexto digital…

La narración se

construye sobre la base

de contenidos en

distintos formatos, que

se publican en una

misma plataforma.

Por ejemplo: un

especial periodístico

que utilizan videos,

audios, galerías de

imágenes, tweets, etc.

3. Transmedia

Otras modalidades de la

narración en el contexto digital…

La narración se expande a

través de plataformas

múltiples, creando relatos

paralelos que contribuyen a

enriquecer una historia única.

Por ejemplo: las series de TV

como Lost, o muchas otras,

que suman al relato

proyectado en la pantalla,

libros, videojuegos,

performances en vivo y foros

web donde los espectadores

construyen relatos propios.

4. Crossmedia

Otras modalidades de la

narración en el contexto digital…

La narración utiliza diversas

plataformas y soportes pero

no se expande, ya que o

bien se repite la misma

historia en distintos

soportes, o bien las historias

que se narran no se

complementan sino que

coexisten. Por ejemplo:

algunas sagas originadas en

comics, como X-Men,

Superman o Batman.

En periodismo suelen utilizarse

prioritariamente las narraciones

multimodales y multimedia, si bien en los

últimos años comienzan a ensayarse

también los formatos transmedia.

Ejemplo de narración transmedia

en formato de documental periodístico

Tras los pasos de El Hombre Bestia es un documental

transmedia producido por la Dirección de Comunicación

Multimedial de UNR (Universidad Nacional de Rosario)

que tiene como obra troncal el documental homónimo,

que reconstruye la realización del primer film de género

fantástico argentino “El Hombre Bestia” (1934), dirigido

por el rosarino Camilo Zaccaría Soprani.

Click en la imagen para ver

el trailer del documental

troncal

Tareas para el hogar…

1. Investigar y analizar los siguientes proyectos, para luego

calificarlos como multimedia, transmedia o crossmedia:

- Proyecto Walsh: www.proyectowalsh.com.ar

- Tras los pasos del hombre bestia

http://www.unr.edu.ar/noticia/6892/documental-transmedia-tras-los-

pasos-de-el-hombre-bestia

- Especial de The Guardian sobre la industria de la aviación

http://www.theguardian.com/world/ng-interactive/2014/aviation-100-

years

2. Leer y comentar en el foro de la materia el artículo de Henry

Jenkins “Qué es transmedia”

http://henryjenkins.org/2013/11/transmedia-101-en-espangnol.html

¡Muchas gracias!

Tea 2013

Gabriela Ramos

top related