mundo virtuales 3d

Post on 24-Jan-2018

131 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

MANIZALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA TECNOLOGÍA E

INFORMÁTICA

CICLO DE NORMALISTA

HOMOLOGADOS

SEMESTRE II

Asignatura: DIBUJO TÉCNICO

Docente: DIANA ANDREA NIETO

Estudiante: PAOLA ANDREA

MORALES GONZÁLEZ

EJERCICIO INVESTIGATIVO

INDIVIDUAL

Lectura2

FECHA:

Abril 21 de 2013

El contexto actual está sometido a un frecuente cambio, para lo

cual las empresas deben tener el suficiente soporte y conocimiento

de las nuevas tendencias tecnológicas, es decir, deberán no solo

implementarlas a su labor económica sino también mantener al

tanto de las actuales innovaciones tecnológicas, y de este modo

encontrar las indicadas para suplir sus necesidades. No se puede

ignorar que los métodos empleados para la comunicación

actualmente no son los mismos de unas décadas hacia atrás;

además los profesionales del ámbito de la formación deben

entender y comprender que la tecnología está cambiando las

relaciones sociales.

Las organizaciones, instituciones y profesionales del

ámbito de la formación, que ofrecen soluciones

formativas basadas en nuevas tecnologías,

tienen la obligación de estar orientados a las

tendencias emergentes y buscar alternativas que mejor

se adapten a las necesidades formativas de hoy. Los

Mundos Virtuales, son una de ellas.

Necesitamos entender su aplicación pedagógica

y, esto implica, explorar las características que ofrece

en cuanto a aprendizaje inversiva, los roles que

requiere, los requisitos técnicos y, por supuesto,

reflexionar sobre ello.

UNIVERSIDADES

MUNDOS

VIRTUALES

La relación de esta comienza de la mano con www, en1992 y 1995 se registran las primeras investigaciones conmodelización tridimensional. En 1994 se crea el primerentorno VRML que permiten manipular los entornos 3Donline.

La implementación de los mundos virtuales permitedesarrollar proyectos en las Universidades tales como:

Modelización científica

Las redes sociales

La percepción del sujeto

Psicología en el ciberespacio

Las variantes de la incorporación de las universidades

en los mundos virtuales tiene que ver con la creación

de islas para áreas artísticas, creativas y de diseño,

Es de esperar que durante el

presente año se inauguren nuevas

iniciativas, y sobre todo, se generen en el contexto,

nuevos procesos de investigación que asuman los

mundos virtuales aplicados a la Educación Superior

como objetos de estudio prioritarios, teniendo en

cuenta su rápida adopción por parte de adolescentes

y jóvenes.

Estos mundos buscan

Generar redes de integración de

jóvenes discapacitados.

Formación inicial del profesorado

en base a prácticas pedagógicas

simuladas.

Los entornos virtuales

tridimensionales

aplicados a la cooperación

para el desarrollo.

La inmersión total continua siendo el principal reto de los

mundos virtuales, cuando se dice mundos virtuales se

refiere a MUVEs (Entornos Virtuales de Múltiples

Usuarios). Los mundos virtuales ofrecen un entorno idóneo

para el manejo de e-learning colaborativo.

Mundos virtuales:

Second life, e-learning 2.0,

serious virtual worlds,

virtual world forums.

VENTAJAS

Está claro que los Mundos Virtuales ofrecen un entorno

idóneo para el e-learning colaborativo, y la enorme

cantidad de proyectos fascinantes que aparecen

diariamente así lo demuestran.

En este sentido, Linden Lab da gran soporte al sector

educativo y Second Life ofrece numerosos recursos

para formadores.

Asimismo, Active Worlds ha creado la comunidad

AWEDU, que cuenta ya con más de 80 mundos

educativos.

top related