metafora

Post on 05-Aug-2015

783 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL BLOG Y LA

WEB 2.0

COMO

METÁFORA DE

LA ORIENTACIÓNDomingo Benito Lucas

4º Pedagogía

INDICE

PRINCIPIOS GENERALES

LA WEB 1.0

LA WEB 2.0

¿QUÉ ES UN BLOG?

NECESIDADES DEL BLOG

EL CRECIMIENTO DEL BLOG Y EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES

¿POR QUÉ ES UNA METÁFORA DE LA ORIENTACIÓN?

PRINCIPIOS GENERALES

-Se explicará la web 2.0 como metáfora, no como

herramienta.

-La metáfora tiene limitaciones.

-El blog y su proceso constituyen una metáfora para

entender ciertas partes de la tarea de orientación

educativa.

La web 1.0Una web es una forma de comunicación

Las formas tradicionales (web 1.0) permiten que

exista un espacio en el que se transmite energía

Imagen de ROYO-VILLANOVA, R. (2009): IU y la web 2.0 entre

la necesidad y el reto. Fundación Europa de los Ciudadanos

La web 1.0

Transmisión unidireccional de las energías

Interacciones bajas o nulas

No genera relaciones

No prosperan redes de intercambio

No permite el debate

Genera poco cambio

Conclusión: No parece ser una buena metáfora de la Orientación

La web 2.0

Transmisión bi/multidireccional de las energías

Interacciones medias o altas

Puede generar relaciones (a partir de las identidades)

Pueden prosperar redes de intercambio (comunidades)

Permite el debate

Puede permitir el cambio

Conclusión: Aparentemente, la web 2.0 podría ser una metáfora de la Orientación

¿Qué es un blog?

Bitácora en castellano

Un blog es una web 2.0 de carácter personal,

pocas veces institucional.

Es un espacio de relación y reflexión

Tiene identidad (la del autor o autores)

Es una tabula rasa (con todas las

potencialidades)

Necesidades del Blog

SUMINISTROS PERIÓDICOS

IDENTIDAD

PERTENENCIA

- Energía

- Información

- Ideas propias

- Identificabilidad

- Localización

- Reducción de Incertidumbre

- Formar parte de una comunidad

- Tejer Redes

RELACIONES

- Intercambios de energía (visitas)

- Aportaciones

- Movimientos internos

¿ ?

Crecimiento y cumplimiento

de las funciones

Funciones no claras (depende del contexto)

Crecimiento:

Cantidad de

Información

TIPO FACTOR INTERÉS

Energía insuflada

por el autorPoco

Número de

visitantes

Interés informativo

y PublicidadMedio

Cantidad y calidad

de interacciones

Estrategias de

crecimientoAlto

Crecimiento (Estrategias)

Destinado al tipo ALTO: Cantidad y calidad

de las interacciones

Estrategia:

Crear una personalidad y una identidad y

mantenerla

Hacer conocida y atractiva dicha personalidad

Tejer redes de acercamiento

Abrir vías de comunicación

¿Qué hace un bloguero

para que su blog crezca?

Es identificable y localizable

Sale de casa

Bloguero

Su blog

(su casa)

En definitiva

Tener identidad propia

Salir de casa (la montaña no vendrá a

Mahoma)

Interactuar en casas ajenas

Generar simpatía

Estar localizable Habrá más visitas al blog y

comenzarán las interacciones

que nos interesan.

Se interactúa cuando hay

relaciones de identidad

¿Y ESTO QUE

TIENE QUE VER

CON LA

ORIENTACIÓN?

Metáfora

Sujetos atomizados Sujetos interactuandoORIENTACIÓN

“El Orientador es aquel profesional que ante un grupo

de sujetos y prácticas atomizadas, es capaz de intuir

las potencialidades de desarrollo interactivo y vehicular

estrategias para la integración de dichos individuos en

estructuras colectivas, llevando a cabo procesos que

permitan a esos individuos la autogeneración de redes”

Metáfora

“El Orientador es aquel profesional que, a través de la

interacción con el grupo forja una identidad atractiva,

representativa y respetada acercándose a los entornos

externos a sí mismo, con el fin de entablar relaciones

que le permitan acercar a su propio contexto al resto

de miembros de la comunidad”

Orientador

Anónimo

Domin,

el Orientador

Bloguero

Comunidad

SUMINISTROS PERIÓDICOS

IDENTIDAD

PERTENENCIA

- Energía

- Información

- Ideas propias

- Identificabilidad

- Localización

- Reducción de Incertidumbre

- Intercambios de energía (visitas)

- Aportaciones

- Movimientos internosRELACIONES

- Formar parte de una comunidad

- Redes

Metáfora

- Generar cambios en la institución

y la comunidadTRASCENDENCIA

Metáfora

“El Orientador es aquel profesional que tiene claro que

sus funciones son el provocar cambios en la institución

y generar actitudes de colaboración y trabajo en grupo.

Para ello elabora estrategias a corto, medio y largo

plazo que le permitan conseguir sus objetivos de una

forma graduada para evitar que la cantidad de novedad

genere huidas y rechazos institucionales severos”

Para finalizar“La colaboración, como característica de la acción

dialógica, la cual sólo se da entre sujetos, aunque en

niveles distintos de función y por tanto de

responsabilidad, sólo puede realizarse en la

Comunicación.

El diálogo, que es siempre comunicación, sostiene la

colaboración.”FREIRE, P. (1970, 2008): Pedagogía del oprimido. Siglo XXI. Pg. 205

“El Orientador es aquel profesional que entabla,

propicia, favorece y lleva a cabo el diálogo como

instrumento básico para la colaboración”.

En Resumen

Generación de interactividad

Tener identidad

Formar parte del Grupo

Promocionar los cambios grupales e

institucionales

Diálogo como principio, medio y fin.

Bibliografía

ÁLVAREZ-URÍA,F; VARELA, J. (2009):

Sociología de las instituciones. Ed.

Morata

CLAXTON, G. (1984, 1987): Vivir y

aprender. Alianza Psicología.

FREIRE, P. (1970, 2008): Pedagogía del

oprimido. Siglo XXI.

ROYO-VILLANOVA, R. (2009): IU y la

web 2.0 entre la necesidad y el reto.

Fundación Europa de los Ciudadanos

LICENCIA

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons

Es usted libre de:

Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra

Hacer obras derivadas

Con las siguientes condiciones:

Reconocimiento: Debe reconocer los créditos de la obra como BENITO

LUCAS, D. (2009): El blog y la web 2.0 como metáfora de la orientación.

Multiverso Incognoscible: http://www.dominbenito.wordpress.com

No comercial: No puede utilizar esta obra para fines comerciales

Compartir bajo una misma licencia: Si altera o transforma esta obra, o

genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una

licencia idéntica a ésta.

Este es un texto legible por humanos del texto legal (la licencia

completa) que puede consultarse aquí en castellano, y aquí en

más idiomas.

top related