mercado y entorno

Post on 25-Jul-2015

53 Views

Category:

Marketing

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MERCADO Y ENTORNOMERCADO Y ENTORNO

MICROENTORNOMICROENTORNO

PROVEEDORESPROVEEDORES COMPETIDORESCOMPETIDORES INTERMEDIARIOSINTERMEDIARIOS INSTITUCIONES REGULADORASINSTITUCIONES REGULADORAS CLIENTES.CLIENTES.

MACROENTORNOMACROENTORNO

DEMOGRÁFICODEMOGRÁFICO SOCIO- CULTURALSOCIO- CULTURAL ECONÓMICOECONÓMICO POLÍTICO – LEGALPOLÍTICO – LEGAL TECNOLÓGICOTECNOLÓGICO MEDIOAMBIENTALMEDIOAMBIENTAL

ENTORNOENTORNO

FACTORES NOFACTORES NO

CONTROLABLES POR LACONTROLABLES POR LA

EMPRESA QUE INFLUYENEMPRESA QUE INFLUYEN

EN SU RELACIÓN DEEN SU RELACIÓN DE

INTERCAMBIO CON ELINTERCAMBIO CON EL

MERCADOMERCADO

MICROENTORNOMICROENTORNO

1.-INFLUENCIA DIRECTA SOBRE LA EMPRESA1.-INFLUENCIA DIRECTA SOBRE LA EMPRESA

2.-EXISTEN PORQUE HAY ACTIVIDADES2.-EXISTEN PORQUE HAY ACTIVIDADES

COMERCIALESCOMERCIALES

3.-LA EMPRESA PUEDE NEGOCIAR DE ALGUNA 3.-LA EMPRESA PUEDE NEGOCIAR DE ALGUNA FORMAFORMA

MACROENTORNOMACROENTORNO::

1.-INFLUENCIA INDIRECTA SOBRE LA 1.-INFLUENCIA INDIRECTA SOBRE LA EMPRESAEMPRESA

2.-EXISTEN INDEPENDIENTEMENTE 2.-EXISTEN INDEPENDIENTEMENTE DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALESDE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES

3.-LA EMPRESA SOLO PUEDE 3.-LA EMPRESA SOLO PUEDE ADAPTARSEADAPTARSE

MICROENTORNOMICROENTORNORELACIÓN DIRECTARELACIÓN DIRECTA

1.- PROVEEDORES

2.- INTERMEDIARIOS - MAYORISTAS - MINORISTAS

3.-COMPETIDORES

EMPRESAS EN EL MERCADO Y CUOTAS

DE MERCADO QUE DETECTAN.

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA ACTUAL

1.¿QUIÉNES SON LOS COMPETIDORES DE LA EMPRESA / MARCA?

2. ¿CÓMO ES DE INTENSA LA COMPETENCIA?

3. ¿CÓMO AFECTA LA COMPETENCIA A LA EVOLUCIÓN Y ESTRUCTURA DEL MERCADO?

4. ¿CÓMO AFECTAN LAS ACCIONES DE LOS COMPETIDORES A LAS DECISIONES COMERCIALES?

5. ¿CÓMO LOGRAN Y MANTIENEN LAS EMPRESAS LA VENTAJA COMPETITIVA

ES IMPORTANTE CONSIDERAR LA AMENAZA DE COMPETIDORES

POTENCIALES

¿POR QUÉ SURGEN NUEVOS COMPETIDORES?

1.POR EXPANSIÓN DEL MERCADO

2. POR EXPANSIÓN DEL PRODUCTO

BENCHMARKING:

TÉCNICA PARA EL ANÁLISIS DE LACOMPETENCIA QUE COMPARA LOS

NIVELES DE EFICIENCIA DELA EMPRESA CON LOS DE LA EMPRESA

LÍDER O PRINCIPALESCOMPETIDORES

MICROENTORNOMICROENTORNORELACIÓN INDIRECTARELACIÓN INDIRECTA

1.- INSTITUCIONES QUE FACILITAN Y PROMUEVEN LA ACTIVIDAD COMERCIAL

2.- INSTITUCIONES QUE INFORMAN Y PROTEGEN AL CONSUMIDOR

3.- INSTITUCIONES QUE VELAN POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE ACTUACIÓN COMERCIAL

MACROENTORNOMACROENTORNO

1.- ENTORNO DEMOGRÁFICO

-Tamaño de la población

-Tasas de natalidad y mortalidad

-Pirámide poblacional

-Estructura de los hogares

-Movimientos migratorios

2.- 2.- ENTORNO SOCIO-CULTURAL

- Incorporación mujer al trabajo

- Cambios en los valores

- Cambios en los estilos de vida

- Tendencias en la educación

- Preocupaciones sociales

- Tendencias religiosas

3.- 3.- ENTORNO MEDIO AMBIENTAL

- Degradación del medio ambiente

- Alteraciones en suministros y procesos

- Regulaciones y ventajas competitivas

4.- 4.- ENTORNO ECONÓMICO

- Renta y riqueza nacional

- Crecimiento/recesión

- Inflación

- Desempleo

- Acuerdos comerciales

5.- 5.- ENTORNO POLÍTICO-LEGAL

- Sistema político

- Legislación

- Grupos de poder, “lobbies”

6.- 6.- ENTORNO TECNOLÓGICO

- Difusión inventos e innovaciones

- Patentes

- Ayuda a la innovación

top related