matematica comunicación primer grado - agosto original - copia

Post on 11-Jan-2017

109 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

. 2

Estudiante:

COMUNICACIÓNMATEMÁTICA

¡A trabajarniños y niñas!

. 3

EL DIENTE QUE SE ASUSTÓ

Yolanda tenía un diente flojo, ella pensaba que pronto se leiba a caer, pero el diente no se caía.

Un día pasó algo muy raro ...- Mamá, me esta saliendo otro diente detrás del que tengo

flojo, ¿qué podemos hacer?- Te voy a llevar al dentista para que te lo saque, dijo la

mamá.El dentista preparó sus instrumentos.- Te voy a quitar ese diente que está flojo- dijo, el dentista.- ¡¡¡No!!!, gritó del puro susto Yolanda, llevándose la mano

a la boca.Pero de pronto se sorprendió y dijo: “¿qué pasa con mi

boca?” Parece que el diente se asustó, mira mamá, miredoctor, el diente flojo se salió solito, ya lo tengo aquí entre misdedos ...”

Todos comenzaron a reírse.

1. Marca con una “X” la edad que podría tener Yolanda.

3 años 5 años 7 años

2. Enumera de 1 al 3 los cuadros indicando el orden de lasescenas luego escribe brevemente lo que ocurre en cadauna con respecto a la lectura.

. 4

Responde las siguientes preguntas del texto anterior:

1. ¿Por qué llevaron a Yolanda al dentista?

2. ¿Qué pasó para que se le cayera el diente flojo a Yolanda?

3. ¿Cómo se les llama a esos dientes que se nos caencuando somos niños?

4. ¿Te gustaría ser dentista? ¿Por qué?

5. ¿Has ido alguna vez al dentista? ¿Por qué?

6. ¿Cómo debemos cuidar nuestros dientes?

7. ¿Qué haces con tus dientes cuando se te caen?

¡PARA CRECER TENEMOS QUE COMER!

1PCI54B

. 5

1.Completa las oraciones con las palabras del dibujo.

2.Une las imágenes con sus palabras.

3.La letra " l " se va de paseo. Escribe lo que deja:

. 6

4.Las sílabas se mezclaron, ordénalas y escríbelas:

5. Uniendo las sílabas, formas palabras y escríbelas en las

líneas:

. 7

1.Lee y pinta los rectángulos que corresponden a la figura.

2. Resuelve el crucigrama.

3. Colorea las sílabas "pra" – "pre" en su casillero. y lee:

. 8

4.Ordena las palabras y forma una oración.

5.Escribe los nombres que corresponden a las definiciones:

a) Gobernante de un país ………...................................b) Campo llano de hierbas ...............................................c) Persona en prisión ...............................................d) Cosa que causa asombro ..............................................e) Persona que enseña …............................................f) Valor de una cosa ...............................................

preso profesor presidente

precioprado sorpresa

7.Escribe V si lo que se dice es VERDADERO y F si es FALSO:

a) “Profesor” es sustantivo propio ............................. ( )

b) “Cruzar” es verbo .................................................. ( )

c) “Bromear” tiene 2 sílabas ..................................... ( )

d) Los hermanos de mi papá son mis tíos ................ ( )

e) El Titicaca es un lago ............................................ ( )

-

-

. 9

1.Une las sílabas y escribe las palabras que formes:

2.Coloca las sílabas : "gra" – "gre" – "gri" en su casillero y lee.

3.Lee:

Responde escribiendo ideas completas.

1. ¿Qué asustó a Graciela? ..................................................2. ¿De qué color era? ………….…........................................3. ¿Quién lo sacó?...................................................................

. 10

1. Une con una flecha y forma palabras.

2.Forma una oración con las palabras:

3.Completa las oraciones con las palabras de las nubes

4.Escribe los nombres que corresponden a las definiciones:

a) Pasatiempo de palabras cruzadas ......................................

b) Hueso de la cabeza ............................................

. 11

c) Imagen de Jesús en la cruz ...........................................

d) Vehículo pequeño para llevar pasajeros ..............................

e) Instrumento que amplia el sonido. .......................................

f) Boca del volcán. ............................................

micrófono

cráneo

crucigrama crucifijo

microbúscrater

5. Marca la respuesta correcta:

1. Nido de las abejas:

a) Pañal b) Panal c) Pana

2. Macho de la yegua:

a) caballo b) yeguo c) jumento

3. Lugar donde caminamos en la calle:

a) pista b) vereda c) acera

4. Contrario de alegre:

a) feliz b) triste c) contento.

5. La palabra “gratificación” tiene:

a) 6 sílabas b) 4 sílabas c) 5 sílabas.

. 12

1.Completa las siguientes palabras con:

2.Une y forma una familia de palabras. Escribe en las líneas.

3.Completa las oraciones con:

. 13

1.Completa las palabras con:

2.Completa las oraciones con las palabras adecuadas:

3.Escribe V si la expresión es verdadera y F si es falsa:

1. Sinónimo de “cifra” es “número” ............................ ( )

2. Mi tío es el hermano de mi abuelo ......................... ( )

3. “Frejol” esta escrita correctamente ........................ ( )

4. En la palabra “frazada” la sílaba tónica es “za” ...... ( )

. 14

02. Lee y dibuja.

Un Trompo Tres triángulos

03. Aprende el trabalenguas y encierra en un círculo ROJO las

palabras con tri.

04. Completa.

. 15

02. Escribe una oración con las palabras dadas:

cocodrilo......................................................................................................padrino......................................................................................................ladrillo......................................................................................................

03. Completa las oraciones con las palabras adecuadas.

a) Mi ................................... de bautizó llegará para Navidad.b) Escucharé Misa de Gallo en la …….................................c) Bellas.......................................................... cruzan el cielo.d) Es interesante el juego de.................................................e) El ....................................................... tiene cuatro lados.f) Me tropecé con una ..........................................................

04. Escribe los nombres que corresponden a las definiciones:

a) Recipiente para contener agua. .....................................b) Figura de cuatro lados iguales. .....................................c) Instrumento para hacer agujeros. ....................................d) Animal de cuatro patas. ....................................e) Material de arcilla usada para construcción ...................f) Reptil de color verdoso. ..............................

ladrillo

cuadrado

cilindro

taladro

cocodrilo

cuadrúpedo

. 16

1.Une con flechas las palabras iguales:

2.Escribe:

3.Encierra el nombre de las figuras:

. 17

4.Escribe el nombre de las figuras en el lugar que corresponde.

pr ......

gr ......

tr ......

fr ......

br ......

cr ......

. 18

5.Agrega a cada grupo consonántico las vocales que aparecenen la fila de arriba.

. 19

6.Escribe el nombre de las figuras.

. 20

1.Algunas palabras tienen una sola sílaba y otras tienen varias.Cuenta las sílabas de las palabras de la adivinanza y escribesu número en el cuadro que les corresponda.

EL1

roer2

es mi trabajo

eL queso mi aperitivo

y eL gato ha

mi más temido enemigo

sido siempre

2.Lee las siguientes palabras y divídelas en sílabas y escríbelasen el recuadro cuántas sílabas tiene.

Tumbes ...............................................................

Piura ...............................................................

Ancash ...............................................................

Lima ...............................................................

Ica ...............................................................

Arequipa ...............................................................

Tacna ...............................................................

Puno ...............................................................

Ayacucho ...............................................................

Cajamarca ...............................................................

Loreto ...............................................................

3.Separa las palabras en sílabas y escribe en los ( ) el númerode sílabas:

a) Frío : ........................................................... ( )

. 21

b) Caloría : ..................................................... ( )c) Soplete : ....................................................... ( )d) Premio : ....................................................... ( )e) Bromea : ....................................................... ( )f) Empaquetar : ....................................................... ( )g) Plebeyo : ....................................................... ( )h) Prender : ...................................................... ( )i) Pliego : ...................................................... ( )j) Pie : ....................................................... ( )k) Cableado : ....................................................... ( )l) Propio : ....................................................... ( )ll) Primer : ....................................................... ( )m) Embotellar: ....................................................... ( )n) Pan : ..................................................... ( )

4.Ubica las palabras en el lugar que le corresponde:

TempranoDesplomado

cablesal

playaaceite cartuchera

listanuez

semanapolicía fin

MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS CUATRISÍLABAS

5. Escribe 3 palabras según el número de sílabas:

MONOSÍLABAS BISÍLABAS TRISÍLABAS CUATRISÍLABAS

. 22

1.Lee en voz alta separa en silabas y enciérrala la sílaba tónica:

Sílaba .....................................................ven .....................................................correr .....................................................dañino .....................................................campesino .....................................................

a) ¿A qué llamamos sílaba tónica?

.....................................................................................................

2.Se para las palabras en sílabas y encierra la sílaba tónica:Panteón: ......................................................................semáforo: ....................................................................carpeta: .....................................................................reloj: .....................................................................cráter: .....................................................................granadilla:.....................................................................brújula:..........................................................................parámetro:....................................................................gasolina: .....................................................................celular: .....................................................................pared: ......................................................................vitaminas:.....................................................................planetas:.......................................................................cometas:.......................................................................estéril:..........................................................................líquido: .....................................................................bolsa:............................................................................tráquea: .....................................................................órganos:........................................................................volumen:.......................................................................músculos:.....................................................................ají:................................................................................témpano: ......................................................................faringe: ......................................................................

. 23

1. Lee en voz alta estas palabras, divídeles en sílabas yencierra la sílaba que tiene la mayor fuerza de voz.

Osezno ...........................................quiero ...........................................campo ...........................................norteña ...........................................agresivo ...........................................colorido ...........................................plátano ...........................................perro ...........................................clase ...........................................integral ...........................................clavo ...........................................glotón ...........................................círculo ...........................................

2. Lee estas palabras y encierra las palabras que tenganacento ortográfico.

fósforo rápido ahorros cuenta Océano

colección nariz país número campo

3. Lee esta palabra divídelas y encierra la sílaba que tenga elacento prosódito.

falta ...............................................llavero ...............................................navidad ...............................................regalo ...............................................madera ...............................................frutas ...............................................Teresa ...............................................

4. Responde V si es verdadero y F si es falso. La rayita que llevan algunas palabras se llama tilde.. ( ) Las palabras que llevan tilde tienen acento ortográfico.......... ( ) Camino es una palabra que tiene acento paródico.... ( )

. 24

EL PUNTO1. A los siguientes textos les faltan algunos puntos. Ayuda al

“pequeño lápiz” a colocar los puntos que sean necesarios.

2. Lee con atención el texto y encierra los puntos queencuentra.

Mi nombre es María López. Vivo enla ciudad de Piura. Estudio en elcolegio Manuel Castro. Estoy ensegundo grado. Todas las nochesantes de dormir tomo mi leche yleo un cuento. Ahora estoy leyendo“Pulgarcito”.

¡Es muy divertido!

LA COMA3. Apareo los ejemplos con la regla correspondiente al uso de

la coma.Se usa la coma:

1. Para separar palabras deuna misma especie

( ) Concédeme,¡Oh, Santa Rosa!, elmilagro milagro pedido.

2. Para separar oraciones decorta extensión

( ) El fútbol, el deporte rey, es unode los más populares

3. Para encerrar losvocativos(forma de nombrara alguien)

( ) Compré tomate, lechuga,zanahoria, arverjas y limón parala ensalada.

4. Para encerrar oracionesexplicativas.

( ) El profesor enseña, los niñosaprenden. El campesino cultiva yel obrero trabaja.

Cuando salimos al recreo, Carla yyo jugamos con la pelota.Siempre es divertidoCompartir con los amigos.

Verónica está despierta.Ella oye un ruido y se asustamucho. Entonces coge su oso y loabraza.

. 25

4. Observo el dibujo y completo estas oraciones:

Fui a comprar ....................... ................................................................ y.....................................

Los deportes que me gustan son:......................…………………………..………………………...y...........................................

Comí .............................,.....................................y...........................................mis platos favoritos.

5. Este se comió las comas. Colócalas.a.Roberto Pilar y Liz comieron canchita algodones dulces

gaseosas y sánguches en el circo.

b. Trujillo la ciudad de la Eterna Primavera es bellísima.

c. El carpintero trabaja la madera el chofer maneja losdoctores curan la modista cose.

d. Carlos el profesor de Educación Física es muy dinámico.

6. Escribo en el recuadro el número que corresponde:

1. A mi perro le gusta a. “El patio feo”, “El gato conbotas” y“la bella durmiente”.

2. Fui a la playa con b.fósil, vasijas, fardos funerarios,telares, etc.

3. El jardinero c. cantando en el carro, jugandovóley. Armando las carpas ynadando.

4. Fuimos al museo yvimos

d.Jugar con su huesito, comerhígado y dormir en su casita.

5. Todos nos divertimos e. Sara, Rosa, Angie y Vicky.6. He leído f. Plantas, árboles y arbustos.

. 26

1. Invento un cuento siguiendo las partes aprendidas del dibujosiguiente:

Título:....................................................................................

INICIO:...................................................................... ........................

...................................................................... ........................

.................................................................................... ..........

...................................................................... ........................

..............................................................................................NUDO:

...................................................................... ........................

...................................................................... ........................

.................................................................................... ..........

...................................................................... ........................

..............................................................................................

DESCENLACE:...................................................................... ........................

...................................................................... ........................

.................................................................................... ..........

...................................................................... ........................

. 27

¡Aprendamos fracciones!

1. Partes iguales: Observa y pinta el número de partes en que estádividida la figura.

2. Jugamos escribe en cuántas partes está dividida la unidad. Pintalas figuras.

IDEA DE FRACCIÓN

. 28

3. Observa las figuras y completa:

- La figura está dividida...... partes iguales. Haypintada ........ de un totalde ...................... partes.

- La figura está dividida en...... partes.Hay pintada .............. de un totalde ......................... partes.

- La figura está dividida en................. partes. Hay pintada................. de un total de .................partes.

4. Encierra en un círculo la palabra SI o NO, según la figura estedividida por la mitad.

SI NO SI NO SI NO

SI NO SI NO SI NO

. 29

¡Aprendamos el tercio y cuarto de fracciones!

1. Encierra con una cuerda roja las figuras que tienen 4 partes iguales

41 y de color verde las figuras que tiene 3 partes iguales

31 .

2. Observa la figura y completa:

Hay parte pintada de un total de

Hay pintada

de partes

Hay parte pintada de un total de

Hay pintada

de partes

. 30

Hay parte pintada de un total de

Hay pintada

de partes

3. Divide estas figuras en tantas partes iguales como se indica encada caso:

8 partes 2 partes 4 partes

4. Pinta en cada figura las partes que se indican:

2 de 4 3 de 6 1 de 2

3 de 4 2 de 3

5. Une con flechas:

1 de 3 3 de 4

1 de 4 2 de 4

1 de 2 2 de 3

. 31

6. Completa las fracciones:

3

2

4

Cuando dividimos una figura en partes iguales, cada una de ellasrepresenta una facción de la figura

7. Pinta 2 partes de un total de 5 en la figura que corresponda:

8. Pinta en cada caso las partes que te indican y completa:

Una de 3 partes

se lee: ___________________=

Una de 6 partes

se lee: ___________________

Una de 8 partes

se lee: ___________________

=

=

. 32

Una de 5 partes

se lee: ___________________=

9. Completa la tabla:

Represento Pienso Escribo la fracción

1 de 2 partes ...............................12

1 de ...... partes ...............................

2 de ...... partes ...............................4

3 de 6 partes tres ..........................

...... de ...... partes ...............................

. 33

Reconozco lados y vértices de un polígono

1. Repasa con color los lados del polígono y colorea un encada vértice.

2. ¿Cuántos lados y vértices hay? Cuenta colocando Xcada lado y un en cada vértice.

........... lados

........... vértice

X

........... lados

........... vértices........... lados........... vértices

........... lados

........... vértices

........... lados

........... vértices........... lados........... vértices

. 34

........... lados

........... vértices........... lados........... vértices

........... lados

........... vértices

3. Copia cada polígono:

. 35

4. Ahora dibuja:Polígono de 4 lados Polígono de 6 lados

Polígono de 5 lados Polígono de 3 lados

Polígono de 6 vértices Polígono de 4 vértices

Polígono de 5 vértices Polígono de 3 vértices

. 36

CALCULAMOS PERÍMETROS

1. Halla el perímetro de los siguientes polígonos.

Perímetro =............... u

Perímetro = ...............u

Perímetro = ...............u

Perímetro =............... u

Perímetro = ...............u Perímetro = ...............

u

Perímetro =............... u Perímetro =

............... u

Perímetro = ...............u

. 37

2. Completo el dibujo de cada polígono según el número delados que me dan y hallo su perímetro.

4 ladosPerímetros =............... u

4 ladosPerímetros =............... u

4 ladosPerímetros =............... u

6 ladosPerímetros =............... u

10 ladosPerímetros =............... u

6 ladosPerímetros =............... u

8 ladosPerímetros =............... u

10 ladosPerímetros =............... u

6 ladosPerímetros =............... u

. 38

CALCULAMOS ÁREAS

Cálculo el área de la región rectangular mostrada debajo.

ÁREA = Unidades cuadradas

1. Hallo el ÁREA de cada región poligonal.

Área =.........................unidadescuadradas

Área =.........................unidades cuadradas

Área =.........................unidades cuadradas

Área =.........................unidadescuadradas

Área =.........................unidades cuadradas

Área =.........................unidades cuadradas

1 2 3 45 6 7 89 10 11 12

Cuenta cuántas veces está contenido launidad cuadrada en la región.

1 Unidadcuadrada

. 39

Área =.........................unidadescuadradas

Área =.........................unidades cuadradas

Área =.........................unidades cuadradas

2. Dibujo una región poligonal que tenga:

13 unidadescuadradas

9 unidadescuadradas

14 unidadescuadradas

8 unidadescuadradas

4 unidadescuadradas

6 unidadescuadradas

. 40

¡Conocemos nuestras monedas y billetes!1. ¿Cuánto DINERO TIENE CADA niño?

2. ¿Cuánto dinero hay en cada bandeja?

50 + + =+

+ + + + =

UNIDADES DE MEDICIÓN

. 41

+ + + =

3. Rodea la cantidad que se indica:

30SOLES

15SOLES

70CENTIMOS

28SOLES

. 42

4. Resuelve:

¿Cuántos soles tiene Diego?........................................

¿Cuántos soles tiene Ursula?........................................

¿Cuántos soles tiene los 3 juntos?.....................................................

5. Completa:

14soles

42soles

51soles

Compro Pago con Me devuelven

15

65soles

. 43

6. Resuelve:

Son 62 soles.

Pago con 65 soles.

¿Cuánto me devuelven?

65

Me devuelven .................. soles.

7. Fíjate en la lista de precios y calcula cuánto cuestan los desayunos

Leche : 3 soles

Café : 2 soles

Chocolate : 5 soles

Té : 0.50 céntimos

Quequito :0.30 céntimos

Galletas :0.40 céntimos

Pastelito : 9 soles

Churros : 8 soles

Helado : 10 soles

Leche y ChurrosLecheChurrosTotal Soles

Leche y Churros Leche y PastelLechePastelTotal Soles

Leche y Pastel

Café y PastelCaféPastelTotal Soles

Café y Pastel Chocolate y Helado

ChocolateHeladoTotal Soles

Chocolate y Helado

. 44

Té y QuequitoTéQuequitoTotal

céntimos

Té y Quequito Té y GalletasTéGalletasTotal

céntimos

Té y Galletas

¿CUÁNTAS MONEDAS HAY EN CADA CLASE?

1. Observo las monedas que tiene cada uno y completo.

2. Pinto tantos cuadros como monedas de cada clase.

. 45

Resuelve:3. En esta alcancía hay 10 monedas que suman 35 soles. Si 5 monedas

son de 5 soles, ¿Qué valor tiene cada una de las monedas quequedan?

¿Cuánto le falta? ¿Cuánto le cuesta?

ALETAS LENTE FLOTADOR SALVAVIDAS

43 soles 23 soles 15 soles 97 soles

Jana tiene 24 soles. ¿Cuánto lefalta para comprar las aletas?

Le faltan ...................................soles

Andrea quiere los lentes y tiene18 soles. ¿Cuánto le falta?

Le faltan ...................................soles .

Sebastián entrega 99 soles y ledan un flotador ¿Cuánto lequeda?

Le quedan ...................................soles

Alicia quiere el flotador y tiene30 soles ¿Cuántos soles lequedan

Le quedan ...............................soles.

. 46

Patricia iba a comprar elsalvavidas pero compró lasaletas ¿Cuánto le queda?

Le quedan ...................................soles .

Hiroshi iba a comprar las aletaspero compró el flotador¿Cuánto le queda?

Le quedan ..............................soles .

4. Marca la respuesta correcta:1. Diana compró una mochila a 38 nuevos soles y una cartuchera a

8 soles. ¿cuánto gastó por todo?

a) 56 soles b) 46 soles c) 36 soles2. Ayer recibí de propina 24 soles y hoy gasté 8 soles. ¿cuánto

me quedó?

a) 6 soles b) 26 soles c) 16 soles

3. Lenia fue de compras al mercado y pagó con un billete de 50soles; si gastó 36 soles. ¿cuánto le queda?

a) 24 soles b) 14 soles c) 86 soles.

. 47

¡Aprendamos a medir!

1. Observa el largo de estos tres fósforos y compáralo con el largodel clip, el de la llave y el del gancho.

• Rodea con una línea roja el que mide menos que 1 fósforo.• Rodea con una línea verde el que mide más que 2 fósforos.

• Rodea con una línea el objeto que mide tanto como el largo de estelápiz.

. 48

2. Marca con una cruz los objetos que miden más que el largo de estepalito de helados.

3. Pinta las cintas según esta clave:

La cinta azul es más larga que la cinta verde y más corta que la cintaroja

. 49

PUEDO MEDIR CON MIS PASOS• Observa lo que mide 1 paso:

Este largo es un paso

1. Indica a cuántos pasos de la red está cada animal.

El ciempiés está a ___________ pasos de la red

El pajarito está a ___________ pasos de la red

Observa lo que mide 1 cuarta de esta mariposa.

Este largo es una cuarta

2. Indica a cuántas cuartas de la meta está cada mariquita.

1

3

2

. 50

La mariquita 1 está a ___________ cuartas de la meta

La mariquita 3 está a ___________ cuartas de la meta

La mariquita 2 está a ___________ cuartas de la meta

3. Mide y completa:

Mi silla mide ______________ cuartas de ancho.

Mi pizarra mide ______________ cuartas de largo.

Mi clase mide ______________ pasos de largo.

Mi silla mide ______________ cuartas de alto.

Mi clase mide ______________ pasos de ancho.

4. Completa escribiendo la cuarta o pasos: Según lo que uses paramedir lo que se te indica.

Mido el largo del patio con _______________________

Mido el ancho de una ventana con _____________________

Mido el ancho de la puerta con _______________________

Mido el largo de la mesa con _______________________

MIDO CON EL METRO Y CON EL CENTÍMETRO

1. Colorea y completa:

. 51

2. Observa y completa

El largo de la rama es igual a __________ centímetros

El largo de la hoja es igual a __________ centímetros

3. Mide las distancias con tu regla y completa:

o El Caracol ha recorrido ____________ centímetros

o Cada pista de carrera mide _________ centímetros

o Al gusano le faltan __________ centímetros para llegar a la

meta.

o La hormiga ha recorrido ________ centímetros y le faltan

_________ centímetros para llegar a la meta.

. 52

4. Pinta cuadraditos lo que pide en centímetros:

7 centímetros5 centímetros10 centímetros12 centímetros

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

5. Mide con tu regla el camino trazado para que esta tortuga lleguehasta la meta.

• Completa

- Desde la salida hasta la manzana hay __________ centímetros.

- Entre la mariposa y el hongo hay _________ centímetros.

- Desde la manzana hasta la flor hay _____ centímetros

- El trayecto más corto del recorrido va desde la _____________

hasta la ____________

- El recorrido mide __________ centímetros en total.

6. Calcula cuántos centímetros ha recorrido este ciempiés, teniendoen cuenta que:

- La pista de carreras mide 30 centímetros en total.- Al ciempiés le faltan 7 centímetros para llegar a la meta.

. 53

1. Marca con un lápiz en un papel grande y calcula:

¿Cuántos centímetros mide 1 cuarta tuya? ________________

¿Cuántos centímetros mide 1 pie tuyo? _________________

¿Cuántos centímetros mide 1 paso tuyo? _________________

2. Utilizando variados colores mide líneas rectas que midan:

7 cm :

9 cm :

11 cm :

5 cm :

3 cm :

10 cm :

2 cm :

13 cm :

3. Utilizando tu regla mide:

Mi cuaderno mide de largo _________ y de ancho ___________

Mi folder mide de largo ___________ y de ancho ___________

Mi borrador mide ___________

Mi tajador mide ___________

Mi cartuchera mide ___________

. 54

Marca la respuesta correcta:A. Juan es más bajo que Carla pero es más alto que Raúl ¿Quién

es mas bajo?

a) Juan b) Carla c) Raúl

B. Kevin es más alto que Carmen y Carmen es más alta queWendy. ¿Quién tiene menor estatura?

a) Kevin b) Carmen c) Wendy

C. En 1 metro hay:

a) 100 cm b) 100 dm c) 100 m

D. Unidad oficial de medidas de longitud.

a) cuartas b) metro c) reglas

4. Resuelve:

Mi libro de Matemática mide 28 cmde largo y mi cuaderno 21cm.¿Cuántos centímetros miden entrelos dos?

Solución

Respuesta ..............................................

El largo de mi carpeta mide 94 cm yel ancho mide 27 cm menos que ellargo. ¿Cuántos centímetros mide elancho?

Solución

Respuesta ........................................................

. 55

Inés compra 38 cm de cinta amarilla y 55cm de cinta roja. ¿Cuántos centímetros decinta compra en total?

Solución

Respuesta ........................................................

Clara compra 75 m de soguilla y utiliza59 m para cordeles. ¿Cuántos metrosle sobran?

Solución

Respuesta......................................................Un comerciante compra 2 piezas detela, una de 38 m y otra de 55 m.¿Cuántos metros compra en total?

Solución

Respuesta ........................................................

. 56

COMPARAMOS LARGOS

1. Observa los caminos que han recorrido estos animales. Pinta decolor verde el camino más largo y de azul el más corto.

2. Mide con tu regla los caminos y anota en los cuadros su medida.

cm.

3. Utilizando tu regla y colores mide líneas rectas que midan.

4 cm12 cm8 cm1 cm6 cm

. 57

4. Completa

5. Mido con mi regla y completo.

La cuerda larga mide ________________________

La cuerda corta mide ________________________

6. Observo la regla y completo.

5

4

3

2

10

El oso mide ____________ centímetros

El caballo mide ____________ centímetros

El elefante mide____________ centímetros

El póster mide:_____ cuartas de largo.__________________ de ancho.

La tabla mide:________________ de largo.________________ de ancho.

. 58

7. En casa mide; y anota las medidas en tu cuaderno:

a) El alto de tu cama con cuartas.

b) El largo de la ventana con cuartas.

c) El ancho de tu habitación con pasos.

d) El alto de tu puerta con centímetro.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¿Cuánto miden los pantalones?

1. Subrayo en cada caso la palabra adicción o sustracción y completo.

¿Cuánto miden los pantalones de Rosa?

AdicciónSustracción

Miden _________ cm.

563

¿Cuánto miden los pantalones de Raúl?

AdicciónSustracción

Miden _________ cm.

¿Cuánto miden los pantalones de Mario

AdicciónSustracción

Miden _________ cm.

¿Cuánto miden los pantalones de Rosa

AdicciónSustracción

Miden _________ cm.

más que los de Raúl? más que los de Raúl?

. 59

UNIDADES DE LONGITUDINSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas.

1. Pamela compra un metro de cinta. Siutiliza 82cm. ¿Cuántos cm lequedan?Solución:

Respuesta: Le queda cm.

2. Rocío tiene 2m de tela y, utiliza13dm. ¿Cuántos decímetros lequeda?Solución:

Respuesta: Le queda dm.

3. Elías compra un metro de cable. Siutiliza 4dm. ¿Cuántos cm le sobra?Solución:

Respuesta: Le sobra cm.

4. Roberto tiene una tabla de maderade 19dm que divide en dos partes,midiendo una de ellas 1m 3dm.¿Cuántos dm mide la otra parte?Solución:

Respuesta: Mide dm.

. 60

UNIDADES DE MASA1. Indica la medida que indica la balanza.

Hay......................... kg de masa Hay ......................... kg de masa

Hay ........................... kg de masa Hay .......................... kg de masa

Hay ........................... kg de masa Hay .......................... kg de masa

Hay .......................... kg de masa Hay .................... kg de masa

2. Encierra en un círculo ROJO los alimentos que tú crees que son máspesados y en un círculo AZUL los livianos.

. 61

3. Colorea las cosas que pesan más que el primero.

LECHE

CRAYOLAS

4. Marca la respuesta correcta:

1. ¿Cuál pesa menos de 1 kilogramo?

a) carta b) bicicleta c) teléfono2. ¿Cuál pesa más de 1 kilogramo?

a) lápiz b) tarjeta c) lámpara

3. ¿Cuál es el objeto que se usa para medir la masa de loscuerpos?

a) centímetro b) balanza c) metro

4. ¿Cuál pesa mas?

a) pluma b) piedra c) polvo.

. 62

Resuelvo problemas sobre unidades de masa

José tiene 34 kg de masa y sumamá 28 kg más que José.¿Cuántos kilogramos de masatiene su mamá?

Solución

Respuesta .........................................

Daniel tiene 52 kg de masa y supadre tiene 82 kg de masa.¿Cuántos kilogramos le faltan aDaniel para que su masa sea iguala la de su padre?

Solución

Respuesta .........................................

En una joyería se vende por lamañana 96 g de oro y por la tarde38 g menos que en la mañana.¿Cuántos gramos se vendió por latarde?

Solución

Respuesta ................................................

. 63

Elena compra 29 kg de papas y27 kg de yucas. ¿Cuántoskilogramos compra en total?

Solución

Respuesta ..............................................

Luisa lleva 92 kg de uva almercado y logra vender 63 kg.¿Cuántos kilogramos de uva lequedan?

Solución

Respuesta ....................................................

1. Marca con una x en el recuadro lo que pesa más, en cada relación.

1 manzana 1 sandía

1 limón 1 piña

1 camote 1 ciruela

. 64

UNIDADES DE MASAINSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas.

1. Teresa compra 16k de azúcar y 23kde harina más que azúcar. ¿Cuántoskilos de harina compró?Solución:

Respuesta: Compró kilos.

2. Ricardo vende 75k de avena y 28kmenos de fideos que avena.¿Cuántos kilos de fideos vendió entotal?Solución:

Respuesta: Vendió kilos.

3. Aurora compra 36k de arroz y 95kde pallares. ¿Cuántos kilos más depallares que arroz compró?Solución:

Respuesta: Compró kilos.

4. Antonio vende en la mañana 24k desémola y en la tarde el triple que enla mañana. ¿Cuántos kilos vendió entotal?Solución:

Respuesta: Vendió kilos.

. 65

APRENDO A VER LA HORA1. Observa el reloj. Colorea de ROJO el horario y de AZUL el

minuto.

HORARIO MINUTERO

La manecilla corta se llama ................................... y señala las horas.

La manecilla larga se llama ............................... y señala los minutos.

El reloj está marcando las .............................. en punto.

1. ¿Qué hora señala cada uno de estos relojes?

12

6 543

21

78

910

11

:_______________

12

6 543

21

78

910

11

:_______________

12

6 543

21

78

910

11

:_______________.................................... .................................... ...............................

¿Puedes saber si son horas del día o de la noche? ...............................

En algunos relojes digitales se puede saber si la hora marcadacorresponde al día o la noche.En ellos es fácil leer la hora:

7:00 19:00

Usualmente, ¿qué estás haciendo cuando el reloj señala cada unade éstas horas? ............................................................................................

…………………………………………………………………………………………………………………………

. 66

2. Observa los relojes y completa como el ejemplo:

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

2:00

12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11

3. Dibuja las agujas del reloj.

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

Son las 2 Son las 6 Son las 9

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

Son las 10 Son las 4 Son la 1

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

2 horas antes

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

2 horas después

. 67

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

3 horas antes

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

2 horas después

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

1 hora antes

12 12

34

5678910

11 12 12

34

5678910

11

4 horas después

4. Coloca las siguientes horas:

12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11

3 : 45 1 : 4012 1

23

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11

2 : 30

12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11

4 : 05 5 : 50

. 68

12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11 12 123

4567

8910

11

6 : 15

5. Marca la respuesta correcta

1. En media hora hay:

a) 30 s b) 30 m c) 30 h

2. En tres cuartos de hora hay:

a) 30 m b) 45 s c) 45 m

3. Ricardo se levanta a las 7:00 y entra al colegio a las 7:30. ¿Encuántos minutos tiene que estar en el colegio?

a) 30 h b) 30 s c) 30 m

4. ¿Cuándo el minutero da 1 vuelta completa, cuánto tiempo hapasado?

a) 60 s b) 60 m c) 60 h

5. Entre el número 1 y el número 2 del reloj ¿cuántos minutoshay?

a) 5 m b) 30 m c) 30 s

Mario para ir a la escuela demora14 minutos y para retornar a sucasa 18 minutos. ¿Cuántos minutosemplea en total?

Respuesta ...........................................

. 69

Un partido de fútbol demora 90minutos. Si han transcurrido 58minutos, ¿cuántos minutos faltanpara que termine el partido?

Respuesta .............................................

En un mes debo asistir a la escuela22 días, pero por enfermedad falté5 días. ¿Cuántos días asistí?

Respuesta ............................................

Un atleta corre 38 minutos el díalunes y 25 minutos el martes,¿cuántos minutos corre en total?

Respuesta .........................................

El mes de agosto tiene 31 días y yahan transcurrido 18 días, ¿cuántosdías faltan para que finalice?

Respuesta ................................................

. 70

UNIDADES DE TIEMPOINSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas.

1. Sonia viajó a Tacna en el mes dejulio y regresó cuatro mesesdespués. ¿En qué mes regresó Soniade viaje?Solución:

Respuesta: Regresó en

2. Javier lleva a vacunar a susmascotas el jueves 11 y le tocó lasiguiente dosis en 16 días. ¿En quéfecha será vacunado?Solución:

Respuesta: Será el

3. Elmer repartió las tarjetas deinvitación 12 días antes de sugraduación. Si la ceremonia es el 30de mayo. ¿En qué fecha repartió lastarjetas?Solución:

Respuesta: Repartió el

4. Mónica sale de su trabajo a las 6:00p.m. y visitó a su amiga tres horas.¿A qué hora salió para su casa?

Solución:

Respuesta: Salió a las

top related