marco general del programa

Post on 19-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Marco general del programa

TRANSCRIPT

MANEJO DE HERRAMIENTAS

MICROSOFT OFFICE 2010: EXCEL

Marco General del programa

Introducción del Curso

El curso virtual de Manejo de herramientas Microsoft office 2010: Excel, se

creó por la necesidad de nivelar los conocimientos relacionados con el

área de informática a la comunidad vinculada al SENA, por medio de los

Programas de formación y en cumplimiento de los requerimientos de la

comunidad.

La Hoja de cálculo Excel de Microsoft, es una aplicación integrada en el

entorno Windows y es de gran eficiencia para el desarrollo de aplicaciones

financieras, contables, administrativas o de uso particular; de igual manera,

permite hacer desde las funciones más sencillas como: sumar o guardar

datos, hasta las más complejas como: funciones, gráficos, y estadísticas.

Para garantizar el éxito de este proceso formativo, es importante conocer

algunos aspectos como: objetivo, competencias a desarrollar, duración del

curso, metodología, criterios de evaluación, unidades temáticas,

cronograma, estrategias de comunicación con el tutor, software requerido,

normas de convivencia, etiqueta en internet, proceso de certificación, etc. .

Objetivo del curso

Formar al Instructor y/o Aprendiz, para el manejo de herramientas

tecnológicas y libros de cálculo; así como para el desarrollo de

aplicaciones financieras, contables, administrativas y de uso particular

eficiente, de acuerdo a una situación o proyecto a desarrollar.

Esquema de desarrollo curricular

MANEJO DE HERRAMIENTAS MICROSOFT OFFICE 2010: EXCEL

INICIO MARZO 19 DE 2013 - FINALIZACIÓN ABRIL 17 DE 2013

% de calificación TIEMPOS DE ENTREGA

Unidad Temática Resultado de aprendizaje a

alcanzar

Emisión Tv

Web Tipo de Evidencia

% Por

evidencia % Semanal Inicia Termina

Actividades

Previas NA NA

Presentación en el Foro Social 19/03/2013 26/03/2013 Reconocimiento de la plataforma

DEMO.

Semana 1:

Usar adecuadamente las

funciones básicas de Excel

para realizar ejercicios que

impliquen tomar decisiones

de acuerdo a los resultados

obtenidos.

NA

Actividad Unidad 1 50%

RAP1 100% 19/03/2013 26/03/2013

Evaluación Unidad 1 50%

Semana 2:

Conocer y manejar cada uno de los

operadores aritméticos y lógicos en

el desarrollo de ejercicios

matemáticos relacionados con su

área técnica.

NA

Actividad Unidad 2 50%

RAP2 100% 26/03/2013 02/04/2013

Evaluación Unidad 2 50%

Semana 3:

Elaborar e interpretar gráficos a

partir de listados de información

numérica empleando las diferentes

opciones que presenta el Excel.

NA

Actividad Unidad 3 50%

RAP3 100% 02/04/2013 09/04/2013 Evaluación Unidad 3 30%

Foro Temático Unidad 3 20%

Semana 4: Aplicar filtros de información

usando autofiltro básico. NA

Actividad Unidad 4 50%

RAP4 100% 09/04/2013 17/04/2013

Evaluación Unidad 4 50%

PORCENTAJE MINIMO APROBATORIO: 80% EN CADA UNO DE LOS RAP (RAP1, RAP2, RAP3 y RAP4).

Temáticas

Unidad 1: Introducción al Manejo de las Hojas de Cálculo

de Microsoft Excel 2010.

Unidad 2: Funciones y Formas Básicas de las Hojas de

Cálculo.

Unidad 3: Crear Gráficos y Utilizar Formatos para la

Presentación de Informes.

Unidad 4. Tablas Dinámicas y Utilización de Macros para

la Creación de Informes.

Competencia laboral y/o

profesional

Este curso está orientado al auto-aprendizaje productivo de profesionales,

tecnólogos, técnicos, estudiantes y personas en general, basándose en

conocimientos de Ofimática y manejo de hojas de cálculo; que tendrá como

resultado una mayor habilidad en el manejo del programa con sus

respectivas herramientas. Por ende este curso tiene por competencia lo

siguiente:

• Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de

acuerdo con el proyecto a desarrollar.

Resultados de aprendizaje

Usar adecuadamente las funciones básicas de Excel para realizar

ejercicios que impliquen tomar decisiones de acuerdo a los resultados

obtenidos.

Conocer y manejar cada uno de los operadores aritméticos y lógicos

en el desarrollo de ejercicios matemáticos relacionados con su área

técnica.

Elaborar e interpretar gráficos a partir de listados de información numérica empleando las diferentes opciones que presenta el Excel.

Aplicar filtros de información usando autofiltro básico.

Propósito

Población Objeto

El curso está dirigido a las siguientes

personas:

Aprendices SENA, interesados en

ampliar los conocimientos y adquirir

destrezas en el manejo del programa

Excel como herramienta de estudio.

Trabajadores de diferentes empresas,

interesados en mejorar su desempeño

laboral.

Estudiantes de colegios, interesados

en mejorar su estado académico

obteniendo capacidades para manejo

de Excel.

Propósito

Población Objeto

Desempleados y estudiantes quienes

quieran adquirir destrezas al utilizar Excel

como medio de fuente para conseguir

nuevas oportunidades laborales. Ya que,

las herramientas Informáticas son una

alternativa para actualizar el talento

humano vinculado a una actividad

económica y para darle elementos de

competencia a la comunidad que se

encuentra en situación de desempleo,

orientado a la gestión de información que

dinamice su desarrollo laboral.

Perfil de Salida

El aprendiz que culmina satisfactoriamente el curso de Manejo de

herramientas Microsoft Office 2010: Excel estará en capacidad de:

Usar adecuadamente las funciones básicas de Excel para realizar

ejercicios que impliquen tomar decisiones de acuerdo a los resultados

obtenidos.

Conocer y manejar cada uno de los operadores aritméticos y lógicos

en el desarrollo de ejercicios matemáticos relacionados con su área

técnica.

Elaborar e interpretar gráficos a partir de listados de información numérica empleando las diferentes opciones que presenta el Excel.

Aplicar filtros de información usando autofiltro básico.

Beneficios

Beneficios

Uno de los muchos beneficios de este curso, es que permite a todos

aquellos que lo culminen satisfactoriamente desarrollar aplicaciones

financieras, contables, administrativas y de uso particular eficiente, de

acuerdo a una situación o proyecto.

Requisitos de Ingreso

Se requiere que el aprendiz AVA tenga dominio de las condiciones básicas

relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de

comunicación: correo electrónico, chats, Internet, navegadores, otros

sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Además, debe tener en cuenta que es importante lo siguiente:

Tener acceso a un computador.

Conexión a Internet.

El aprendiz debe tener buen manejo del computador y conocimientos

básicos en herramientas ofimáticas tales como procesadores de texto.

Competencias lecto-escritoras.

Dedicación diaria de dos horas para la realización de las actividades.

Estrategias Metodológicas

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la

formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje

virtual o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el

pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;

soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la

comunicación en ambientes virtuales, que en todo caso recrean el contexto

productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo

de las competencias.

Igualmente, se debe estimular de manera permanente la autocrítica y la

reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje

que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de

información para la construcción de conocimiento:

El instructor-Tutor

El entorno

Las TIC

El trabajo colaborativo

Herramientas Tecnológicas

Requeridas

El aprendiz debe tener buen manejo del computador y conocimientos

básicos en herramientas ofimáticas tales como procesadores de texto,

visores de imágenes y presentadores de diapositivas. Además debe

tener acceso a Internet por lo menos dos horas diarias.

Software Requerido

Los siguientes programas son los que se requieren para trabajar en la

plataforma Virtual del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA:

Adobe Reader

Adobe Flash Player

Adobe Shockwave Player

Adobe Authorware Player

Java

WinRar

WinZip

Importante: Se recomienda usar el navegador Internet Explorer 8 si usa

Windows Vista o Windows 7; si usa Windows XP puede usar Internet

Explorer 7 u 8, esto con el fin de garantizar una correcta visualización y

navegación del curso.

Criterios de aprobación del programa

Es fundamental que tengan claro desde el principio las condiciones que se

tienen estipuladas en el SENA para la aprobación de cursos virtuales.

La calificación para lograr la aprobación y certificación del curso es de

mínimo 80% en cada uno de los resultados de aprendizaje de cada

semana, es decir para aprobar el curso usted debe obtener como mínimo

80% en cada uno de los siguientes resultados de aprendizaje:

RAP1 Semana 1, RAP2, Semana 2, RAP3 Semana 3 y RAP4 Semana

4.

Si obtiene entre 80% y 100% en TODOS los resultados de aprendizaje

APROBARÁ EL CURSO.

Si obtiene entre 0% y 79, 99% EN AL MENOS UNO de los resultados

de aprendizaje NO APROBARÁ EL CURSO.

El curso inicia hoy 16 de abril de 2012 y finaliza el 10 de mayo del año en

curso.

Duración del programa

Este curso esta diseñado para desarrollarse en 40 horas con una

dedicación de dos horas diarias.

El curso inicia hoy martes 19 de Marzo de 2013 y finaliza el 17 de Abril

del año en curso.

Políticas de rechazo

Es importante que tenga en

cuenta que en caso de no poder

cumplir con las actividades

propuestas durante el curso, se

aconseja realizar el respectivo

retiro del mismo, para de esta

manera evitar ser sancionado por

tres meses para realizar cursos

virtuales.

Reglas del aprendiz

Compromiso de cumplir con la ejecución de todas las actividades

programadas para cada unidad en el cronograma del curso.

Participar en los foros de discusión con una actitud de respeto.

Seguir las indicaciones de uso de la plataforma tecnológica que se

establecen en las actividades de cada unidad didáctica.

Respetar las fechas para la ejecución y entrega de evidencias, al igual

que los enlaces habilitados para su envío.

Participar de manera activa en el desarrollo del proceso de formación.

Ser consciente del proceso de auto-formación que implica autenticidad

en la presentación de informes, evaluaciones y demás actividades.

Reglas del instructor

Establecer y conservar el buen trato y la cordialidad en la expresión

escrita.

Lograr un texto escrito claro y comprensible, sin errores gramaticales,

ortográficos o de tipo tipográfico.

Las actividades y evaluaciones serán calificadas y retroalimentadas en

un máximo de 48 horas.

Publicar las calificaciones a tiempo para que puedan ser valoradas por

los aprendices..

Informar a sus aprendices en caso de enfermedad o algún

inconveniente personal o laboral que impida cumplir con las

responsabilidades del curso.

Derecho de Propiedad Intelectual

La propiedad intelectual es la denominación que recibe la protección

legal sobre toda la creación del talento o del ingenio humano, dentro del

ámbito científico, literario, artístico, industrial o comercial.

La copia de material de diversas fuentes o la falta de respeto a los

derechos de autor se penalizan en la calificación del curso.

Es muy importante que siempre citen al final de cada actividad escrita

entregada, la fuente de información y el autor de la misma.

Normas básicas de comportamiento

en el ciberespacio

Regla número 1:

Recuerde lo humano.

Regla número 2:

Siga en la red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en

la vida real.

Regla número 3:

Sepa en que lugar del ciberespacio está.

Regla número 4:

Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás.

Regla número 5:

Ponga de su parte, véase muy bien en línea.

Regla número 6:

Comparta el conocimiento de los expertos.

Regla número 7:

Ayude a que las controversias se mantengan bajo control.

Regla número 8:

Respeto por la privacidad de los demás.

Regla número 9:

No abuse de las ventajas que pueda usted tener

Regla número 10:

Excuse los errores de otros.

MANEJO DE HERRAMIENTAS

MICROSOFT OFFICE 2010: EXCEL

Marco General del programa

top related