mapas de pobreza 2014

Post on 25-Feb-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 1/44

www.coneval.gob.mx

Julio de 2015

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 2/44

Contenido

En este documento se presentan los mapas de resultados de lamedición de pobreza en México, 2014.

•Pobreza

•Pobreza extrema

•Pobreza moderada

• Vulnerables por carencias sociales

• Vulnerables por ingreso

•No pobres y no vulnerables

•Indicadores de carencia social

•Bienestar

•Cambios 2012-2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 3/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 4/44

Porcentaje de la población en pobreza, según entidad

federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 5/44

Cambios en el porcentaje de la población en pobreza,según entidad federativa y significancia estadística.

Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 6/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 7/44

Porcentaje de la población en pobreza extrema, según

entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 8/44

Cambios en el porcentaje de la población en pobrezaextrema, según entidad federativa y significancia

estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 9/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 10/44

Porcentaje de la población en pobreza moderada, según

entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 11/44

Cambios en el porcentaje de la población en pobrezamoderada según entidad federativa y significancia

estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 12/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 13/44

Porcentaje de la población vulnerable por carenciassociales, según entidad federativa.

Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 14/44

Cambios en el porcentaje de la poblaciónvulnerable por carencias sociales, según entidad federativa

 y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos,2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 -2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 15/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 16/44

Porcentaje de la población vulnerable por ingresos,según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 17/44

Cambios en el porcentaje de la poblaciónvulnerable por ingresos, según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 18/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 19/44

Porcentaje de la población no pobre y no vulnerable,según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 20/44

Cambios en el porcentaje de la poblaciónno pobre y no vulnerable según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 21/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 22/44

Porcentaje de la población con rezago educativo,según entidad federativa. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 23/44

Cambios en el porcentaje de la poblacióncon rezago educativo, según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 24/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 25/44

Porcentaje de la población con carencia en el acceso a losservicios de salud, según entidad federativa.

Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 26/44

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

Cambios en el porcentaje de la población con carencia enel acceso a los servicios de salud, según entidad federativa

 y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos,

2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 27/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 28/44

Porcentaje de la población con carencia en el acceso a laseguridad social, según entidad federativa.Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 29/44

Cambios en el porcentaje de la población con carenciaen el acceso a la seguridad social, según entidad federativa

 y significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 30/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 31/44

Porcentaje de la población con carencia en la calidad y espacios de la vivienda, según entidad federativa.Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 32/44

Cambios en el porcentaje de la población con carencia en lacalidad y espacios de la vivienda, según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 33/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 34/44

Porcentaje de la población con carencia en el acceso a losservicios básicos en la vivienda, según entidad federativa.

Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 35/44

Cambios en la población con carencia en el acceso a losservicios básicos en la vivienda, según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 36/44

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 37/44

Porcentaje de la población con carencia en el acceso a laalimentación, según entidad federativa.Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 38/44

Cambios en el porcentaje de la población con carenciaen el acceso a la alimentación, según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 39/44

P j d l bl ió i i f i l lí

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 40/44

Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la líneade bienestar mínimo, según entidad federativa.Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 41/44

Cambios en el porcentaje de población con un ingresoinferior a la línea de bienestar mínimo, según entidad

federativa y significancia estadística. Estados UnidosMexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 42/44

Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la línea

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 43/44

Porcentaje de la población con un ingreso inferior a la líneade bienestar, según entidad federativa.Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2014

C bi l j d bl ió i

7/25/2019 Mapas de Pobreza 2014

http://slidepdf.com/reader/full/mapas-de-pobreza-2014 44/44

Cambios en el porcentaje de población con un ingresoinferior a la línea de bienestar, según entidad federativa y

significancia estadística. Estados Unidos Mexicanos, 2014

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012 y 2014

top related