los seis sombreros para pensar

Post on 08-Jul-2015

401 Views

Category:

Design

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Un acercamiento al método de los 6 sombreros aplicados al diseño gráfico. Todas las imágenes pertenecen a sus respectivos autores.

TRANSCRIPT

¿la creatividad?

• la creatividad depende totalmente de ésta y que se constituye en el único camino para desarrollarla.

• Si bien es cierto el estímulo repentino puede ser importante, la creatividad requiere de dedicación, habilidad, metodología y autoconfianza.

El mito de la inspiración

“1% de inspiración y 99% de sudor.”

La fábula de la casualidad

• que los grandes creadores son personas con suerte, predestinadas al éxito.

• En realidad, generalmente se trata de resultados buscados con tesón y esfuerzo. El creador debe estar preparado para aceptar fracasos.

“si te caes 7 veces, levántate ocho”.

La leyenda de la especialización

• Que las personas que se dedican a una sola actividad logran ser más creativas. A menudo los no especialistas en un campo logran grandes cosas en otros.

La ficción de la complejidad

• se tiende a pensar que la creatividad tiene que ver con cosas complicadas, sofisticadas y ellos a menudo nos aleja de soluciones o productos creativos simples, como un alfiler de seguridad o el post it.

• Quien no está dispuesto a hacer pequeños cambios, nunca hará grandes cambios.

El cuento de la desorganización

• Se cree que las personas creativas por definición son muy desorganizadas, pero este es algo aparente. Generalmente se requiere de objetivos, orden y método y ese desorden y descuido es aparente.

¿qué debo hacer para ser creativo?

Características de una persona creativa • Fluencia conceptual • Flexibilidad mental • Originalidad • Curiosidad • Suspensión del juicio • Aceptación por impulsos • Tendencia a la insumisión • Tolerancia

• Visualización • Persistencia • Valor • Expresión • Humor • Intuición

¡CREERSELO!

Diseño gráfico

“Diseño es toda acción

creadora (algo nuevo)

que cumple su finalidad

(comunicar).” R.G. SCOTT - 1951

DISEÑO COMO PROCESO - ETAPAS

Divergencia

Convergencia

transformación

DISEÑO COMO PROCESO – FASES OPERATIVAS DEFINICIÓN DE PROBLEMA

RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN RELEVANTE GENERACION DE OPCIONES EVALUACIÓN DE LAS OPCIONES SELECCIÓN DE LA MEJOR OPCIÓN

IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN ELEGIDA OBSERVACIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS

PENSAMIENTO LATERAL

El pensamiento lateral

es una serie de actitudes, lenguajes y técnicas (que incluyen movimiento, provocación y op) para saltar de pautas en un sistema auto-organizado de pautas asimétricas. Se utiliza para generar conceptos y percepciones.

top related