los escenarios de colaboración académica desde el uso de las tic y escenarios virtuales. caso...

Post on 26-Jun-2015

1.045 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia presentada por Elias Said Hung, PhD, en el marco del III Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital, 2010.

TRANSCRIPT

LOS ESCENARIOS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA LOS ESCENARIOS DE COLABORACIÓN ACADÉMICA DESDE EL USO DE LAS TIC Y ESCENARIOS VIRTUALES. DESDE EL USO DE LAS TIC Y ESCENARIOS VIRTUALES.

CASO CEVALE2CASO CEVALE2

Presentado por: Presentado por: Elias Said Hung, PhDElias Said Hung, PhD

UN NUEVO CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL ANTE UN NUEVO CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL ANTE LAS TICLAS TIC

Aumento de la mediación de las TICAumento de la mediación de las TIC

Aumento de los escenarios virtualesAumento de los escenarios virtuales

Comunicación como el desarrollo Comunicación como el desarrollo práctico del conocimiento científicopráctico del conocimiento científico

Producción transversal y en redes del Producción transversal y en redes del conocimientoconocimiento

Constitución de escenarios de colaboraciónConstitución de escenarios de colaboración

Consumo de información en líneaConsumo de información en línea

Expansión de habilidades personales Expansión de habilidades personales

LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DESDE LA NUEVA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA DESDE LA NUEVA GENERACIÓN WEBGENERACIÓN WEB

Redes de conocimientoRedes de conocimientoTrabajo colaborativoTrabajo colaborativo

HabilidadesHabilidades

Consumo de informaciónConsumo de información

Desarrollo de web 2.0Desarrollo de web 2.0

NUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICANUEVO SISTEMA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Labor científicaLabor científica

Compartir datos/informaciónCompartir datos/información Difundir datos/informaciónDifundir datos/información

Tanto las comunicaciones formales como Tanto las comunicaciones formales como informales están experimentando informales están experimentando

alteraciones radicales, de tal modo que la alteraciones radicales, de tal modo que la distinción entre ambas se vuelve cada vez distinción entre ambas se vuelve cada vez

más borrosa (Russell, 2001).más borrosa (Russell, 2001).

IMPACTO DE LA NUEVA COMUNICACIÓN CIENTÍFICAIMPACTO DE LA NUEVA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Nuevo campo de comunicación Nuevo campo de comunicación competitivacompetitiva

Alta calidad editorial y Alta calidad editorial y científica desde revistas científica desde revistas

de libre accesode libre acceso

Traslado de metodologías y experiencias Traslado de metodologías y experiencias generadas desde depositarios internacionalesgeneradas desde depositarios internacionales

AUGES DE LOS BLOGS CIENTÍFICOSAUGES DE LOS BLOGS CIENTÍFICOS

EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS EL CENTRO VIRTUAL DE ALTOS ESTUDIOS EN ALTAS ENERGÍAS (CEVALE2)ENERGÍAS (CEVALE2)

HACIA E-CIENCIA/LA CIENCIA 2.0HACIA E-CIENCIA/LA CIENCIA 2.0

Nos encontramos, actualmente, sin caminos Nos encontramos, actualmente, sin caminos previamente establecidos, para el acceso al previamente establecidos, para el acceso al conocimiento y contacto con otros pares al conocimiento y contacto con otros pares al interior de las sociedades (Piscitelli, 2002)interior de las sociedades (Piscitelli, 2002)

Lluis Codina, http://www.mindomo.com/view.htm?m=d4d1f77be0d04af0804c719038144de8

DIMENSIONES PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA E-CIENCIA/CIENCIA 2.0

Ciencia 2.0

Dimensión gestora, Dimensión gestora, encargada en el desarrollo y gestión del encargada en el desarrollo y gestión del conocimiento generado en los escenarios académicosconocimiento generado en los escenarios académicos

Dimensión recopiladoraDimensión recopiladora, , encargada en la recolección y encargada en la recolección y

articulación de todo el articulación de todo el conocimiento desarrollado en conocimiento desarrollado en

dichos espaciosdichos espacios

Dimensión evaluadoraDimensión evaluadora, , encargada en , , encargada en la legitimación de los saberes entre la legitimación de los saberes entre

miembros de la comunidad académica miembros de la comunidad académica especializada alrededor de una determinada especializada alrededor de una determinada

temáticatemática

Dimensión Dimensión divulgativa, divulgativa, encargada encargada

en la función de promoción en la función de promoción social del conocimiento social del conocimiento

adquirido a nivel científicoadquirido a nivel científico

Dimensión de red,Dimensión de red, encargada en la encargada en la labor de conformación de redes inter e labor de conformación de redes inter e

intra-académica alrededor de una intra-académica alrededor de una determinada temática o disciplina.determinada temática o disciplina.

PROCESOS PARA LA APLICACIÓN DE LA E-CIENCIA/CIENCIA 2.0

Instrumentalización de las TIC existentes en los Instrumentalización de las TIC existentes en los escenarios académicos y/o científicosescenarios académicos y/o científicos

Implementación de estrategias para la adopción de las Implementación de estrategias para la adopción de las lógicas de funcionamientológicas de funcionamiento

IMPACTO DE LA E-CIENCIA

Nuevas oportunidades Nuevas oportunidades de desarrollo de desarrollo

académicoacadémico

Aprovechamiento académico Aprovechamiento académico de las aplicaciones web 2.0de las aplicaciones web 2.0

Responsabilidad Responsabilidad compartida del compartida del conocimientoconocimiento

Sinergia de saberesSinergia de saberes

RETOS PARA LA E-CIENCIA/CIENCIA 2.0

GRACIAS…GRACIAS…

top related