los controles y las variables clean

Post on 14-Apr-2017

302 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Pasos del Método Científico

Experimentación

Problema Revision de literatura

A. Introducción

1. Para estudiar un fenómeno científico debemos encontrar los factores que influyen en su desarrollo.

2. Dichos factores se denominan variables y pueden ser modificados y controlados.

Si sigue cambiando de

posición nunca me comeré esta

rosquilla…

B. Variable1.Cosas que tú

puedes medir en tu proyecto.

2.Algo que varía o cambia en una situación.

3.Existen dos tipos:

a. En un experimento controlado solo cambia una condición a la vez.

b. La condición que varia recibe el nombre de variable independiente (V.I.).

c. La condición que puede observarse o medirse y que resulta en un cambio se llama variable dependiente (V.D.).

Experimento Controlado

C. Variable independiente (o manipulada)

1. Es lo que cambias intencionalmente para obtener tus resultados.

2. Es el tratamiento que se le dá al grupo experimental

3. Lo que tu controlas

4. Ejemplo de una VARIABLE INDEPENDIENTE

a. Si estuvieramos investigando el efecto del color de la luz sobre

el crecimiento de una planta de fríjol, la variable independiente sería el color de la luz puesto que esto es la variable que tú estarías cambiando.

5. Ej. #1 en META-PR-2016.

a.La siguiente afirmación es la hipótesis de una investigación.

b.“Si la hormona giberelina causa la elongación de los tallos,

entonces a mayor concentración de la hormona, mayor y másrápido será el crecimiento de las plantas de habichuela.”

¿Cuál es la variable independiente de esta

investigación?

a.la concentración de la hormona

b.el crecimiento de la plantac. la presencia de los tallosd.el tipo de hormona

a. Unos estudiantes realizan una investigación para determinar si cierta cantidad defertilizante nitrogenado, disuelto en 900 mL de agua, afecta el crecimiento de una planta de maíz.

6. Ej. #2 en META-PR-2016.

b. En el experimento que realizan, la variable independiente es:

1. el crecimiento de la planta.2. el tipo de fertilizante utilizado.3. la cantidad de fertilizante

añadida.4. la cantidad de agua añadida a

la planta.

1. Estos son los datos que se obtienen para ver el efecto que ocasiona la variable independiente.

2. Efecto que causa el tratamiento

3. Es la respuesta

D. Variable dependiente

4. Ejemplo de una VARIABLE DEPENDIENTE:

a. Para la planta de fríjol, el efecto sería el crecimiento de la misma.

b. Esto puede ser medido en centímetros.

E. Un experimento debe incluir:

1. El grupo controla. Condiciones

normales de la situación.

b.Es el grupo estándar, en donde se mantienen todas las condiciones sin alterar.

2. El grupo experimentala. Son las condiciones que se

pueden manipular.b. Es el grupo de prueba.c. Se le altera la condición que

se va a probar y las demás permanecen iguales.

Ahora vamos a las Actividades de Prácticas

Ejercicios de Práctica• Estudia y analiza,

cuidadosamente, las siguientes situaciones e identifica las variable independiente (V.I.) y la dependiente (V.D.).

• Copia cada situación en tu libreta e identifica las variables.

El Pan: Identifica las variables. Práctica # 1:

1. Se toman varios trozos de pan del mismo tipo y tamaño.

2. Dos trozos se ponen en el exterior del salón con cinco gotas de agua.

3. Dos trozos se colocan en el interior del salón con cinco gotas de agua.

4. Dos trozos se colocan dentro de un armario o gabinete, también con cinco gotas de agua cada trozo.

5. Se mantienen durante cuatro días en estas condiciones y posteriormente se observa y se comparan.

Analizando las variables en este caso, tenemos que:

• Variables controles: –tipo de materia (pan, tipo y cantidad)

–humedad (cinco gotas de agua)

–tiempo de experimentación

• La variable independiente (manipulada)–podría ser la luz;

• La variable dependiente (respuesta): –la cantidad de

hongos que se desarrollan.

Identifica las variables

Práctica # 2:El tiempo que toma

correr un kilómetro depende de la cantidad de ejercicio que realice la personaPráctica

Práctica # 2• Variable independiente:

– cantidad de ejercicio• Variable dependiente:

– tiempo

Identifica las variables

Práctica # 3:

A mayor temperatura de los “pancakes”, más rápido se derrite la mantequilla.

Práctica

Práctica # 3• Variable independiente:

– temperatura de los “pancakes”

• Variable dependiente:– tiempo en que se

derrite la mantequilla

Práctica # 4Lisa y el crecimiento del pelo

• Lisa está trabajando en un proyecto de ciencia.

• Su tarea es contestar si “Roggoti” (el cual es un producto comercial para el pelo) afecta la rapidez de crecimiento del pelo.

• Dos amigos están dispuestos a ser voluntarios para el experimento.

• Un amigo (A) utiliza “roggoti” y el otro amigo (B) no. Luego de tres semanas, se analiza crecimiento del cabello en ambos amigos.

• Identifica:–Grupo control: _____

–Variable independiente: _____

–Variable dependiente: _____

Práctica # 5 Lee y completa la tabla

Variable Independiente Variable dependiente

• Cinco grupos de ratas son alimentadas con dietas exactas, excepto por la cantidad de vitamina A que recibían.

• Cada grupo recibía una cantidad diferente de vitamina A.

• Después de 3 semanas de dieta las ratas fueron pesadas para ver si la cantidad de vitamina A que recibían afectaba su peso.

Práctica # 6 Lee y completa la oración

El Departamento de Recursos Naturales contó la cantidad de

iguanas en la quebrada Blasina.¿Podrá tener algún efecto el número

de iguanas sobre la población de plantas florales en la zona?

Las variables en esta situación son:1. V.I. : _____________________2. V.D.: _____________________

Práctica # 7 Lee y selecciona la

respuesta

La cantidad de clavos que puede recoger un electromagneto, ¿ aumenta si se colocan más baterías en el circuito?

1. La cantidad de clavos recogidos es la:a. Variable

independienteb. La variable

dependiente2. La cantidad de

baterías es la:a. Variable

independienteb. La variable

dependiente

Práctica # 8 Lee y determina si son ciertas o falsas las oraciones

La temperatura del agua era medida a diferentes profundidades del lago.

1) ___La profundidad del lago es la variable dependiente.

2) ___La temperatura es la variable dependiente.

3) ___La cantidad de agua es una variable.

E

Práctica # 9Identifica la variable

independiente y la variable dependiente.

El aguacate puede causar barritos.

Práctica # 10Identifica la variable independiente y la

variable dependiente.El salitre en la tierra

puede afectar el tiempo de germinación

de la semilla.

Práctica # 11Identifica la variable independiente

y la variable dependiente.

El crecimiento de las plantas puede verse

afectado por el abono añadido.

Práctica # 12Identifica la variable independiente

y la variable dependiente.

El crecimiento bacteriano se puede ver afectado por la

temperatura.

La luz ultravioleta del sol puede causar cáncer de piel.

Práctica # 13Identifica la variable independiente

y la variable dependiente.

La hormona “ALPHA” puede causar que las

hojas cambien de color.

Práctica # 14Identifica la variable independiente

y la variable dependiente.

Práctica # 15Identifica la variable independiente

y la variable dependiente.

La temperatura afecta el crecimiento de las plantas de plátano.

Práctica # 16Identifica la variable independiente

y la variable dependiente.

Estudiar con música puede afectar el aprendizaje.

¿Puedo descansar ya?

top related