lesiones deportivas

Post on 16-Jul-2015

257 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LESIONES DEPORTE

CARLOS URBANO SANCHEZ

Anatomía del Codo

Anatomía del Codo

Anterior Posterior

Lesiones de codo

Esguince y Luxaciones

- Se produce en una caída sobre el codo extendido fuerzas en

valgo y varo sobre el codo.

Signos y síntomas

- Dolor, hipersensibilidad, tumefacción y limitación en amplitud de

movimiento.

- Esguince leve Inflamación moderada y dolor localizado.

- Puede perder funcionabilidad el brazo afectado.

- Luxaciones Deformación del codo, dolor intenso y una

disfunción total del codo.

- Posibles problemas neurológicos.

• Complicaciones de las luxaciones:

- Neurológicas

- Amplitud de movimiento

Fractura de la Articulación del Codo

• Fractura supracondilea del humero.

• Radio, cubito (olecranon).

• Etiología:

Golpe directo sobre la articulación.

• Síntomas

Dolor, limitación dolorosa del movimiento, trastornos de la

sensibilidad en el antebrazo.

Inflamación, posición anormal y postura de reposo

FRACTURA DE MONTEGGIA y GALEAZZI

Fractura de Monteggia

• Fractura cubital en el tercio proximal con desplazamiento simultaneo de

la porción proximal del radio.

Fractura de Galeazzi

• Lesión de la diáfisis radial con luxación simultanea de la articulación

radiocubital distal.

• Etiología

Se producen por una caída o por un golpe.

• Síntomas y signos.

Dolor intenso, tumefacción, cambio de coloración, desviación y

alteración funcional

Atención con el nervio radial.

Rotura del tendón del bíceps

Afecta mas a hombres en el brazo dominante.

• Etiología

Se produce cuando el codo se extiende enérgicamente desde

los 90

Tener en cuenta las tendinopatias.

Uso de esteroides

• Síntomas y signos

Dolor repentino, menor fuerza en la flexión de codo, debilidad n

la supinación, equimosis.

A la palpación se puede sentir una deformación en el tendón

distal del bíceps.

Bursitis aguda del olecranon

• Por un golpe o una caída sobre la bolsa del olecranon se

produce una bursitis hemorrágica.

• Síntomas y signos

Hipersensibilidad, tumefacción, cambio de coloración

• Bursitis aséptica

Rubor, calor local y fiebre.

Epicondilitis lateral

• Codo de tenista

Alteración patológica de los músculos extensores de la muñeca en

su origen en el epicondilo lateral.

Etiología

Se produce por uso excesivo o repetitivo que provoca fibrosis y

microdesgarros .

Se debería llamar tendinosis y no tendinitis.

• Síntomas y signos

Dolor a la presión.

El dolor aumenta a la extensión de la muñeca.

Epicondilitis Medial

• Codo de golfista

Alteración en el origen del pronador redondo y el flexor radial del

carpo en el epicondilo medial.

Menos frecuente. Lanzadores que realizan esfuerzos en valgo y

flexión repetitiva son los afectados.

• Síntomas y signos

Dolor a la palpación, al realizar un puño y flexionar contra

resistencia la muñeca.

top related