lasinuplastia conbalón resuelvesincirugía ...€¦ · sosderinosinusitis(sinusitis)...

Post on 02-Nov-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La nueva técnica consigue abrir los conductos paranasales sin sangradoy extraer la mucosidad infectada con lamínima afectación para el paciente

octubre-diciembre 2009 noticias.cun 5

La sinuplastiacon balón

resuelve sin cirugíadeterminados casosde sinusitis

AVANCESCLÍNICOS

4 noticias.cun octubre-diciembre 2009

CUN �Especialistas de la Clí-nica aplican con excelentesresultados una nueva técnicaterapéutica, denominada si-nuplastia con balón, que per-mite tratar determinados ca-sos de rinosinusitis (sinusitis)aguda y crónica sin poliposis,con la mínima afectación pa-ra el paciente, evitando cual-quier tipo de cirugía y redu-ciendo, por tanto, posiblesefectos adversos. Según ex-plica el doctor Peter Baptista,médico delDepartamento deOtorrinolaringología de laClínicaUniversidad deNava-rra, el procedimiento puedeutilizarse también en nume-rosos casos de rinosinusitis

como herramienta comple-mentaria a la cirugía endos-cópica habitual.La rinosinusitis consiste enla inflamación de los senosparanasales, cavidades situa-das en el espacio interno delos huesos de lasmejillas, porencima y debajo de los ojos yen el interior de la nariz.Dentro de los senos nasalesse producen secreciones mu-cosas que drenan hacia el ex-terior a través de la nariz. Lainflamación de estas cavida-des hace que se obstruya lasalida de la mucosidad al ex-terior, provocando una infec-ción que puede manifestarseen diferentes grados y que en PASAA LA PÁG. 6 >>

La prevalencia de larinosinusitis en lospaíses occidentales sesitúa entre un 5 y un15%de la población.

Gracias a esta técnica,el ingreso hospitalariono suele ser superior aun día.

AVANCES CLÍNICOS

sus formas más complicadasresulta muy incapacitante.Se trata de una enfermedadcon una incidencia elevada.Según datos de la AcademiaEuropea de Alergia e Inmu-nología Clínica, la prevalen-cia de la rinosinusitis en lospaíses occidentales se sitúaentre un 5 y un 15% de la po-blación.

TÉCNICA HABITUAL Y TÉCNICA

NUEVA.El procedimientomáshabitual aplicado para tratarlos casos más complejos derinosinusitis es la cirugía en-doscópica. “Es la técnica queutilizamos cuando el caso re-quiere una intervención qui-

rúrgica –describe el doctorBaptista-. Aunque se trata deuna intervención mínima-mente invasiva, consiste enuna cirugía que abre las cavi-dades paranasales eliminan-do hueso y remodelándolo.Es una técnica que, en defini-tiva, consigue mantener unaapertura suficiente de los ori-ficios y, aunque es endoscó-pica (sin herida quirúrgica ex-terna), conlleva ciertos efec-tos traumáticos”.La sinuplastia con balón su-pone un paso más hacia untratamiento que implique lamínima afectación posiblepara el paciente. El procedi-miento se realiza medianteun equipo endoscópico. Ensu extremo distal porta unaguía, que se introduce por losorificios nasales y es la encar-gada de abrir paso hasta el se-no paranasal afectado.Cuando el especialista haconfirmado que la guía se en-cuentra en el lugar exactodonde debe intervenir, intro-duce el balón deshinchado.Una vez en el conducto para-nasal, el cirujano infla -me-diante unmanómetro- el dis-positivo. El balón está fabri-cado en un material de granresistencia, lo que permiteensanchar de forma eficaz elconducto obstruido. “La dila-tación del balón provoca mi-crofracturas óseas que per-miten que se produzca el dre-naje de las cavidades infecta-das”, advierte el especialista.Conseguida la dilatación delconducto y la apertura de lacavidad paranasal, se desin-fla el balón y se retira inme-diatamente. El otorrinolarin-gólogo procede entonces aeliminar la mucosidad acu-mulada que provocaba la in-fección.El instrumental consta ade-más de una lente de fibra óp-tica que permite observar elinterior de las cavidades condetalle, visualizadasmedian-te una cámara que amplía laimagen. “Este nuevo procedi-miento es menos agresivo

que la cirugía endoscópicaconvencional y, por tanto, larecuperación del paciente esmás rápida”, asegura el doc-tor Baptista. En concreto, setrata de una técnica que ha-bitualmente no requiere uningreso hospitalario superiora un día.

COMBINAR AMBOS PROCEDI-MIENTOS. El especialista in-siste en que la sinuplastia conbalón es un procedimientoaplicable únicamente en al-gunos casos de rinosinusitis.En pacientes en los que no esposible utilizarla como únicotratamiento cabe la posibili-dad de combinarla, como he-rramienta de apoyo, con lastécnicas convencionales, es-pecialmente para la limpiezadel interior de las cavidadesparanasales. “Sería entoncesuna herramienta adicional ala cirugía endoscópica con-vencional. Es útil para facili-

Senos frontales Senosesfenoideos

Cavidadnasal

Senosmaxilares

LOS SENOS PARANASALESSon cavidades comunicadas con la nasal que ayudan a la resonanciade la voz y al transporte de la mucosidad. En ocasiones los senospueden obstruirse, y la mucosidad se acumula

Los senos nasalesestán integrados dentrodel hueso del cráneo

Cavidadnasal

Senosparanasales

Corte de perfil

Cráneo

El doctor Baptistamuestra el balón que se utiliza en la intervención.

6 noticias.cun octubre-diciembre 2009

AVANCES CLÍNICOS

tar el ensanchamiento de lascavidades, especialmente enel seno frontal. Hay casos enlos que el espacio es tan pe-queño que la cirugía producesangrado y, con el paso deltiempo, mayor cantidad detejido cicatricial, lo que vuel-ve a dificultar el paso por losconductos paranasales. La si-nuplastia con balón consigue

expandir los conductos sinapenas sangrado y, por tanto,conmenor formación de teji-do cicatricial, dejando limpioel paso hasta la cavidad don-de se aloja la infección”, deta-lla el doctor Baptista.En definitiva, apunta, “setrata de una intervención querequiere una destreza impor-tante por parte del especialis-ta que la practica, dada la es-

<<VIENEDE LA PÁG.5

Manómetro

El balónpresiona lasparedes delconducto,ensanchándolo

Microfracturasen el hueso

La mucosidadpuede drenarse

Conductoensanchado

La cavidad quedarácompletamente limpia

Alambreguía

Balón

Mucosidadacumulada

Conductoobstruido

InflamaciónSenoparanasal

Cavidadnasal

Mucosidad

Conducto

Hueso

SINUPLASTIA CON BALÓNNovedoso procedimiento quirúrgico muy pocoinvasivo, que reduce los efectos traumáticosy el tiempo de recuperación del paciente

OBSTRUCCIÓN DE LOS SENOS PARANASALESLa inflamación de la mucosa produce una obstrucción de los conductos quedrenan a los senos paranasales. La obstrucción crónica del conducto provocala acumulación de secreciones, desencadenando la infección

INTRODUCCIÓN DE LA GUÍAUn alambre situado en el extremo delcatéter sirve como guía para llegar a lazona afectada

1RINOSINUSITISUna inflamación puede obstruir losconductos. La mucosidad se acumulay hay riesgo de infecciones

2SITUACIÓN NORMALLos senos paranasales producenmucosidad que sale a través de losestrechos conductos hacia la cavidad nasal.

1

HINCHADO DEL BALÓNCuando el balón está en la zonadeseada, se hincha mediante laacción de un manómetro

2 EXTRACCIÓN DEL BALÓNTras unos segundos, el balónse desinfla y se extrae

3 LIMPIEZA DE LA ZONASe aspira la mucosidad acumulada

4

trechez de los conductos y locomplicado que resulta acce-der hasta la cavidad”.

PACIENTES CON RINOSINUSI-TIS CRÓNICA Y PÓLIPOS. En laactualidad, para los casos derinosinusitis crónica o conpresencia de pólipos existe laposibilidad de realizar la im-plantación de un dispositivo(balón) en los senos etmoida-

les (situados a cada lado de lamitad y el tercio superior dela cavidad nasal) que porte unreservorio con un fármacocorticoide, indicado para pro-ducir un efecto desinflamato-rio. Este procedimiento esuna variante de la sinuplastiaque, en algún caso, puede lle-gar a evitar la cirugía en lasafecciones descritas, asegurael especialista.

top related