labor del estudiante univercitario e caso de desastre

Post on 04-Aug-2015

164 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra Localidad

Integrantes:

Siccha Paredes Lucy

La labor de del estudiante es informarse

● Para que pueda ayudar.● Para que pueda capacitar ● Para que actue con inteligencia ● Para que sea un guia un lider del lugar donde

estudia y vive.● Para que ayude a evitar muchos desastres

La labor de un estudiante universitario es saber que es un desastre y quienes los

provocan.

LOS DESATRES NATURALES

Son perdidas materiales y vidas humanas ocacionas por fenomenos,terremotos,comtaminacion ambiental,tsunami,entre otros,estos son impredecibles y ocacionados naturalmete

Algunos desastres son ocacionados por actividades humanas que alteran el medio ambiente,como la explotacion erronia e irracinal de los recursos naturales,entre otros

● Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.

● A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, éstos pueden desencadenar otros eventos que reducirán la posibilidad de sobrevivir a éste debido a carencias en la planificación y en las medidas de seguridad

¿ derecho fundamental en la educación para la gestión del riesgo?

Qué mejor derecho que tiene el ser humano que conservar su vida. Esta premisa nos debe motivar a la formación de una cultura preventiva en nuestros países, integrando todo el potencial de una sociedad.El asunto del riesgo es educativo, no tiene un enfoque de derecho sino de educación

¿La cultura preventiva se puede adaptar a la educación especial?

● Es bueno estimular al docente en base a lo que su centro educativo le pueda ofrecer, por lo cual, debe adecuar el currículo a la realidad, contexto y al potencial de cada persona.

La labor de un estudiante es hacer estas preguntasLa labor de un estudiante es hacer estas preguntas

¿Que Deben Hacer Los Alumnos En Sus Instituciones Para Prevenir Desastres?

● Los alumnos deben pedir carlas educativas para poder identificar zonas de peligro.

● Tambien exiguir una señalizacion en toda la institucion.

● Organizarse en brigadas por cualquier y ser capacitados ,esto tambien lo exige el estado.

● Tambien una ves ya estando capacitados pueden capacitar a las persona de la zona de donde viven, o visitar zaonas para que esten mas alertas .

¿La educación peruana y la prevención de desastres?

El Perú es un país vulnerable frente a una diversidad de desastres naturales causados por la configuración y ubicación geográfica de su territorio y las influencias de los fenómenos climatológicos que ocurren. Debemos añadir a esta realidad los desastres antrópicos provocados por el hombre, es decir, los fenómenos inducidos.

¿Es posible copiar modelos de programas en prevención integral?

● No es posible. No existen módulos fijos. Éstos sólo pueden servir como una referencia. Debe existir creatividad en lo relacionado con la elaboración de programas orientados a la gestión de riesgos en la educación, pues los programas se deben adecuar a cada realidad regional o local, debido a la diversidad étnica y cultural.

PROPUESTAS EDUCATIVAS EN DEFENSA CIVIL

● La prevención y atención de desastres es una responsabilidad que le compete a toda la sociedad.

● Para ello, se necesita contar con una comunidad organizada y con un cambio de actitud en la población.

● Ambos aspectos permitirán establecer, de manera sostenible, las nuevas estrategias y acciones conjuntas para reducir las consecuencias de los desastres originados por causas naturales o tecnológicas

CONCLUSIONES

La educación es la base fundamental de la formación del individuo y constituye el espacio ideal para fomentar las actitudes de solidaridad y participación. Es allí donde los educandos adquieren sus primeros y más firmes conocimientos, donde inician el contacto con los fenómenos físicos y sociales, y donde,además de identificar un evento pueden relacionarlo sin dificultad con su entorno.

Por lo tanto, la etapa formativa es óptima para forjar una cultura de prevención que moldee personas éticas, preparadas, concientes, responsables, exigentes y participativas.La educación en defensa civil debe encaminar sus esfuerzos al fortalecimiento de la incorporación de conceptos, actitudes y valores en la actividad educativa del país desde el nivel inicial hasta el profesional.

top related