la personalidad y los valores

Post on 25-Jul-2015

438 Views

Category:

Leadership & Management

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA

PERSONALIDAD

Y LOS VALORESCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CARLOS A. VÁZQUEZ CÁZARES

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LAS OPERACIONES

UNIVERSIDAD REGIONAL DEL NORTE

LA PERSONALIDAD

¿QUE ES LA PERSONALIDAD?• LOS PSICÓLOGOS SE REFIEREN A LA PERSONALIDAD COMO UN

CONCEPTO DINÁMICO QUE DESCRIBE EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO DE TODO EL SISTEMA PSICOLÓGICO DE UN SER HUMANO.

• SEGÚN GORDON ALLPORT, LA PERSONALIDAD ERA “LA ORGANIZACIÓN DINÁMICA, DENTRO DEL INDIVIDUO, DE AQUELLOS SISTEMAS PSICOFÍSICOS QUE DETERMINAN SUS AJUSTES ÚNICOS AL ENTORNO”

• LA PERSONALIDAD ES LA SUMA DE LAS FORMAS EN QUE EL INDIVIDUO REACCIONA ANTE OTROS E INTERACTÚA CON ELLOS

DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD: LA HERENCIA

• LA HERENCIA SE REFIERE A AQUELLOS FACTORES DETERMINADOS EN EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN; NATURALEZA INHERENTEMENTE BIOLÓGICA, FISIOLÓGICA Y PSICOLÓGICA.

• RASGOS DE LA PERSONALIDAD. CARACTERÍSTICAS PERDURABLES QUE DESCRIBEN EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO.

EL INDICADOR DE TIPOS DE MYERS-BRIGGSMBTI (POR SUS SIGLAS EN INGLES), ES UNA PRUEBA DE PERSONALIDAD QUE EVALÚA CUATRO CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICA A LOS INDIVIDUOS EN UNOS DE LOS 16 TIPOS DE PERSONALIDAD:

• EXTROVERTIDO(E) - INTROVERTIDO(I)

• SENSIBLES(S) - INTUITIVOS(N)

• RACIONALES(R) - SENTIMENTALES(T)

• JUICIOSOS(J) – PERCEPTIVOS(P)

EL MODELO DE LOS CINCO GRANDES DE LA PERSONALIDAD

TIENE CINCO DIMENSIONES BÁSICAS QUE SUBYACEN A TODAS LA DEMÁS Y AGRUPAN LA MAYORÍA DE LA VARIACIÓN SIGNIFICATIVA ACERCA DE LA PERSONALIDAD HUMANA:

• EXTROVERSIÓN

• AFABILIDAD

• METICULOSIDAD

• ESTABILIDAD EMOCIONAL

• APERTURA A LA EXPERIENCIA

OTROS RASGOS DE LA PERSONALIDAD

Autoevaluación esencial

• Conclusiones de los individuos acerca de sus capacidades, competencia y valor como personas

Maquiavelismo• Grado en que un individuo es pragmático, mantiene distancia

emocional y piensa que el fin justifica los medios

Narcisismo• Tendencia a ser arrogante, tener un sentido grandioso de la propia

importancia, requerir admiración excesiva y creer ser merecedor de todo

Autovigilancia• Rasgo de la personalidad que mide la capacidad que tiene un individuo

para ajustar su comportamiento ante factores situacionales externos

LOS VALORES

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES• LOS VALORES REPRESENTAN CONVICCIONES FUNDAMENTALES ACERCA DE QUE

EN LOS NIVELES PERSONAL Y SOCIAL CIERTO MODO DE CONDUCTA O DE ESTADO FINAL DE EXISTENCIA ES PREFERIBLE A OTRO MODO OPUESTO O INVERSO.

• LOS VALORES SON ESENCIALES PARA ENTENDER LAS ACTITUDES Y LA MOTIVACIÓN DE LAS PERSONAS, Y TAMBIÉN INFLUYEN EN NUESTRAS PERCEPCIONES.

• LOS VALORES NUBLAN LA OBJETIVIDAD Y LA RACIONALIDAD; INFLUYEN EN LAS ACTITUDES Y EN LA CONDUCTA.

SISTEMA DE VALORES

• JERARQUÍA BASADA EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES DE UN INDIVIDUO EN CUANTO A SU INTENSIDAD

Encuesta de Valores de Rokearch

Valores Terminales

Estados finales deseables de existencia

Valores instrumentales

Modos preferibles de conducta o medios para alcanzar los valores terminales propio

VALORES GENERACIONALES

Baby boomers•Entre 47 y 67 años•Éxito, logro, ambición, disgusto por la autoridad, lealtad por la carrera

Generación X•Entre 29 y 45 años•Equilibrio entre el trabajo y su vida personal, orientados a los equipos, no les gustan las reglas: lealtad a las relaciones

Milennials•Menos de 30 años•Dignos de confianza, éxito financiero, confiados de si mismos pero orientados a equipos; lealtad tanto a si mismos como a sus relaciones

EL AJUSTE ENTRE EL INDIVIDUO Y EL PUESTO DE TRABAJO

• LA TEORÍA DEL AJUSTE ENTRE LA PERSONALIDAD Y EL TRABAJO IDENTIFICA SEIS TIPOS DE PERSONALIDAD Y PROPONE QUE EL AJUSTE ENTRE EL TIPO DE PERSONALIDAD Y EL AMBIENTE OCUPACIONAL DETERMINA LA SATISFACCIÓN Y LA ROTACIÓN

VALORES INTERNACIONALES• GEERT HOFSTEDE DESCUBRIÓ QUE LOS GERENTES Y

TRABAJADORES DE IBM EN 40 PAÍSES DIVERGEN EN CINCO DIMENSIONES DE VALORES DE LA CULTURA NACIONAL

1. DISTANCIA DEL PODER

2. INDIVIDUALISMO FRENTE A COLECTIVISMO

3. MASCULINIDAD FRENTE A FEMINIDAD

4. EVITACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE

5. ORIENTACIÓN A LARGO PLAZO FRENTE A CORTO PLAZO

top related