la orientación en la naturaleza

Post on 23-Jul-2015

309 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La orientación en la naturaleza.

Características y diferentes maneras de orientarnos.

Actividades de orientación

¿ Que es la ORIENTACION ?

Es la acción de ubicarse o reconocer el espacio que

nos rodea. Se realiza guiándose por puntos ya

conocidos que actúan como referencia

Características de la orientación.

Las principales características de la orientación son:

Conocer los puntos cardinales.

Tener nociones básicas de esta orientación.

Reconocer los puntos cardinales en base al sol y las estrellas.

Saber bien la lectura de un mapa y el manejo del Gps

Métodos para la Orientación.

El Sol siempre sale por Este y se pone por el Oeste.

Otro método para la orientación es utilizar GPS.

Al mediodía y despaldas al sol, la sombra proyectada indica el norte.

Los líquenes adheridos a la corteza de los arboles marcan el norte.

• Lectura de un mapa de la zona.

• Las luna rota durante la noche hacia el Sur.

• Saber manejar y interpretar una brújula .

• Las líneas circulares en los tocones de los arboles marcan el Norte.

Actividades: Orientación en un medio.

¿ Donde se puede practicar ?

Principalmente se practicaen un paraje natural, bosque o montaña, que ofrezca un

terreno variado. En su defecto sirve cualquier otro

espacio, previamente señalizado.

¿ De qué se trata?Se trata de una carrera cronometrada en la cual tienes que ir leyendo en un mapa con diferente indicaciones para llegar a los punto de control. Se terminara con éxito cuando haya pasado por todos los puntos de control y así coste en la tarjeta de control.

Elementos para la orientación

Modalidades Orientación a pie

Media distancia.

Larga distancia.

Sprint.

Relevos.

Score.

Orientación a pie: consiste en realizar la carrera pasando por los puntos representados en el mapa en el menor tiempo posible, solo puede realizarse a pie.

Media distancia: son pruebas en las cuales se recortan las distancias entre los puntos de control obligando al corredor a leer con mas precisión el mapa. No se tiene en cuanta el estado físico del competidor.

Larga distancia: son pruebas en las cuales las distancias aumentan entre los puntos de control y en esta modalidad si se tiene en cuenta el estado físico del competidor.

Sprint: son pruebas que se realizan en entornos urbanos, tienen poco recorrido y deben realizarse bajo unas normas especificas.

Relevos: estas pruebas son mas complejas ya que se realizan por equipos y recorriendo diferentes tramos. Los equipos deben de ser homogéneos tanto en cantidad como en el sexo de los participantes.

Score: en esta modalidad el corredor tiene marcados ciertos puntos de control en su mapa que puede realizar en el orden que quiera. Esta forma de orientación no se suele practicar en territorio nacional.

Federación de la Orientación.Este deporte se realiza bajo las directrices de una federación para ello existe la Federación Internacional de Orientación (IOF por su sigla en inglés). Dentro de esta federación existen 77 federaciones esparcidas por todo el mundo. Y ya llegados a territorio español existen 14 federaciones.

Bibliografía. Web oficial de la Federación Española de Orientación.

Wikipedia.

http://www.vivelanaturaleza.com/Supervivencia/orientarse.php

http://ocio.uncomo.com/articulo/como-orientarse-en-la-naturaleza-2377.html

http://www.pasicoapasico.com/consejos/orientarse_en_la_naturaleza.php

Imágenes del buscador Google.

PDF Alumnado de la Universidad de Madrid.

¡¡DINAMICA!!

AUTORES:Fátima E. Yanes Rodríguez.Aharón Sancho Lutzardo.

FIN

top related