la gestión de la innovación

Post on 22-Mar-2017

445 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El problema de la Gestión de la Innovación

Reflexión

TecnologíasHabilitan nuevas posibilidades

Innovación (competencias para el diseño

Metodología de gestión

Guía paso a paso

¿Cuál sería un buen método de gestión para Cristóbal colon ?

El problema

Descubrimiento

1900 1901 1902

Primer prototipo Primer túnel de viento Primer vuelo humano

Descubrimiento

1903 1905 1909

Primer aeroplano prácticoPrimer prototipo para vuelo tripulado

Primer aeroplano de 2 tripulantes

El problema

¿Qué método de gestión pueden

usar los emprendedores y para descubrir un

modelo de negocios y mantener el foco en la innovación?

Ejecutar vs descubrir

Competencias para Ejecutar

El problema

Crear Administrar

Descubrimiento

Competencias para Ejecutar

Competencias para descubrir

Agentes racionales• Planificador• Experto• Normativo

Agentes transformación• Diseño• Emprendedor• Innovación

La Metodología de Desarrollo de Clientes

(Customer Development)

Steve Blank

1. Emprendedor, autor, inversor y mentor 2. Creador de Centro de Emprendimiento

de la Universidad de California en San Francisco.

3. Conocido por desarrollar el proceso Customer Development y co fundador del movimiento Lean Startup

4. Profesor y consultor asociado a las Universidades de Stanford y otras.

Descubrimiento

Lean Startup

Basado en las ideas de Lean Thinking, Eric Ries crea y depura una disciplina de

gestión que tiene como objetivo eliminar el desperdicio en la operación de un proyecto

emprendedor centrándose en mejorar el proceso de innovación.

Es un método de gestión de la innovación en una Startup que puede usarse desde el

día 0

Lean Startup

Es una forma de pensar la manufactura enfocada en la eliminación radical del desperdicio y centrarse en aquellas actividades que el cliente esta dispuesto a pagar

El termino Lean fue acuñado por Womack y Jones a finales de los 80 inspirado en el proceso de fabricación de Toyota.

Lean Startup

Lean: significa Ágil, sin desperdicio

Pensamiento Lean: Construir solo lo necesario, cuando es necesario, en la cantidad necesaria y entregarlo cuando es necesario eliminando todo el desperdicio (lo que no crea valor)

Startup

StartupDistinguimos a una Startup como un equipo humano temporal, que tiene el propósito de descubrir y probar un modelo de negocios

que funciones que introduzca nuevos productos y servicios en unas condiciones

de incertidumbre extrema.

El propósito de una Startup no es vender es descubrir un modelo de negocio rentable y

escalable para una innovación

Lean Startup

Modelo de negocios

Un modelo de negocio es la lógica que subyace y que determina la forma como una empresa crea, proporciona y captura el valor

económico y social de un negocio.

Lean Startup

Una empresa constituida

Una empresa constituida ejecuta un modelo de negocios que funciona y está en

operación y es capaz de generar valor para sus Stakeholders

(Clientes, Colaboradores, Proveedores, Gerencia, la sociedad y los accionistas)

Lean Startup

Espacio de posibilidad Una idea de negocio se sustenta juicios de

posibilidades que son un conjunto de supuestos y creencias que, gracias al

entusiasmo inicial con la idea, se creen verdaderos, pero éstos no están fundados

en hechos y evidencias sino que son muchas veces simples “corazonadas” e

intuiciones

Lean Startup

Las creenciasTodo sistema de creencias proyecta un

dominio de la realidad en nuestra interpretación del mundo y que la persona ve

como “La realidad”.

Sin embargo es una ilusión creada por nuestra capacidad lingüística de hacer juicios

y construir explicacionesm que luego convertimos en proyecciones de la realidad.

Lean Startup

HipótesisEl método Lean Startup considera los

supuestos claves sobre los que se sustenta una propuesta de negocios, como hipótesis

que se deben comprobar en base a experimentos válidos y hechos empiricos.

“Nosotros creemos que (asunción )”

Lean Startup

IncertidumbreLa principal fuente de incertidumbre de

una idea de negocios son los supuestos, creencias y “corazonadas” que, como no están sustentadas en

hechos y evidencias empíricas, generan el fenómeno que llamamos

incertidumbre

Lean Startup

ExperimentoCada vez que realizo alguna interacción con clientes reales y esto me permitan aprender mas acerca del negocio, comprobar alguna hipótesis o validar una corazonada estoy

haciendo un “experimento”.

El objetivo de un experimento es aprender sobre el negocio, no vender el producto.

Lean Startup

Reducir la incertidumbre

Cada vez que un experimento logra demostrar o “despejar” algún

supuestos, creencias y “corazonadas” reduce el nivel de incertidumbre del

proyecto

Lean Startup

Reflexión¿Para qué nos sirve estas nuevas

distinciones?

¿Vemos ahora nuestro proyecto emprendedor igual?

Lean Startup

Hipótesis¿Será que….?

Experimento(pruebas con

clientes y escenarios reales)

Validado Aprendizaje

Hipótesis descartada o

validada

- IncertidumbreSupuesto o

creencia

Lean StartupEl objetivo de Lean

Startup es ejecutar este ciclo muchas veces para aprender lo más rápido

posible.

Lean Startup

Hipótesis

Diseño de experimento

Ejecución del experimento

Validación de hipótesis

(Aprendizaje)

Todos los esfuerzos de un equipo emprendedor deben orientarse a la calidad y a la velocidad con que se ejecuta este ciclo

Lean Startup

Aprendizaje ValidadoEl aprendizaje validado distingue el proceso que demuestra en base a datos empíricos que se ha

descubierto información valiosa sobre las posibilidades presentes y futuras del negocio.

Es más concreto, riguroso y rápido que los estudios de mercado o las técnicas clásicas de planificación

en los entornos de innovación disruptiva

Lean Startup

Desperdicio en una StartupEs toda acción u operación durante el

proyecto emprendedor que no conlleve a obtener un aprendizaje, a validar

alguna hipótesis clave para el negocio o a demostrar un supuesto o una

asunción del modelo de negocios.

Lean Startup

Producto Mínimo ViableEs una versión pequeña y barata de un

producto o prototipo que sirve para realizar un experimento y comprobar

una hipótesis de negocio

La Metodología de Desarrollo de Clientes. Una guía paso a paso

Desarrollo de clientes

Es una guía paso a paso para crear una empresa basada en la innovación. Es aplicable desde el primer día del proyecto.

Desarrollo de clientes

Descubrimiento

Incertidumbre / Suposiciones / corazonadas

Experimentos / Aprendizaje / prototipos / Pruebas

Encaje problema / propuesta de valor

Desarrollo de clientes

Descubrimiento Desarrollo

Incertidumbre / Suposiciones / corazonadas

Experimentos / Aprendizaje / prototipos / Pruebas

Encaje problema / propuesta de valor

Desarrollo de clientes

DescubrirLa propuesta de valor

Descubrimiento del problema del

cliente

Descubrimiento del problema

Experimentos y validación de

hipótesis

Crear el Perfil del problema del

cliente

Diseño y Validación de la Propuesta de

Valor

Diseño y validación de la

propuesta de valor

Innovación del modelo de negocios

Ajuste del Problema/Solución

Fase 1: Descubrimiento del negocio

Lean Startup

PivotarNo es otra cosa que hacer un cambio

importante en la estrategia

Desarrollo de clientesFase 2: Desarrollo del negocio

Descubrimiento del problema

del cliente

Descubrimiento del problema

Experimentos y validación de

hipótesis

Perfil del problema del

cliente

Diseño y validación de la

Propuesta de Valor

Diseño de la propuesta de

valor

Innovación del modelo de negocios

Ajuste del Problema/Solución

Desarrollo de clientes

Evangelistas y early adpoter

Desarrollo del producto y su

ajuste al mercado

Crecimiento y Desarrollo de

la empresa

Desarrollo de la organización

Desarrollo de los procesos clave

Desarrollo delMercado

QUE?QUE? PARAQUIEN?

¿COMO LO HACEMOS?

Cuant?

Modelo de Negocios

Desarrollo de clientes

QUE?DescubrirLa propuesta de valor

Descubrir al cliente:• Perfil• Problema• Nichos• Dolores y

perdidas• Que ganaría• Canales• Relaciones

Desarrollar los procesos y adquirir los recursos clavesConsolidar las alianzas

Descubrir el modelo de ingresos y la estructura de

costos

La Metodología de Desarrollo de Clientes. Descubrir el problema del

cliente

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valor

Fase 1: Descubrimiento del negocio

Descubrimiento del problema del

cliente

Descubrimiento del problema

Experimentos y validación de

hipótesis

Crear el Perfil del problema del

cliente

¿Se entiende el problema del cliente?¿Hay suficientes personas preocupadas por resolver este problema?¿Les importa tanto como para explorar con nuevas soluciones?¿estarían dispuestos a pagar por una solución superior?

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valor

Manifiesto para el desarrollo del cliente1. No hay hechos dentro de las oficina, por tanto hay

que salir a la calle a encontrarnos con los clientes 2. Los fundadores del proyecto deben realizar los

experimentos del proceso de descubrimiento del cliente

3. Hay que confirmar las hipótesis mediante experimentos creativos que nos permita aprender del cliente cada vez mas.

4. Nada sustituye conversar y escuchar cara a cara con los clientes.

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valor

Manifiesto para el desarrollo del cliente5. Los experimentos en esta fase no son para averiguar

si a los clientes les gusta el producto, sino para conocer y comprender el problema.

6. Las primeras hipótesis acerca del problema nunca sobreviven a las primeras conversaciones con el cliente.

7. Elegir el perfil del clientes para comenzar lo cambia todo.

8. Tomar decisiones y acciones rápidas, muchos ciclos cortos de validación con los clientes, pueden convertir un producto mediocre en un gran producto.

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valor

Ya ha buscado una solución

Es conciente

del

problema

Reconoce que

tiene el problema

No lo distingue como un problema

Ya ha creado una solución

Está dispuesto a invertir

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valor

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valorVa

lor a

port

ado

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valorVa

lor a

port

ado

Descubrir el problema

DescubrirLa propuesta de valor

1. Sencillos, rápidos de diseñar, pero producir resultados poderosos

2. De bajo costo3. Ejecutables en el periodos

muy cortos (días/semanas)4. Incluir contacto físico con

los clientes

Los experimentos deben: Hipótesi

s

Diseño del experimento

Ejecución del

experimento

Aprendizaje

Herramientas

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Problema Solución

Métricas

Escribir las principales formas en que se manifiesta el problema en la vida real

1. ¿Qué Falta….2. ¿Qué no funciona…3. ¿Qué funciona mejor…4. ¿Qué no existe…5. ¿Qué es insuficiente…6. ¿Qué hace perder

tiempo o dinero….

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

¿Qué tarea realiza el cliente?

¿Qué impacto negativo tiene por no tener una solución del problema?

¿Qué impacto positivo tendría si resuelve el problema? ¿Qué hace?

¿Qué ganaría?

¿Qué pierde?

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

• Conversaciones o Entrevistas con el cliente• Observación del cliente en su ambiente natural

donde enfrenta el problema• Abrir una conversación en una red social

(facebook) y hacerle seguimiento y preguntas. Abrir un foro.

• Encuentros, dinámicas tipo World Café. • Tormentas de preguntas

Experimentos

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Vídeo 3: Entrevistas

Herramientas

DescubrirLa propuesta de valor

Vídeo 3: Entrevistas

¡Gracias!www.emprered.org

emprered@gmail.com

@Emprered

top related