la capacidad de influencia en salud desde el entorno 2.0

Post on 05-Dec-2014

1.704 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Rafael Olalde en la sesión La capacidad de influencia en salud del entorno 2.0 celebrada el 26 de abril de 2012 en el Colegio de Médicos de Bizkaia (Bilbao). #Salu20

TRANSCRIPT

26Abril2012

SANIDADSANIDAD

“Ultimately,as

it relates to our  health,our

zip code is proving to be as 

important as our genetic code”

Robert  Wood Johnson Foundation

Por último,

en

lo que respecta

a

nuestra  salud,

nuestro

código postal está

demostrando 

ser

tan

importante como

nuestro

código genético

!LO QUE ME FALTABA!TENER UNA CONCIENCIA 2.0

Nuestro objetivo: Humanizar, que no es poco…

Nuestro objetivo: Difundir el uso de las TIC en salud

La influencia de los profesionales en el cambio de la organización

La Comarca Bilbao

381.802 Habitantes

Personal Facultativo : 305

Sanitarios no Facultativos : 339

No Sanitario: 261

Total: 905

21 Unidades de A.P.

25 Centro de Salud

9 Puntos de PAC

1 Centro Penitenciario

La dispersión

Falta de tiempo

Los intereses de las personas son dispares

Aislamiento

Dificultades para poder reunir a las personas

• El que posee la organización y pone a disposición  de 

las 

personas 

(Manuales, 

Guías, 

Bases 

de 

datos, Bibliotecas …)

•Pertinente,•Alta calidad,•Pertenece y Permanece en la 

organización,

•Unidireccional

• El que deriva de las relaciones con terceros  (Protocolos de cooperación, Convenios, 

Pactos, Alianzas ….)

• Pertinente, • Alta calidad,• Eficiente,• No pertenece pero Permanece en la 

Organización

• Unidireccional

• El 

que 

poseen 

las 

personas 

que 

trabajan 

en 

la  organización.

• Pertinente ?• Alta calidad?• Eficiente?• Alineado con los Objetivos de la Organización?• Se pierde cuando las personas abandonan la 

Organización

• No aporta valor si no sale de las personas

PERTINENCIA: Debe estar claro el “para qué”

INTERACCTIVIDAD: Basándose en sistemas que permitan y faciliten el

feed-back de la información.

TRANSPARENCIA: Los contenidos no deben sesgar ni ocultar

información

FLEXIBILIDAD: Adaptándose a cada circunstancia y a las nuevas

situaciones

DINAMICIDAD: Respuestas ágiles y rápidas gestionadas por los propios

interesados

INTEGRADORA: No excluye a ningún miembro de la organización

EN RED: Permite el dialogo de todos con todos

Fomentar las reuniones presenciales Fotocopiar la información y repartirla Ir por los centros difundiendo la información……

Uso de TICs Filosofía Web 2.0 El Usuario como protagonista Multidireccional Interactiva

"grupos de personas que comparten un interés, una problemática específica o simplemente una pasión sobre algún tema particular y que profundizan su conocimiento y experiencia en ese tema mediante la interacción con otras personas en forma continua y sostenida".

Etienne Wenger

Un punto de encuentro

Un dialogo entre pares

Aúna el conocimiento estructural, el relacional y el personal en una sola herramienta

Permite una conversación asincrónica entre pares en un punto de encuentro.

Permite detectar líderes en distintas áreas.

Permite que afloren áreas de mejora sentidas por los trabajadores.

Posibilita la participación, la implicación y por ende la satisfacción de las personas.

Abierta a todos los estamentos de la Organización

La herramienta se administra de una manera sencilla y por los propios usuarios.

Enfocada a los Procesos de la Comarca.

Alineada con el Plan Estratégico de Osakidetza

Los premios a la Transparencia se conceden a aquellas iniciativas relevantes que mejoren la calidad de los sistemas de información sanitaria o de comunicación entre instituciones, pacientes y profesionales

Las ideas compartidas, son mejores ideas

+INNOVACIÓN EN ACCIÓN

Grupo Ideas

Mes 3Plazo Mes 4Mes 1

Nºd

e id

eas

Grupo de innovaciónDinamizadores

Ezagutza

Recepción id

eas hobe4+

Discusión d

e id

eas en el

foro hobe4+Mes 2 Mes 5

Recepción y evaluación Plan

viabilidad

Usuarios Hobe4 +

Equipos de mejora,

Consejos dirección ExtracciónEstud

io viabilid

ad

¿Dónde van las ideas ? Cronograma

Mes 7Mes 6

Forosprivados

EZAGUTZA GRUPO IDEAS GRUPO INNOVACIÓN

¿SIGUE 

ADELANTE?

CONSEJO DE 

GERENTESIMPLANTACIÓN

NO

NO

SI

SI

¿Dónde van las ideas ? Flujograma

La cuadratura del círculo

Fomenta la innovación abierta dentro de Osakidetza, manteniendo activo el intercambio del conocimiento entre los usuarios

Permitirá finalizar los procesos creativos iniciados en Ezagutza, dando un dinamismo al sistema de innovación

Pretende ser un instrumento novedoso de detección y desarrollo de nuevas tecnologías o productos relacionados con la salud

Potenciará el desarrollo de nuevos productos o nuevas empresas activando la economía local, generando así nuevos puestos de trabajo

A diferencia de otros modelos, este proceso se basa en el reconocimiento del trabajo realizado a los usuarios que apoyan el sistema de innovación

http://rafaelolalde.blogspot.com.es/

Nace el 21/06/2009

Población diana: Mis 1500 pacientes mas algún amigo/colega

Tiene casi 3 añitos

Separar la información para los pacientes de mis reflexiones profesionales

Aporta valor añadido

Permite recopilar información de interés para los pacientes o sus cuidadores

• Ninguno• Innovador

• Permite una relación asincrónica y no presencial

• Facilitas un servicio

• Mejoras la comunicación con tus pacientes

• El boca a boca prestigia al blog y prestigia al profesional

top related