introduccion

Post on 07-Jul-2015

117 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Diapositivas de la Unidad I

TRANSCRIPT

FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y EQUIPOS AGROINDUSTRIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIA TECNOLOGÍA

E INGENIERIA DE LOS ALIMENTOS

AREA DE INGENIERIA DE LOS ALIMENTOS

ING. HANS TAFUR PEREDA

SUMILLA

Contempla aspectos teóricos y prácticos que permitiránconocer la estructura, funcionamiento y mantenimientode las maquinas y equipos utilizados en las operacionesunitarias de la Ingeniería de alimentos y la agroindustria

Teniendo en cuenta: las propiedades de los materialesque se emplean en su construcción. Sus partesmecánicas, motoras, eléctricas y electrónicas que seutilizan para su funcionamiento.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

Conocer la estructura, funcionamiento y mantenimiento de las maquinas

agroindustriales.

Objetivos específicos

Conocer las propiedades de los materiales que se emplean en la construcción de

las máquinas agroindustriales.

Conocer las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas de las maquinas

agroindustriales.

Conocer el manejo de las máquinas y equipos mas utilizados en la industria

alimentaria

PROGRAMA DE CONTENIDOS

Semana Clase CONTENIDO1 1 Conceptos Generales del curso

1 1 Objetivos del curso.

1 1 La tecnología

1 1 La tecnología y la resolución de problemas

1 1 El método de proyectos

UNIDAD I: INTRODUCCIÓN

UNIDAD II: OPERACIONES MECÁNICAS MAS FRECUENTES

Semana Clase CONTENIDO

2 2 Definición, Importancia industrial, Algunas operaciones mecánicas más

importantes, Impactos Ambientales

2 2 Reducción de tamaño, Equipos y máquinas utilizados para reducir tamaño

2 2 Aplicaciones

2 2 Determinación del consumo de energía en la reducción de tamaño

2 1 Importancia de la reducción de tamaño

3 1 Transporte de materiales: Tornillos sin fin, transporte por arrastre, alimentador

vibratorio, elevador de cangilones,

3 1 Importancia del transporte de materiales

3 2 Filtración, Sedimentación, Control de la contaminación, control de ruidos

3 1 Control de ruidos

PROGRAMA DE CONTENIDOS

Semana Clase CONTENIDO

4 1 Definiciones

4 1 Elementos

4 2 Tipos, etc.

PRIMER EXAMEN PARCIAL

UNIDAD III: FUNDAMENTOS DE LA AUTOMATIZACIÓN

Semana Clase CONTENIDO

5 2 Máquinas para el lavado

5 2 Para la clasificación

5 2 Para el pelado

5 2 Para el transporte

EXAMEN DE MEDIO CURSO

UNIDAD IV: FUNDAMENTOS DE MAQUINARIA PARA LA PREPARACION DE MATERIA

PRIMA

PROGRAMA DE CONTENIDOS

Semana Clase CONTENIDO

6 1 Para el mezclado

6 1 Para el moldeo

6 1 Para la centrifugación

7 2 Para la filtración

7 2 Para la extracción por presión

UNIDAD V: EQUIPOS Y/O MÁQUINAS PARA MEZCLADO, MOLDEO Y SEPARACIÓN

MECÁNICA

UNIDAD VI: INSTALACIONES PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO

Semana Clase CONTENIDO

8 1 Para el escaldado, pasteurización y la esterilización.

8 1 Para la evaporación.

8 2 Para la deshidratación, horneo y asado.

8 1 Para el calentamiento por microondas

9 1 Para las frituras.

9 2 Para la extrusión.

PROGRAMA DE CONTENIDOS

Semana Clases CONTENIDO

10 2 Para secador de bandejas con arrastre de aire caliente

11 2 Para la liofilización

11 2 Para el atomizador

UNIDAD VII: INSTALACIONES PARA EL SECADO DE ALIMENTOS

UNIDAD VIII: INSTALACIONES PARA CONSERVACIÓN POR FRÍO

Semana Clase CONTENIDO

12 1 Para almacenamiento en refrigeración y en atmósfera controlada.

12 1 Para la congelación.

12 2 Para la liofilización y concentración por congelación

12 2 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

PROGRAMA DE CONTENIDOSUNIDAD IX: CALDEROS

Semana Clase CONTENIDOS

13 1 Tipos de calderos.

13 1 Partes fundamentales.

14 2 Sistemas de seguridad.

14 2 Instalación y mantenimiento.

UNIDAD X: INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Semana Clase UNIDAD X: INSTALACIONES ELECTRICAS

15 1 Conductores, aisladores y mecanismos de protección

15 1 Tipos de energía eléctrica, cálculos de variación de fuerza electromotriz e

intensidad eléctrica.

15 2 Control y automatización de procesos.

15 2 EXAMEN FINAL

16 1 y 2 PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO

PROGRAMA DE CONTENIDOS

Semana Clases CONTENIDO

9 2 Máquinas para el lavado

9 2 Para la clasificación.

9 2 Para el pelado.

9 2 Para el transporte

UNIDAD IX: FUNDAMENTOS DE MAQUINAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA

MATERIA PRIMA.

Semana Clases CONTENIDO

10 1 Para el mezclado.

10 1 Para el moldeo.

10 1 Para la centrifugación.

10 2 Para la filtración.

10 2 Para la extracción por presión.

2 TERCER EXAMEN PARCIAL

UNIDAD X: EQUIPOS Y/O MÁQUINAS PARA MEZCLADO, MOLDEO Y

SEPARACIÓN MECÁNICA

LA TECNOLOGÍA

LA TECNOLOGÍA

LA TECNOLOGÍA

LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

EL MÉTODO DE PROYECTOS

LA TECNOLOGÍA.• DEFINICIÓN:

– La Tecnología es el conjunto de conocimientos y destrezas que se empleanpara idear y construir productos que intentan satisfacer las necesidadeshumanas.

– La Tecnología se ocupa de resolver problemas de las personas.

LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA

Objetos: herramientas, máquinas, edificios, ...

Procedimientos: técnicas, programas, normas, ...

Conocimientos: sobre materiales, electrónica, ...

LA TECNOLOGÍA PUEDE GENERAR:

LA TECNO. Y OTRAS DISCIPLINAS CONOCIMIENTOS Y PROFESIONES

La Tecnología es interdisciplinar. Esto quiere decirque:

Aporta elementos a muchasramas, profesiones y ciencias delsaber humano: al arte, a lainvestigación, a la historia, a lafísica, a las matemáticas, ...

Usa de muchos tipos deconocimientos profesionales ycientíficos diferentes: diseño,construcción, materiales, física,electricidad, matemáticas, ...

LOS EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA. VENTAJAS

Dependemos menos de la naturaleza.

Ha aumentado nuestra esperanza de

vida.

Ha mejorado nuestra calidad de vida.

LOS EFECTOS DE LA TECNOLOGÍA. INCONVENIENTES.

Contaminación Estrés.Despilfarro.

Desigualdad.

LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

• Hay problemas con varias soluciones

17

LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

• Y soluciones útiles en varios problemas

EL MÉTODO DE PROYECTOS. Pasos a seguir

Definir el problema

Buscar información

Diseñar la solución

El método de proyectos. Pasos a seguir

Planificar el trabajo

Construir

Probar y evaluar

top related