inteligencias multiples

Post on 21-Jul-2015

237 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTELIGENCIAS MULTIPLESen PROYECTO AGUA

TERESA RUBIA VILLAMi cole, mi pequeño mundo.

El término Inteligencias múltiples lo créo un psicólogo de Estados Unidos llamado Howard Gardner de la Universidad de Harvard y que ganó el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2011 por haber formulado dicha teoría

Garned define la inteligencia:•Amplia el campo de lo que es la inteligencia planteando que se el mejor académicamente no lo es todo, es decir , se puede triunfar en distintos campos pues en cada uno (personal, deporte o negocios) se utiliza una inteligencia diferente.•La inteligencia es una habilidad, no lo define como algo innato sino adquirido.

En este sentido cobra mucha importancia la unión de ambiente y educación. El niño no es pasivo ante todo lo que se le presenta pero cada uno lo adquiere y lo absorve de manera personal. Lo importante es ofrecerle estímulos para desarrollar cada una de estas inteligencias.

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA O VERBAL

INTELIGENCIA LÓGICO- MATEMÁTICA

INTELIGENCIA MUSICAL

INTELIGENCIA NATURALISTA

INTELIGENCIA CINESTÉSICO-CORPORAL Y MOTRICIDAD

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

INTELIGENCIA ESPACIAL

INTELIGENCIA NATURALISTA

Gardner sostiene que las capacidades esenciales de esta inteligencia incluyen la observación, reflexión, establecimiento de conexiones, clasificación, integración y comunicación de percepciones acerca del mundo natural y humano. Dichas habilidades de pensamiento pueden enriquecer el aprendizaje en todas las disciplinas.

COMO DESARROLLARLA:Según Lizano, K. y Umaña, M. (2006) señalan que la y el docente deben crear hábitat dentro de la clase, donde se cuiden plantas o animales. También, es importante que las y los niños sean motivados a coleccionar objetos naturales, y que visiten museos de historia natural y centros naturales.Mora y Vindas (citado por Lizano, K. y Umaña, M. (2006)) proponen un listado de materiales para favorecer esta inteligencia: lupas, material de ciencias, láminas, libros de cuentos, plantas, animales, documentales y mangueras.

INTELIGENCIA ESPACIAL

INTELIGENCIA MUSICAL

Según Censo Antunez un niño descubre el espacio a partir de los 3 años.Capacidades: presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar.

Como desarrollarla: hay que crear, dibujar en distintos ángulos. Crear trayectos…

Conocida como la del buen oído. Hay que estimularla mucho para desarrollar todo su potencial.COMO DESARROLLARLA: en infantil aprendemos mucho a través de la música, cantamos, tarareamos y escuchamos sonidos.

INTELIGENCIA CINESTÉSICO-CORPORAL Y MOTRICIDAD

utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza), competir (deportes) o crear (artes plásticas), constituyen evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.Capacidades implicadas: capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, flexibilidad, coordinación óculo manual, rapidez y equilibrio.COMO DESARROLLARLA: actividades que requieran mover el cuerpo, expresarse con manos y/o pies, crear con las manos…

INTELIGENCIA lingüístico- verbal

Es la inteligencia más importante. A partir de 1 año el niño aprende 2 palabras por día. Con 3 años ya elabora frases cortas . Capacidades que desarrolla: la capacidad de comprender las palabras en la lectura, la escritura y también al hablar y escuchar.COMO DESARROLLARLA: Juegos de lenguaje oral, ampliar vocabulario con la lectura de cuentos, hacerle contar historias, dramatizar cuentos, comunicarse ideas de forma oral y más adelante escrita,

INTELIGENCIA lógica-matemática

De los diversos tipos de inteligencia, éste es el más cercano al concepto tradicional de inteligencia.COMO DESARROLLARLA: en infantil creamos constantemente símbolos para descifrar conceptos e historias con pictogramas o en actividades para discriminar conceptos: grande/pequeño, uno/muchos… esto ayuda a crear un pensamiento abstracto. Resolver problemas lógicos: series de colores y/o forma, elemento extraño en un grupo de objetos, pasar lista… Utilizar los números de forma clara al contar o identificar flores, mesas, niños, chuches...

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Este tipo de inteligencia nos permite formar una imagen precisa de nosotros mismos; nos permite poder entender nuestras necesidades y características, así como nuestras cualidades y defectos. Y aunque se dijo que nuestros sentimientos si deben ayudar a guiar nuestra toma de decisiones, debe existir un límite en la expresión de estos. Este tipo de inteligencia es funcional para cualquier área de nuestra vida.Capacidades a desarrollar: capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales y controlar el pensamiento propio.Como desarrollarla: al ser esta forma de inteligencia la más privada de todas, requiere otras formas expresivas para que pueda ser observada en funcionamiento. Lo principal es: conocerse a sí mismo y controlarse. Hay que trabajar la autoestima constantemente y animar al niño a realizar las actividades , realizando trabajos individuales y reforzando positivamente el esfuerzo realizado. En primaria podemos ampliar con diarios personales donde el alumno medite sobre sus emociones

INTELIGENCIA INTERPERSONAL

Esta inteligencia permite comprender y trabajar con los demás. como por ejemplo notar las diferencias entre personas, entender sus estados de ánimo, sus temperamentos, intenciones, etc. Sería la que lleva a un maestro a ver las intenciones del alumno si que éste le haya dicho nada.Incluye la capacidad para establecer y mantener relaciones sociales y para asumir diversos roles dentro de grupos, ya sea como un miembro más o como líder.

Capadicades que desarrolla: capacidad de liderazgo, tener capacidad de hacer y mantener amistades, resolver conflictos sociales.COMO DESARROLLARLA: creando actividades cooperativas. En infantil es difícil por la etapa en la que están de “yo” pero aprender a compartir y a liderar trabajos si se les dirige con actividades donde cada uno tenga que asumir un rol y este vaya rotando en las distintas sesiones.

BIBLIOGRAFÍA E IMÁGENES Wikipedia Las inteligenicamultiples: http://multiplesintelgencias.blogspot.com.es/ http://www.jaibana.com/pedagogia-2/autores.html https://sites.google.com/site/inteligenciasem/inteligencias-multiples

top related