integración económica regional y acuerdos de cooperació

Post on 30-Jun-2015

25.031 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL

Y ACUERDOS DE COOPERACIÓN

DOCENTE: CERVANTES SANTOS,

REYNALDO Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ciencias Administrativas

INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL

EXPOSITOR: MURILLO MENDOZA,

MARCO ANTONIOUniversidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ciencias Administrativas

Integración EconómicaRegional

integrado por países dela misma región.

Las distancias que los bienes deben recorrerentre ellos son cortas.

está

Es probable que los gustos de losconsumidores sean similares.

razones

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

Área de libre comercio

Eliminar todos los aranceles entre países miembros.

UnionesAduaneras

Arancel común para los países no miembros.

MercadoComún

Tiene unión aduanera, y libre movilidad de los

factores de producción.

IntegraciónEconómica

Políticas económicas comunes.

TIPOS BÁSICOS DE INTEGRACIÓN

1 2 3 4

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

LOS EFECTOS DE LA INTEGRACIÓN

EfectosEstáticos

-Creación de comercio.

- Desviación del comercio.

EfectosDinámicos

-Tamaño del mercado aumenta.

- Incremento de la eficiencia.

1 2

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

EstructuraOrganizacional

Comisión Europea

Consejo Europeo

Parlamento Europeo

La corte de Justicia Europea

LA UNIÓN EUROPEA

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

a. Comercio común.

c. La expansión de la Unión Europea.

d. Implicaciones de la UE en la estrategia corporativa.

b. El euro.

EL MERCADO EUROPEO ÚNICO

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

GRUPOS ECONÓMICOS REGIONALES EN AMÉRICA

LATINA, ASI Y ÁFRICA

EXPOSITOR: ANTICONA VILLANUEVA, GIOVANNA ELIZABETH

Universidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Ciencias Administrativas

MERCOSUR

Es una unión aduanera, entre Brasil, Uruguay, paraguay y argentina. este grupo ha sido lento para establecer un arancel externo común, además de que los problemas económicos de los países miembros han impedido el progreso.

El grupo mas importante de America del SUR

fue establecido en 1991 por Brasil, argentina, paraguay y Uruguay como un grupo subregional de ALADI.

Los 4 miembros originales generan el 80% del PBI de America del sur.

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

ASEAN Asociación de Naciones del Sureste Asiático

Asociación formada en 1967. Esta integrada por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos y Camboya.

•acelerar el crecimiento económico

•fomentar la paz y la estabilidad regional. Objetivos :

Fomenta:

•Cooperación en muchas áreas incluyendo la industria y el comercio. Los países miembros están protegidos por barreras arancelarias y no arancelarias.

•Mantiene la promesa de oportunidades de inversión y de mercado debido al gran tamaño del mercado.(500 millones de personas)

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

APEC El mecanismo de cooperación económica Asia - pacifico

Se formo en noviembre de 1989 para promover la cooperación económica multilateral en comercio e inversión en la cuenca del pacifico, esta integrada por 21 países que rodean la cuenca del pacifico tanto en Asia como en America.

El APEC reúne a las economías más grandes y dinámicas del mundo.

Objetivos

•Sostener el crecimiento y desarrollo de la región para el bien común de su gente.

•Desarrollar y fortalecer el sistema multilateral abierto en el interés de la región Asia - Pacífico y de las otras economías.

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

ACUERDOS DE MERCANCÍAS

Un acuerdo de mercancías esta diseñado para estabilizar el precio y la oferta de un producto; este acuerdo toma la forma de una alianza de productores o de un acuerdo de control de mercancías internacionales.

Tipos de acuerdo de mercancías:

•Las alianzas de productores

son acuerdos de membresía exclusiva entre países productores y exportadores, como la organización de países exportadores de petróleo (OPEP), la unión de países exportadores de banano.

•Los acuerdos internacionales de control de mercancías (AICM)son acuerdos de países productores y consumidores, como la organización internacional del cacao (ICCO), y la organización internacional del azúcar (OIA)

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)

-SOLUCIÓN DE CASO-

EXPOSITOR: JARA GARCÍAHERBERT MICHEL

Universidad Nacional Mayor de San MarcosFacultad de Ciencias Administrativas

TLCAN

• Reducción de aranceles

• Complementación de bienes y servicios

• Desviación comercial (IBM)

• Reglas de origen y contenido regional

• 50% del neto

• 55% calzado

• 62.5% automóviles de pasajeros y camiones

ligerosIntegración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

Impacto del TLC en el comercio, la inversión y Impacto del TLC en el comercio, la inversión y los empleoslos empleos

• Se ha triplicado sus tratos

comerciales

• Cierto desplazamiento de la

inversión de EEUU a México. (IBM,

CANON)

• En México: aumentó las

inversiones

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

Expansión del TLCANExpansión del TLCAN

• ALCA

•Bloque comercial más grande del mundo

•Inicio de acuerdos iniciales con Chile

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

CASO: WAL-MART de MéxicoCASO: WAL-MART de México

VENTAJAS COMPETITIVAS DE WAL-MART

• Slogan “precios bajos siempre”

• Interno “costos más bajos siempre”

•Poder de negociación con proveedores

•Sistemas de información

• proveedores

• Flota de camiones propios

•Sistemas de distribución que reduce los gastos

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

INICIOINICIO DURO DURO

• Costo de importación (antes del TLCAN)

• Desconocimiento de la demanda local

• Problemas de infraestructura ; vías de comunicación

• Choques culturales de ejecutivos

HECHOS CON EFECTO HECHOS CON EFECTO POSITIVOPOSITIVO

• TLCAN (reducción de aranceles)

• Desviación comercial

• Estrategia de precios

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

PREGUNTASPREGUNTAS

1. ¿Cómo ha afectado la implantación del TLCAN el éxito de Wal-Mart en México?

2. Cuánto de éxito de Wal-Mart se debe al TLCAN y cuánto a la estrategia competitiva inherente de Wal-Mart?

3. ¿Qué cree que debe hacer Comercial Mexicana S.A., dada la posición competitiva de Wal-Mart?

Integración Económica Regional y Acuerdos de Cooperación Aula 302-N

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!

top related